LA INICIATIVA INSULAR, QUE TENDRÁ UNA DURACIÓN DE SIETE MESES, INCLUYE LA ENTREGA DE CONTENEDORES ESPECÍFICOS Y UN SERVICIO DE ASESORAMIENTO AL PERSONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES.
Alrededor de unos 400 establecimientos del canal Horeca de toda la isla de Gran Canaria tendrán la oportunidad de participar en la I Campaña Insular para incentivar la recogida de selectiva de envases ligeros (envases de plásticos, latas y bricks), una apuesta de la corporación insular y ECOEMBES por seguir avanzando en la concienciación sobre la adecuada gestión de envases en el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías)
Esta Campaña tiene como firme propósito el de incrementar la tasa de reciclado de envases ligeros en HORECA, un sector que por su propia naturaleza se erige como un gran generador de este tipo de residuos, urgiendo la necesidad de que estos tengan un adecuado tratamiento, algo que se inicia mediante su separación selectiva en el contenedor amarillo. Además de esto, se derivan mayores beneficios medioambientales y sociales. A esta iniciativa de gestión responsable de los residuos del contenedor amarillo podrán acogerse todos aquellos establecimientos de cualquier municipio de la isla cuyo servicio de recogida de residuos sea municipal, generalmente pequeños y medianos establecimientos: restaurantes, bares, cafeterías, campings,...
Tres fases de desarrollo
Con el fin de favorecer la participación del Canal HORECA en la recogida selectiva municipal de envases se distribuirán 400 cubos de 120 litros cada uno, aportando a cada establecimiento el número de contenedores que precisen de acuerdo a un análisis previo de necesidades de contenerización. Junto a la entrega del contenedor, la citada Campaña contempla desarrollar acciones formativas dirigidas al personal de los establecimientos, indicando pautas básicas para una correcta separación selectiva y prevención de este tipo de residuos. También se hará entrega de material de consulta.
La Campaña se desarrollará en tres fases. La primera de ellas comprenderá actuaciones para dar a conocer la Campaña al público objetivo, motivar hacia la participación en la misma y detallar necesidades y dificultades del sector para la implantación del servicio de recogida selectiva. También se verificará la existencia de contenedores adaptados en la vía pública y se establecerá con los propietarios/as de los establecimientos compromisos de participación.
En una segunda fase, y una vez seleccionados los locales participantes, se procederá a una breve formación del personal en separación específica de envases ligeros. Asimismo se procederá a suministrar al local de uno o varios contenedores de recogida selectiva de envases ligeros de 120L. A todos los establecimientos que se adhieran a la Campaña se les hará entrega además de un distintivo adhesivo que podrán fijar en un lugar visible y que lo distinguirá como unl establecimiento en el que se realiza una correcta gestión de envases ligeros.
En una última fase se llevará a cabo la supervisión del correcto uso de los contenedores, recopilando incidencias y solventando aquellas dudas relacionadas con la separación selectiva de envases ligeros que puedan tener los locales participantes. Debido a la actual crisis sanitaria, durante las visitas el personal de la Campaña seguirá el protocolo de seguridad por riesgo de contagio COVID-19 diseñado por cada establecimiento.
ACHIGEA será la empresa de Educación Ambiental encargada de ejecutar la I CAMPAÑA INSULAR PARA INCENTIVAR LA RECOGIDA DE ENVASES LIGEROS EN EL SECTOR HORECA es .
Para participar en la Campaña, los establecimientos interesados deben remitir su voluntad de participar, y antes del 30 de abril de 2021, al correo electrónico con los datos del establecimiento, dirección y teléfono de la persona de contacto a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.