El Club Kim Gáldar ha conseguido clasificar a dos de sus deportistas para formar parte de la selección de Canarias en el próximo campeonato de cadete y sub-21 de España, que se celebra en Alicante los días 26 y 27 de junio.

El equipo del Kim Gáldar estuvo compuesto por los siguientes miembros:

Coach: Yacomar Armas Socorro

Campeones de Canarias:

· Echedey Tovar Sosa Sub21 -58 kg

· Víctor del Rosario Rodríguez Junior -63 kg

Subcampeones de Canarias:

· Víctor del Rosario Rodríguez Sub21 -63 kg

· Besay Diepa Estupiñan Cadete -41 kg

· Zaide Diepa Estupiñan Junior -45 kg

· Carolina Reyes Castellano Junior -52 kg y Sub21 -53kg

El Club Ilja Sport organizó este evento Online, novedoso e inclusivo, donde participaron conjuntamente, deportistas con y sin discapacidad.

Del 10 al 24 de octubre, se celebró este torneo, único evento de estas características, que se ha realizado hasta el momento, en el ámbito de Canarias y a nivel Nacional.

En estos tiempos de pandemia, donde las competiciones presenciales no se pueden realizar, no queda otra manera que reinventarse y utilizar las herramientas que nos da la tecnología. En los últimos meses han proliferado este tipo de competiciones, pero lo que hizo diferente a el OPEN ADAPTAEKWONDO PARATAEKWONDO POOMSAE, fue la introducción de la Categoría Inclusiva, donde dos deportistas con diferentes capacidades demostraron que pueden realizar conjuntamente una misma actividad sin ningún problema.

El torneo organizado por el club grancanario, no dejó fuera a nadie, fue un torneo que se adaptó a los participantes y no al revés, ya que participaron desde campeones y campeonas nacionales, del mundo y continentales, hasta deportistas de nivel amateur. No hubo ni árbitros ni jueces, el objetivo era se visualizara el gran trabajo que realizan estos deportistas, y que fuese valorado por los seguidores.

El sistema de competición fue a través de su página de Facebook (https://www.facebook.com/OpenOnlineAdaptaekwondoParataekwondoPoomsae) y su canal de Youtube
(https://www.youtube.com/channel/UCpZyplQY_EN8EYKycP8CN6Q/). 

Los que obtuvieron más ME GUSTAS, en conjunto entre las publicaciones de Facebook y Youtube, se hicieron con las primeras posiciones. Impresionante la implicación de los seguidores de todos los participantes, compartiendo y reaccionando a todas las publicaciones, para que sus deportistas favoritos pudiesen estar en lo más alto.

Participaron deportistas pertenecientes a 28 equipos de 12 países diferentes, siendo éstos los que se detallan a continuación:

-CLUB ILJA SPORT (ESP)
-TKD SPORTIVA VILA-SECA (ESP)
-TAGYM VALLIRANA (ESP)
- CLUB TAEBEK (ESP)
-NEAS IONIAS ATTIKIS (GRE)
-SATZA MARTIAL ARTS (GRE)
-A.C. VIRONA (GRE)
-OI ATROTOI ANO LIOSION (GRE)
-ACADEMIA LAPA (BRA)
-INSTITUTO IGUAÇANO TKD (BRA)
-EQUIPE FAUSTO FELIZ (BRA)
-1 DAN (BRA)
-TKD 1DREAM FOUNDATION (USA)
-FEDERACIÓN PERUANA TKD (PER)
- LEE PUCALLPA (PER)
-IMRD CHIA (COL)
-LIGA PARALIMPICA FUERZAS ARMADAS (COL)
-YIN SOM KUAN (COL)
-TKD ADAPTADO COLOMBIA (COL)
-INDER ENVIGADO (COL)
-LA PASCUA TKD (VEN)
-TAE SPORT (CHI)
-TOA (ECU)
- OMTKD (MEX)
- SEBIT TKD(MEX)
- HANMEX TKD (MEX)
- LOMAS DE ZAMORA (ARG)
-CHALLENGE & PERSISTENCE (MOR)

A parte de los resultados en las categorías individuales e inclusivas, también se dieron unos galardones especiales. La web especializada en Taekwondo adaptado y Parataekwondo, https://tkdparatodos.wordpress.com/, otorgó el Premio TAEKWONDO PARA TODOS, al equipo que más participantes tuvo en el evento.

Éste recayó en el Club Inder Envigado de Colombia, que participó con un equipo formado por 12 deportistas. Otro de los premios, fue el denominado como TOP LIKE, éste se otorgaba al deportista que obtuvo más Me Gustas entre todos los participantes, la taekwondista griega Dimitra Korokida, que participó en la categoría de Silla de Ruedas, fue la ganadora con un total de 871 me gustas.

La clasificación general por equipos se hizo de igual manera, contabilizando todos los Me Gustas de los deportistas de cada club. Los tres primeros clasificados por equipos en la I edición del Open Adaptaekwondo fueron:

1⁰ Club Ilja Sport con 3907 Me Gustas

2⁰ Club Inder Envigado con 3450 Me gustas

3⁰ Club Taekwondo Adaptado Colombia con 1572 Me gustas

En este evento no se valoró el nivel técnico de los participantes, si no la participación y visualización de que cualquier persona tenga las condiciones que tenga, pueden realizar de manera excepcional cualquier tarea, y en este caso el Taekwondo.

Desde la organización comunican que ha sido todo un éxito, y que ha tenido un alto grado de satisfacción tanto por los deportistas participantes, como de sus maestros y maestras, por su carácter inclusivo e integrador, aliciente más que justificado para que se planteen en organizar y mejorar, si cabe, una II edición. El Club Ilja Sport sigue con su objetivo de continuar promoviendo y difundiendo el Taekwondo Adaptado y Parataekwondo, a través de ADAPTAekwonDO (https://www.facebook.com/adaptaekwondocanarias/), su programa de enseñanza del taekwondo para personas con discapacidad.

Celebrados los segundos Juegos Insulares de Taekwondo 2019, que promociona el Cabildo de Gran Canaria junto a la Federación Insular de Gran Canaria, en esta ocasión en la modalidad de Combate y donde la escuela municipal Kim Gáldar , después del éxito alcanzado en los primeros juegos con la modalidad de PUMSE (Formas), también vuelve en esta ocasión a destacar, logrando subir al pódium a todos sus representantes y consiguiendo 8 primeros y 3 segundos puestos.

Consiguieron ORO :

Paula Castro-Pol Suárez
Aixa Castillo Monzón
Chamaida Izana Moreno,
Besay Diepa Estupiñán
Zaide Diepa Estupiñán,
Acoidán Cruz Vega
Echedey Tovar Sosa
Ayla Gutiérrez Pérez

Consiguieron PLATA:

Jeromé Santana Ramírez
Yerover Socorro Armas
Víctor del Rosario Rodríguez

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar se felicita a todos los participantes por su brillante actuación.

Desde hace varios años en el club canario, Ilja Sport, se propusieron acercar el taekwondo a todos, para ello empezaron a trabajar para intentar hacerlo posible, realizando un proyecto pionero en Canarias. El objetivo principal es que la actividad se realice de forma inclusiva, pero siempre atendiendo a las necesidades individuales de los participantes. Poco a poco se fueron incluyendo alumnos con diversidad funcional a las clases del gimnasio, hasta que a finales del 2016, el Instituto Insular de deportes del Cabildo de Gran Canaria, se fijó en el trabajo que estaban realizando y decidieron incluirlos dentro de un programa especial para colectivos en riesgo de exclusión social, a los que las actividades físico-recreativas son difíciles de acceder, llamado

JUEGOSDVIDA.

Dentro de JUEGOSDVIDA, existe un subprograma denominado ENCLAVE DIVERTIDA, destinado a llevar actividades físicas a las Aulas Enclave de los centros educativos, en el cual, durante este curso además, se ha incluido también el taekwondo adaptado de ADAPTAekwonDO, siendo una de las actividades más demandadas. Después de más de un año dentro de este programa, la participación en ADAPTAekwonDO se ha multiplicado exponencialmente, por él han pasado casi 300 personas de 7 municipios. Diversos colectivos, asociaciones y centros escolares han podido disfrutar de las ventajas del Taekwondo adaptado, además de los deportistas que de manera individual lo practican a diario junto al resto del equipo.

La formación y concienciación es otra de las ramas de este programa, ya que han realizado charlas explicativas sobre el Parataekwondo y taekwondo adaptado. El programa lo llevan a cabo Miguel Medina y Davinia Espino. Miguel es el director del Club Ilja Sport, profesional de la educación física y la psicomotricidad, es experto en deporte y actividad física para deportistas con discapacidad, y cuenta con más de 10 años de experiencia en la docencia deportiva. Davinia es la coordinadora del programa, además de deportista de Parataekwondo, su ejemplo de superación sirve de espejo para los demás deportistas que la ven, tanto en la práctica como en la enseñanza.

La formación es un factor fundamental en esta área de trabajo, y Miguel se ha encargado de formar a los futuros técnicos de Taekwondo, en los últimos cursos realizados en Canarias, con la asignatura "Taekwondo aplicado a personas con discapacidad". Además de la formación, la empatía, paciencia y dedicación son aspectos importantes para trabajar con estos colectivos. Este programa no busca la competición, ni medallas ni resultados, sino los beneficios físicos, pero aún más importantes, los psicosociales que aporta, ya que los participantes al verse incluidos, tratados como iguales, hacen que se sientan parte de un colectivo, interactuando, mejorando su autonomía, aumentando su autoestima y desarrollándose íntegramente como personas.

“La concienciación social de que las personas con diversidad funcional pueden realizar cualquier actividad, es la que buscamos a través de ADAPTAekwonDO, y con cada participante nos sorprendemos de lo que con sus capacidades y posibilidades pueden llegar a conseguir, siendo un ejemplo para los demás compañeros del Club, que los aceptan y respetan, sin mirar ni juzgar la condición del otro, son simplemente compañeros”. Enfatizan Davinia y Miguel, orgullosos del grupo de alumnos que tienen en su club. Agradecen al Instituto Insular de deportes del Cabildo de Gran Canaria por el apoyo prestado, ya que han sido los únicos en brindar su ayuda para fomentar el taekwondo adaptado.

“No es un trabajo fácil”, afirman Miguel y Davinia, pero sí muy reconfortante. Para más información sobre este pionero programa, podéis seguir el trabajo que realizan en su página de Facebook: ADAPTAekwonDO Canarias. 

1 davinia-miguel1

El deportista de la “Escuela Municipal Kim Gáldar”, Acoidan Cruz Vega ha conseguido una extraordinaria victoria pues en su primera participación en una competición de Taekwondo hlogró vencer a todo un campeón de España y representante de la provincia de Tenerife, Fabio Torilo, consiguiendo Acoidan quedar como campeón y representante oficial de la Comunidad Autónoma Canaria en la categoría cadete de -33 kilos.

También destacar la gran actuación de la otra deportista participante de este Club, la galdense Aixa Castillo Monzón, que logró superar con gran diferencia a sus dos primeras rivales y aunque no pudo conseguir el oro en su enfrentamiento con la actual campeona Carla Gil, obtuvo una meritoria medalla de plata quedando subcampeona de Canarias en la categoría cadete de -51kg.

El equipo del Kim Gáldar estaba compuesto por Aixa Castillo, Acoidan Cruz; Yacomar Socorro como Coach y el Maestro Miguel Bueno como Director Técnico.

Acoidan se desplazará a Alicante el próximo 4 de marzo junto a la Selección Canaria y donde disputará el campeonato de España en La Nucia, población cercana a Benidorm.

Otro deportista de Gáldar, Yacomar Socorro, al haber quedado campeón de Canarias se desplazará del 17 al 19 de febrero a Madrid para disputar en San Sebastián de los Reyes, el Campeonato de España Absoluto.

El Gimnasio Municipal Kim Gáldar es dependiente de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ancor Bolaños. Este centro es dirigido por el Maestro Miguel Bueno quien introdujo las artes marciales en este municipio hace más de 37 años.

Un total de 400 deportistas se dieron cita en Cantalejo

1 plata y 2 bronces para los competidores isleños

La selección canaria de taekwondo regresa con 3 medallas del Campeonato Nacional Júnior que se ha realizado en la ciudad de Cantalejo (Castilla y León), el pasado sábado, con la presencia de los mejores competidores nacionales, representando a sus territoriales.

En esta cita, la más importante del calendario anual para los competidores júnior, los canarios han logrado auparse al podio en 3 ocasiones: Pablo González Acosta, obtuvo la plata, y Luis Ángel Méndez González y Andrew Morales González, consiguieron obtener las medallas de bronce. Canarias desplazó a una treintena de integrantes, entre deportistas, técnicos, árbitros y representantes federativos, logrando igualar los resultados obtenidos en el nacional de año 2015.

Desde la federación canaria se valoran positivamente estas medallas y la actuación general del equipo, el trabajo realizado tanto por los técnicos de los clubes con sus deportistas, como por las concentraciones de los deportistas con los técnicos de la selección para preparar la cita. Y espera seguir realizando actividades que mejoren el potencial de los competidores en próximas citas.

La Real Federación Española de Taekwondo con la colaboracion de la Federación de la Comunidad Autónoma, convocó la prueba nacional para examen de cinturón negro en las instalaciones deportivas de la Univesidad de La Laguna a donde se desplazaron el pasado fin de semana las galdenses Rosa Suárez Trujillo y Juana García Vega, que tras su brillante examen obtuvieron el aprobado de 5º y 1º Dan respectivamente. Ambas son alumnas del Gimansio Escuela Municipal Kim Gáldar, dependiente de la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ancor Bolaños.

La próxima semana se celebrará la ¨tradicional ceremonia de entrega de grados¨ dónde el Maestro siempre enseña que en la tradición de las Artes Marciales Japonesas y Coreanas, el Cinturón Negro tiene un gran valor simbólico de respeto, y recuerda que el objetivo más importante no es haber superado un determinado programa técnico a nivel deportivo y marcial, sino el haberse formado dentro de una diciplina y filosofía muy especial heredada de la cultura Zen, como camino de autoconocimiento y evolución personal.

Además, Rosa Suárez consigue ser la primera mujer del noroeste en obtener el 5ª Dan, por lo que se valora doblemente sus más de cinco años de preparación y sacrificio para conseguir este nuevo grado y tener que compaginarlo con su vida como madres, trabajadoras y deportistas, todo un ejemplo digno de mérito.

La representación canaria duplicó el número de medallas con respecto al 2015

El equipo apunta maneras para estar enganchados al medallero en siguientes citas

Intensas emociones las vividas por el combinado isleño en una nueva edición del Campeonato de España Sénior 2016, que se ha realizado en el Pabellón Europa, de Leganés, este pasado sábado día 20 de febrero, en una jornada en la que Canarias ha regresado con 2 medallas de plata y 2 medallas de bronce, logrando doblar el número de medallas lograda en el 2015, que fueron sólo 2 bronces; y quedando 6ª en la clasificación general por equipos, por delante de selecciones con mayor número de licencias y presupuesto.

El tinerfeño Carlos González Correa obtuvo la medalla de plata en una final en el que, le tocó competir con uno de los futuros reyes del taekwondo mundial de los próximos años, el reciente subcampeón del clasificatorio preolímpico europeo, Jesús Tortosa. Carlos no se amilanó y plantó cara al madrileño a lo largo de los 3 asaltos, tratando en todo momento de remontar el marcador.

La tinerfeña Julia Real Alemán alcanzó la plata en una siempre complicada categoría demostrando un alto nivel, perdiendo en la final con la madrileña Lydia García. La jovencísima tinerfeña apunta maneras para estar enganchada al medallero en siguientes citas.

La grancanaria Paula Gil Trujillo se alzó con una merecida medalla de bronce y continuar con su dilatada presencia en los podios de campeonatos nacionales, siendo un valor seguro en la consecución de preseas, en las citas nacionales.

Rosanna Simón Álamo, la palmera que se ha alzado campeona de España en innumerables campeonatos, se tuvo que conformar con el bronce por lesión, a la vez que le deseamos una pronta recuperación.

Con un equipo conformado por integrantes experimentados y por jóvenes promesas que apuntan alto, el equipo técnico federativo formado por Miguel A. Santiago, Leopoldo García, Kiko González y José Bordón augura que los triunfos para el taekwondo canario seguirán llegando

SELECCION TAEKWONDO 23-02-16

Los canarios ocuparon un lugar destacado en el medallero

TAEKWONDO Foto 2El largo puente de diciembre ha supuesto que los canarios regresen cargados de medallas, del Campeonato de España de Taekwondo por clubes que se ha celebrado en Benicassim, del 5 al 8 de diciembre. Una efectividad de los competidores canarios altísima, pese a una participación bastante más reducida que las de otras comunidades. Vuelos caros acentuado por tratarse de un puente con gran volumen de desplazamientos vacacionales, sumado a tener que hacer conexiones, al no haber vuelos directos hasta allí en fechas cercanas. Intensísimas jornadas desde primera hora de la mañana hasta casi la madrugada. Y un gran número de rivales con gran potencial, participación rondando los 2500 deportistas. Nada impidió que los canarios volvieran cargados de preseas:

TAEKWONDO Foto• Club Taebek, de Tenerife: oro para Luana Marton, Óscar Cabrera Puigvert, Viviana Marton, Vanella Pimienta Oval y Sheila Mariño Nieto. Bronce para David Delgado y Aday Perez.

• Club Jansu, de Tenerife: oro para Lucas Vera y Pablo González Acosta. Plata para Laura Cardenes, Roberto Spinelli, María Mónica Pérez y Carlos González Correa. Bronce para Carlos Yanes.

• Club Jeonsa, de Gran Canaria: oro para Paula Gil Trujillo y bronce para Iván Díaz Gutiérrez.

• Club Samguk, de Tenerife: plata para Julia Real Alemán.

TAEKWONDO Foto 5No hubo participación canaria en todas las modalidades. Sin embargo, tanto por los éxitos conseguidos, como por las buenas sensaciones que dejaron aquellos otros clubes que participaron sin alcanzar el éxito (E.M. de El Rosario de Tenerife, Kumgang de Gran Canaria y Abreu de El Hierro), el pabellón canario ocupó un lugar destacado en tan intensas jornadas. 

Cabe resaltar la participación de los canarios en el I Seminario Internacional de Hapkido, organizado por la Real Federación Española de Taekwondo y D.A., Bang Kyung Won (como ponente), Juan José Toledo Benítez y Javier Segura. Y, también, la no menos importante actuación arbitral durante los días de campeonatos del tinerfeño Domingo Pérez Lorenzo y el grancanario José Carlos Déniz.

El presidente de la Federación Canaria de Taekwondo y D.A., Lee Chung Goo, presente también en Benicassim, valoró positivamente la participación canaria en este evento,

TAEKWONDO Foto 4

4 largos días de competición de taekwondo y hapkido esperan a los canarios

Largo fin de semana de Taekwondo y Hapkido para los canarios que se desplazarán a Benicassim, a disputar el Campeonato de España de Clubes 2015, en 4 largas jornadas que incluyen los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, con la participación de unos 2500 competidores y cerca de 500 técnicos de todo el territorio nacional. La nutrida participación canaria de competidores y técnicos incluye al club de la isla de El Hierro, Gimnasio Abreu; a los clubes tinerfeños Jansú, Taebek, Samguk y E.M. El Rosario, y a los clubes grancanarios Kumgang y Jeonsa.

La representación arbitral canaria la componen el grancanario José Carlos Déniz y el tinerfeño Domingo Pérez Lorenzo. Junto a ellos, estarán el maestro Bang Kyung Wong, miembro de la Comisión Nacional de Hapkido, de la Real Federación Española de Taekwondo, quién será uno de los profesores que estará impartiendo el primer Seminario Internacional de Hapkido, que organiza la federación nacional, y junto a él, Juan José Toledo Benítez, delegado regional de Hapkido. También, estará presente el presidente de la Federación Canaria de Taekwondo y D.A., quién estará apoyando la participación canaria y participará en la Asamblea General Ordinaria de la federación española.

Este Campeonato de España supone el cierre de las actividades nacionales de Taekwondo y Hapkido del año 2015 y, pese a la gran cantidad de participantes, los canarios optan a conseguir medallas en las distintas modalidades y categorías en disputa: precadete, cadete, júnior y sénior, y desde combate (kiorugui), poomsae (formas), Freestyle (formas musicales), exhibición y Hapkido.

Página 1 de 3