Print this page

El Hospital Dr. Negrín lidera las recomendaciones de la SER para prevenir infecciones en patologías reumáticas

Julio 02, 2021

Se trata del primer documento de la Sociedad Española de Reumatología (SER) que trata este aspecto y en el que participan expertos de diversos centros hospitalarios del territorio nacional

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, participa en un artículo científico de la Sociedad Española de Reumatología (SER) que recoge una serie de recomendaciones sobre prevención de infección en pacientes con enfermedades reumáticas sistémicas (ERAS). El doctor Iñigo Rúa-Figueroa, adjunto al servicio de Reumatología del Hospital Dr. Negrín, lidera esta publicación en la que participan expertos de diversos centros hospitalarios del territorio nacional.

Se trata del primer documento oficial de la SER que incluye recomendaciones para la prevención de infecciones en pacientes con ERAS, siendo además por su abordaje global, pionero en este área. En el desarrollo de estas recomendaciones se ha utilizado una síntesis cualitativa de la evidencia científica y técnicas de consenso, que recogen el acuerdo de expertos en función de la evidencia disponible y de su experiencia clínica.

El objetivo de este artículo es desarrollar recomendaciones específicas para la prevención de infección en pacientes adultos con ERAS. Entre las recomendaciones principales destaca la importancia de las vacunaciones, preferentemente en períodos de baja actividad de la enfermedad, así como la prevención de reactivación de ciertas infecciones mediante antibióticos o antivirales en circunstancias concretas. Se insiste también en la importancia de hábitos higiénicos y comportamientos saludables que contribuyen a reducir el riesgo, como evitar el tabaquismo, entre otros.

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una de las enfermedades reumáticas sistémicas más prevalentes. Se trata de una patología crónica autoinmune que puede afectar a cualquier órgano. Se calcula que en España padecen esta patología en torno a 80.000 personas. El servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín trabaja desde hace más de 25 años con estos pacientes. Dispone de una estructura asistencial consolidada, con consulta monográfica, hospitalización dedicada al lupus y otras enfermedades reumáticas sistémicas, así como de una consulta de riesgo cardiovascular, siendo esta última muy importante para lograr una asistencia integral y de calidad a estos pacientes.

Centro de referencia

Además, cuenta con una consulta de enfermería experta en la patología, otra herramienta fundamental, en este caso, para informar y formar a los pacientes, fomentando el autocuidado personal y mejorando los resultados de salud. Desde el centro hospitalario se está haciendo un gran esfuerzo con el objetivo de liderar y centralizar la atención a este tipo de pacientes, cuya complejidad precisa de equipos expertos multidisciplinares bien organizados. El centro hospitalario se posiciona, además, como uno de los centros de referencia nacional en la producción científica del lupus eritematoso sistémico.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Viernes, 02 Julio 2021 10:33