Los rojinegros, con Kevin Mendoza recuperado aunque con la duda de Xiraxi, buscará este domingo los tres puntos ante el conjunto de Arona en esta segunda fase de la competición

Tras su derrota ante el Tenerife B en el Alfonso Silva (2-3), el Unión Viera buscará estrenarse en esta segunda fase -que le da opciones de ascenso a la segunda categoría RFEF recién creada por la Federación- en su primera visita de la temporada a Tenerife, donde le espera, este domingo a las 12:00 horas, un enchufado Buzanada, al que solo le separan dos décimas en el coeficiente de puntos frente al actual líder del grupo, el Gran Tarajal.

Los de Schamann, que recuperan al extremo Kevin Mendoza tras superar sus problemas físicos, mientras que el centrocampista Xiraxi Espino, máximo realizador del equipo con seis dianas, es duda para el choque por unas molestias musculares.

El resultado cosechado ante el filial blanquiazul ha hipotecado parte de las opciones de los rojinegros, situados a seis puntos del equipo majorero. Asimismo, el Buzanada llega a la cita tras superar por la mínima a la UD Lanzarote.

El choque entre tinerfeños y grancanarios estará dirigido a nivel arbitral por el colegiado Abdelkrim Brahim Ahmed, contando como asistentes a Carlos Alberto Morales Hernández y Sergio Chinea Plasencia.

01 1 DSC 0050

 

EL FEMENINO, FRENTE AL LLAMORO

Por su parte, el Unión Viera Femenino tendrá otro encuentro decisivo para apurar sus opciones de ascenso a la Liga Reto Iberdrola, midiéndose al Llamoro este domingo a las 12:00 horas en el Llano del Moro.

Situado a dos puntos del líder, La Garita, el equipo de Ciudad Alta buscará el triunfo ante un rival que sigue vivo en esta segunda fase aunque su derrota ante el Puerto del Carmen ha lacerado sus opciones.

El técnico Josías Suárez recuperará para este choque con la delantera Patri Martín, que se tuvo que retirar en la primera parte del pasado duelo ante el Real Unión por una lesión muscular, si bien la goleadora vierista afrontará este partido posiblemente infiltrada.

El triunfo podría colocar de manera provisional al Viera como líder, al tener La Garita un partido pendiente frente a la UDG Teide. En cualquier caso, el Viera no descarta conseguir plaza para el ascenso desde el segundo puesto, ya que el coeficiente de puntos de las rojinegras sigue siendo de los más altos a nivel nacional.

La jugadora aruquense Andrea Sánchez Falcón, actualmente en las filas del FC Barcelona y criada futbolísticamente en el Unión Viera, recibió este sábado el premio Roque Nublo del deporte, distinción concedida por el Cabildo de Gran Canaria, institución que ya premió en una anterior edición a la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas.

Andrea Sánchez subió al escenario del auditorio Alfredo Kraus andando con muletas, consecuencia de una lesión, y recibió el galardón ante la presencia del máximo responsable del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez.

Según se expone en la publicación editada por el Cabildo de Gran Canaria, Andrea Sánchez Falcón representa el triunfo de la tenacidad, el esfuerzo, y al mismo tiempo, el cambio de una sociedad que comienza a normalizar lo que tenía que haber normalizado mucho antes. "Y ese proceso, ese cambio, esa igualdad en el deporte, en este caso en el fútbol, ya no resulta tan complicado como hace unos años", se agrega.

Poco a poco, la presencia de jugadoras como Andrea Sánchez va acercando el fútbol cada vez a más aficionadas y aficionados. Aún estamos lejos de países como Estados Unidos, pero esa capacidad de resistencia y la calidad futbolística de mujeres como Andrea están consiguiendo que, por suerte, el camino sea un poco menos dificil.

La jugadora aruquense suma 8 Ligas y 2 Copas de la Reina con el Fútbol Club Barcelona y Atlético de Madrid, pero a su presencia en las alineaciones de dos de los equipos más importantes del panorama futbolístico español hay que sumarle también sus logros con la Selección Española de Fútbol femenina. Con el conjunto nacional ha logrado el subcampeonato del Mundo Sub-17 y cuatro subcampeonatos de Europa con la Selección Sub-17 y Sub-19.

"Para Gran Canaria es un orgullo ver jugar a una jugadora nacida en la isla que corre la banda como nadie y no da nunca un balón por perdido", se expone en el texto del libreto editado para la primera corporación insular.

El fútbol femenino grancanario está de enhorabuena después de que trascendiera la noticia de que la jugadora Andrea Sánchez Falcón, actualmente en las filas del FC Barcelona y criada futbolísticamente en el Unión Viera, haya sido galardonada con el premio Roque Nublo, distinción concedida por el Cabildo de Gran Canaria.

Por otra parte, Juan Espino Dieppa, más conocido como 'El Trota' en su carrera en la lucha canaria y como 'El Guapo' tras su paso por la UFC, y Andrea Sánchez Falcón, futbolista del FC Barcelona femenino, fue galardonado en la categoría masculina.

Sobre el luchador de UFC, la institución insular lo describe como "referente de nuestra lucha vernácula y por la proyección internacional que hace de Gran Canaria en más de trece modalidades de lucha y artes marciales", lo que le hace merecedor de esta distinción. Al mismo tiempo, de la futbolista grancanaria destacan "su proyección en el fútbol femenino español y el esfuerzo personal y familiar para alcanzar esos éxitos en el fútbol profesional".

Andrea Sánchez Falcón juega como extremo y su equipo actual es el F.C. Barcelona de la Primera División Femenina de España. Es internacional con la Selección española, equipo en el que debutó en marzo de 2017 y en el que ha marcado un total de 11 goles.

Ha ganado 6 ligas y 2 Copas de la Reina con el F.C. Barcelona y el Atlético de Madrid. Es subcampeona del Mundo Sub-17 y cuatro veces subcampeona de Europa con la Selección Sub-17 y Sub-19.

La Selección Española y la FIFA han destacado de ella su uno contra uno, su habilidad con ambas piernas, sus pases y centros, y la potencia de su disparo.

Ella se autodefine como «una jugadora de banda, que se caracteriza por su velocidad, que lucha cada balón y que no da uno por perdido».

La portero grancanaria María Isabel Rodríguez, conocida futbolísticamente como Misa, ha sido convocada por la selección nacional femenina para un próximo compromiso internacional.

Misa, actualmente bajo la disciplina del Real Madrid y anteriormente en el Deportivo de La Coruña, suple la baja de Lola Gallardo.

El partido internacional de fútbol femenino Moldavia-España se disputará el sábado, 19 de septiembre, en el estadio Zimbru de Chisinau a partir de las 19.00 hora (hora peninsular). El regreso de la expedición está programado para el domingo 20 de septiembre.

El Viera se queda de nuevo a las puertas del ascenso a la Liga Reto Iberdrola

* El conjunto de Schamann perdió por un ajustado 1-0 ante La Solana de Ciudad Real su billete directo hacia la división de plata del balompié femenino

* Un gol de Gabrielle en el ecuador de la segunda parte truncó el sueño de las vieristas, que tuvieron a Alba y Yanira como las mejores en un duelo trabado

Un gol de Gabrielle Ngaska en el minuto 68 terminó por truncar el sueño de un Unión Viera que buscó con ahínco el ascenso a la Liga Reto Iberdrola por segundo año consecutivo. Un encuentro que dominó en distintas fases, pero la falta de pólvora en la última parcela del campo terminó por condenarlas ante un rival más que pragmático.

Tras asumir la posesión de la pelota en los primeros compases del choque, el equipo de Schamann sufrió con la presión desde la medular de las manchegas. De hecho, a partir del minuto 10, el conjunto de Ciudad Real comenzó a poner en jaque a las grancanarias con ocasiones de Andrea y Marian, sus dos estiletes en vanguardia, si bien sin suficiente pólvora para perforar la portería defendida por Yanira.

Tardó en carburar el Viera, pero con el paso de los minutos emergió la figura de Alba Quintana, que comenzó a mover al equipo por los costados, asociándose con soltura con Indira y Naima, e incluso desfondándose en defensa para cubrir las ayudas en la zaga.

Un disparo de la extremo izquierda vierista en el minuto 24 que se marchó por encima de larguero fue el golpe anímico que llevó al Viera a tutear nuevamente al rival, al que parecía pasarle factura el calor acaecido en Las Rozas.

En cualquier caso, La Solana siguió contando con ocasiones de gol, cerrando su cuenta de oportunidades en la primera parte con un disparo lejano de Marian que detuvo sin problemas la cancerbera isleña.

En la reanudación, las jugadoras de David Peinado apuraron sus cartuchos, con un disparo de Paula en el 60’ que obligó a Yanira a despejar con tres dedos y a mano cambiada. Era la mejor ocasión de las manchegas hasta el momento.

Con esta panorámica, Suso Medina aceleró los primeros cambios, dando la alternativa en el 60 a jugadoras de mayor calibre ofensivo como Iris y Rocío.

Sin embargo, en un centro desde la derecha de Irene, el equipo amarillo terminó por perforar la portería insular con un remate de primeras de Gabrielle al que nada pudo hacer Yanira (1-0, min. 68).

El Viera intentó erosionar la trinchera de su rival con el paso de los minutos, pero fue en vano. Incluso en el minuto 80, un mal despeje de la zaga grancanaria pudo propiciar el segundo de Irene, ocasión a la que salió al quite de nuevo una incombustible Yanira.

Al final, una ocasión de Leiva que acabó desactivando la portero Norma, pudo equilibrar la balanza ya en las postrimerías del choque, pero fue un espejismo. Al final, La Solana superó a un Viera que de nuevo se queda a las puertas de alcanzar el segundo escalón del fútbol femenino nacional (1-0).

FICHA TÉCNICA

1. FF La Solana: Norma, Martín, Hilario, Fernández-Bermejo, Cuadra, Paula, Andrea Rincón (Irene Honrado, min. 65), Raquel Martín, Ngaska, Cañas (Noelia Albaldea, min. 45) y Laura Rodríguez.- Entrenador: David Peinado.

0. CF Unión Viera: Yanira, Aruma, Yumara (Nazaret, min. 89), Carla Melián (Leiva, min. 83), Lucía Cárdenes, Ana González, Indira Florido, Marta Gil (Rocío, min. 59), Raquel Quintana, Alba Quintana y Naima Galván (Iris Sosa, min. 60). Entrenador: Suso Medina.

Gol: 1-0, min. 68: Gabrielle Ngaska, a pase de Irene.

Árbitro: Luis Alonso Campos. Asistido por María Amaro Rodríguez y Víctor de Mingo Collados. Amonestaron a la local Fernández-Bermejo. Por las visitantes, fue apercibida Carla Melián.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la eliminatoria de ascenso a la Liga Reto Iberdrola disputado en la Ciudad Deportiva de Las Rozas.

La Solana - Unión Viera 8

El IMD muestra su apoyo a la plantilla femenina del Unión Viera en su objetivo por el ascenso

El concejal de Deportes, Aridany Romero, visitó las instalaciones del Alfonso Silva y deseó la mayor de las suertes al conjunto rojinegro en su asalto a la Liga Reto Iberdrola, el segundo escalón del balompié femenino

El conjunto femenino se medirá al conjunto del FF La Solana de Ciudad Real el próximo domingo 26 de julio en una eliminatoria a partido único en Las Rozas a las 19:30, hora canaria

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, refrendó ante el presidente del Unión Viera y toda la primera plantilla femenina del club de Schamann el apoyo institucional del Instituto Municipal de Deportes (IMD) al conjunto rojinegro, que este domingo 26 de julio se juega el ascenso a la Liga Reto Iberdrola frente al FF La Solana.

El club de Schamann -que portará en su cartelería y en la camiseta el logotipo del IMD y del Ayuntamiento- se medirá, a partir de las 19:30 -hora canaria- al FF La Solana de Ciudad Real, en una eliminatoria a partido único que se disputará en la ciudad deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, en Las Rozas (Madrid).

“Desde el IMD apoyamos todo el deporte base, y ahora lo hacemos de manera especial con el Unión Viera Femenino. Queremos potenciar el acceso de la mujer en etapas tempranas ya no solo en la fase de formación sino también en el ámbito de la competición deportiva”, explicó el edil de Deportes.

Por su parte, el presidente del club rojinegro, Francisco 'Pacuco' Ramos, hizo de anfitrión del concejal que se desplazó hasta el campo municipal de fútbol Alfonso Silva, sede de la cadena de equipos y filiales del club rojinegro, mostrando su agradecimiento por su apoyo “desde el minuto uno en esta temporada histórica que ojalá podamos celebrar con el ascenso”.

La capitana del equipo, Vanessa Quintana, expresó también el entusiasmo de la plantilla de Ciudad Alta ante la colaboración del organismo municipal, mostrando una sensibilidad especial ante una escuadra que volverá a intentar por segundo año consecutivo desembarcar en la categoría de plata nacional.

El Unión Viera se jugará el ascenso a la Liga Reto Iberdrola en Las Rozas ante la FF La Solana

* El conjunto femenino se medirá al conjunto de Ciudad Real el próximo domingo 27 de julio en una eliminatoria a partido único

* Las solaneras se presentan en este partido tras sumar 12 victorias, 3 empates, 4 derrotas, 38 goles a favor y 15 en contra, superando a rivales como el Salamanca FF y el Atlético de Madrid C

El Unión Viera se jugará, el próximo domingo 27 de julio en Las Rozas, el ascenso a la Liga Reto Iberdrola ante el Fútbol Femenino La Solana, después de dilucidarse este jueves el sorteo de emparejamientos en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol.

La plantilla dirigida por el técnico Suso Medina se verá las caras ante un rival que concluyó como líder del grupo V de Primera Nacional tras sumar 12 victorias, 3 empates, 4 derrotas, 38 goles a favor y 15 en contra. Guarismos que le permitieron superar a rivales como el Salamanca FF y el Atlético de Madrid C.

Por su parte, el Viera se planta en esta eliminatoria tras un duro mano a mano liguero frente al Furia Arona, con el que igualó a puntos hasta la 19ª jornada (47), alcanzando la primera plaza gracias a su mejor diferencia de goles (+53 frente al +35 ofrecido por las tinerfeñas). De hecho, el conjunto rojinegro finalizó la fase liguera con 15 victorias, 2 empates y 2 derrotas, acumulando una cuantía de 65 dianas a favor -3,4 goles por encuentro-.

La plantilla continúa trabajando a conciencia en su puesta a punto en el Alfonso Silva, consciente de esta gran oportunidad que se le brinda en un auténtico ‘cara o cruz’ y con las inevitables incógnitas provocadas por el reciente confinamiento y el actual estado de normalidad. El ganador de este encuentro obtendrá billete directo para la segunda categoría del fútbol femenino español.

El presidente del club, Juan Francisco Ramos, explicó que “llevamos varios días organizando toda la logística del viaje y organización. Preparándonos literalmente desde el primer minuto. Veo a las jugadoras bien, aunque no es fácil afrontar esta situación tan compleja tras el confinamiento”.

En este sentido, recordó el “no ascenso” del año pasado: “Por circunstancias ajenas, nos dejaron fuera el año pasado. Esperemos tener suerte y lograrlo en esta ocasión”.

La retransmisión será en simultaneo con nuestros compañeros de UDRadio, emisora oficial de la UD. Las Palmas, con la narración de Ruyman Almeida y su amplio equipo de colaboradores. Conectaremos desde las 17.30 horas para ofrecerles la previa del partido y una vez finalizado el mismo, se ofrecerá el post partido, con las declaraciones y entrevistas que se realicen en el Estadio de Gran Canaria.

Radio Faro del Noroeste se puede sintonizar en la comarca norte-noroeste de Gran Canaria, en el dial de FM 96.50 y en Internet en nuestra web www.radiofarodelnoroeste.es 

También en nuestra APP, la cual la puedes descargar de forma gratuita en PLAY STORE, busca Radio Faro del Noroeste, le da a instalar y sobre la marcha se le descarga en su móvil. En esta APP puede ver nuestra web, nuestro canal de YouTube y oir la radio en directo en cualquier punto del planeta donde llegue Internet.

Otra opción para oírnos en tu teléfono móvil en cualquier parte del mundo, si tienes cobertura 3G, entra en la opción PLAY STORE o APP, según la marca del móvil y buscar TUNEIN RADIO, una vez descargado, es gratis, escriba en el buscador Radio Faro del Noroeste y una vez localizada podrá escuchar sobre la marcha nuestra emisora.

662x372a 26195506convo-elche

El Unión Viera femenino reanuda los entrenamientos superando los test del Covid-19 y con la mira puesta en el ascenso

* El conjunto rojinegro inició hoy la primera sesión preparatoria en el Alfonso Silva, tras dar negativo toda la plantilla en las pruebas del coronavirus y pasar los correspondientes protocolos de seguridad

*El trabajo físico se ha dividido en dos grupos de 11 y 10 jugadoras, siguiendo las recomendaciones tanto de la liga como de las autoridades sanitarias relativas a la Fase 3 de la desescalada

* Las vieristas se jugarán el ascenso a la Liga Reto Iberdrola el fin de semana del 25-26 de julio, pendientes de conocer el rival que saldrá de este abanico de opciones: Real Betis B, Espanyol B, Joventut Almassora, Aldaia, Añorga, Monte Féminas y FF La Solana

El Unión Viera femenino inició hoy su primera sesión preparatoria de cara a la eliminatoria por el ascenso a la Liga Reto Iberdrola, que se disputará el fin de semana del 25-26 de julio a partido único, pendiente aún de definir el rival de este encuentro a cara o cruz.

El sorteo, previsto inicialmente para este lunes, se llevará a cabo finalmente para dentro de dos semanas -aún por confirmar la fecha exacta- para que pudieran acudir representantes de los clubes participantes. En él se incluirán los nombres del Real Betis B (Sevilla), Espanyol B (Barcelona), Joventut Almassora (Castellón), Aldaia (Valencia), Añorga (Guipúzcoa), Monte Féminas (Cantabria) y FF La Solana (Ciudad Real).

Siguiendo con rigurosidad los protocolos de seguridad, las jugadoras vieristas han respondido hoy a un cuestionario médico, además de firmar un documento en el que se responsabilizan de seguir en su día a día las normas de distanciamiento social y protección sanitaria.

Asimismo, toda la plantilla ha dado negativo en el correspondiente test del Covid19, además de pasar hoy el control de temperatura a la entrada en el Alfonso Silva. El trabajo, en su mayor parte físico-técnico, se ha dividido en dos grupos de 11 y 10 jugadoras, en afinidad a los parámetros de la recién estrenada Fase 3 de la Desescalada.

El Viera Femenino arrancará el próximo 8 de junio su plan de trabajo de cara al ascenso

La RFEF, a través de la resolución de la Jueza de Competición, ha ratificado el campeonato conquistado por el conjunto rojinegro, que le da acceso a disputar el play-off a la Liga Reto Iberdrola

El Unión Viera comenzará el próximo 8 de junio, coincidiendo con la Fase 3 de la desescalada, el trabajo de preparación de cara al play-off de ascenso a la Liga Reto Iberdrola, después de que la Real Federación Española de Fútbol ratificara su título liguero a través de una resolución de la Jueza de Competición emitida este lunes.

“Estamos muy contentos e ilusionados por el título”, aseveró el técnico rojinegro, Suso Medina, “al mismo tiempo que reconocemos la incertidumbre que genera una situación atípica como esta. A partir de aquí todo es nuevo para nosotros, porque es complicado ver cómo evolucionará todo esto tras la crisis sanitaria que hemos vivido”, reconoció el estratega vierista.

La idea del club, siguiendo los parámetros marcados por el Gobierno de España, es planificar dos semanas de contacto iniciales, cumpliendo todos los protocolos y recomendaciones sanitarias exigidas, para ir gradualmente aumentando los grupos de trabajo.

“No vamos a saber hasta el 8 de junio contra quién vamos a jugar y dónde lo haremos”, afirmó Medina. “Hemos analizado a nuestros rivales de manera genérica, sabiendo del potencial de contrincantes como el Espanyol B o el Betis B. Absolutamente todos serán rivales potentes”, agregó.

Al mismo tiempo, el entrenador grancanario se mostró optimista: “Tenemos un grupo de jugadoras jóvenes, pero al ser a partido único la eliminatoria -el fin de semana del 25 y 26 de julio- sabemos que en un cara o cruz podemos sorprender. Por eso, el trabajo a nivel anímico y mental será más que fundamental para afrontar esta cita”, concluyó.

Página 1 de 7