Un nuevo club, un sueño realizado

¿Cuando se creó este club de gimnasia rítmica?

Son las 11:00 horas de la mañana del lunes 29 de junio del 2015 cuando los miembros de la junta directiva del CGR Palas-Atenea deciden firmar los documentos pertinentes que conllevan el nacimiento de un nuevo club y, cómo no, la materialización de un sueño. Un sueño que se ha hecho realidad después de tres años de duro trabajo y preparación, tanto por parte del equipo técnico como de las gimnastas del primer equipo. "Los comienzos siempre son duros, pero empezamos cada día con ilusiones renovadas para que nuestro proyecto salga adelante"- afirma Sara Moreno, presidenta y primera entrenadora. "Evidentemente, contar con las instalaciones cedidas por la SMDG y el apoyo del Ayuntamiento es el primer paso, pero es cierto que sin la confianza de los padres y madres, el trabajo constante de nuestras gimnastas (desde la más pequeña con 3 años hasta la mayor de todas con 17) y el empeño de mis dos compañeras; Cristina Trujillo y Zuleica Betancor; nuestro proyecto no habría despegado".

¿Cómo se está después de superar el primer trimestre de su primera temporada, cerrándolo con una gala de Navidad que contó con una afluencia de público?

Si, estaban las gradas repletas, y eso nos enorgullece y nos da más ganas para seguir con el proyecto. El club de gimnasia rítmica Palas-Atenea se plantea una serie de objetivos tales como la participación en la fase autonómica del campeonato Base Individual; clasificatorio para el campeonato de España al que, desafortunadamente, las gimnastas del club guiense no podrán asistir por falta de recursos económicos; en el Trofeo Federación; donde participarán algunas gimnastas del primer equipo; y en la Liga Escolar; en la que participan las
gimnastas que están comenzando su andadura en esta disciplina.

¿Cómo se plantean estos retos las gimnastas?

No cabe otra respuesta: con trabajo duro, constancia, una buena dosis de ilusión y, también, realismo. "Sí, cierto es que el éxito depende de los entrenamientos diarios, del descanso, de las condiciones externas al propio deporte y, finalmente, de lo que se realice en la propia competición, pero en el seno del club tratamos de trabajar la autoestima y la confianza que deben tener en sí mismas, ya que entendemos que un buen deportista no es sólo eso, también es persona y, fiel a lo que es, debe actuar. Inculcamos una base deportiva que intentamos vaya acompañada de valores morales que ayuden a nuestras gimnastas a ser responsables fuera del tapiz, a sacar adelante sus estudios y a involucrarse de lleno en ellos, a ser personas humildes tanto dentro como fuera del pabellón y, sobre todo, que sean independientes. En definitiva, a través de la gimnasia rítmica, a través del deporte, intentamos prepararlas para la vida".

Como una forma de acercar nuestra forma de trabajo al pueblo de Santa María de Guía, el próximo Lunes 1 de Febrero abriremos nuestras puertas de 17:00 a 20:00 horas para todas aquellas jóvenes del municipio que quieran disfrutar de una clase gratuita y aprender un nuevo deporte. En caso de estar interesadas en formar parte del club, pueden solicitar información en el teléfono 636770597 o acercarse al pabellón Beatriz Mendoza Rivero los Lunes, Martes o Jueves en horario de 16:00 a 20:00 horas.

CARTEL PALAS ATENEA

En la noche del domingo, 20 de diciembre del 2015, se celebró en el Pabellón Beatriz Mendoza de Santa María de Guía, la "I Gala de Navidad CGR Palas-Atenea" de Gimnasia Rítmica, organizada por la Directiva de este Club y con la colaboración del Ayuntamiento de esta Ciudad.

ADRIAN MONTESDEOCACerca de 500 espectadores se dieron cita en las gradas de este recinto deportivo para ver la evolución de las jóvenes gimnastas, las cuales se entregaron en el Tatami con todas sus ganas para no defraudar al numeroso público y demostrar que la Gimnasia Rítmica en Guía, tiene futuro. Fueron 62 las deportistas que participaron en este evento, desde las más pequeñas de la Escuelita, pasando por todas las categorías de edades y llegar al equipo de competición, que hicieron vibrar a los asistentes, que agradecían la entrega de estas guerreras, como a ellas les gusta que se le llame, y premiándolas con fuertes aplausos que hacían muy emotivo este Acto. El espectáculo se trataba de un Cuento de Navidad, presentado por Jordan Suárez, que iban desgranando por etapas, con su buena música y excelentes coreografías y donde participaron desde la más pequeña hasta la más veterana, por lo que la participación de estas gimnastas no se limitaba a una sola actuación.

Uno de las actuaciones que más gustó y además, fuertemente aplaudida, fue la actuación de Adrián Montesdeoca González, quien cantó la canción "Por ti volaré" rodeado del grupo de competición, que escenificaba en el Tatami la coreografía en un magistral ejercicio. La Gala terminaba con la visita de Papa Noel que repartió unos presentes a las gimnastas.

GALERIA DE FOTOS

PUBLICO GALA PALAS ATENEA

El alcalde de Santa Brígida, Jose Armengol, y el concejal de Deportes, José Luis Álamo se reúnen con el Director del Festival, Jesús Telo

Dentro de una semana, el viernes 27 de noviembre, se inaugura el 55 Festival Internacional de Gimnasia para Todos, Blume Gran Canaria. A las puertas de su apertura, el alcalde de Santa Brígida, Jose Armengol, y el concejal de Deportes, José Luis Álamo, recibieron este jueves 19 de noviembre en el Ayuntamiento, al Director del Festival, Jesús Telo, al Vicepresidente- coordinador, Cornelio Ortega y a la Directora de la Copa Internacional de Gimnasia Rítmica y miembro del comité organizador, Fabiola Rodríguez. Los ediles agradecieron que en esta edición Santa Brígida pueda ser sede de este importante evento deportivo.

La sesión, que se llevará a cabo en la Villa, se celebrará el próximo sábado 28 de noviembre, a partir de las cinco de la tarde, en el Complejo Municipal de Deportes. Los responsables municipales también mostraron su colaboración de cara a ediciones futuras, para que Santa Brígida siga siendo escenario de esta importante cita. La 55 edición del Blume Gran Canaria logrará reunir a más de 50 equipos y 1.000 gimnastas extranjeros de 20 países europeos participantes.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Brígida que dirige José Luis Álamo ha mostrado su predisposición en colaborar con este encuentro mundial de la gimnasia, que se celebrará en Gran Canaria del 27 de noviembre al 5 de diciembre, y que ha elegido la Villa satauteña como sede. Será el sábado 28 de noviembre cuando el Complejo Municipal de Deportes acoja sobre su parqué a alrededor de 300 participantes. El evento se desarrollará a partir de las 17:00h y finalizará a las 20:00h. El alcalde del municipio, Jose Armengol, y el edil del área animan a todos los satauteños y resto de grancanarios a disfrutar de este espectáculo.

Este jueves 19 de noviembre a las 16:00h el regidor municipal y el concejal de deportes recibirán al Presidente y Director del Festival, Jesús Telo, al Vicepresidente- coordinador, Cornelio Ortega y a la Directora de la Copa Internacional de Gimnasia y miembro del comité organizador, Fabiola Rodríguez. El encuentro se celebrará en Alcaldía. El Blume logrará reunir en la Isla a más de 50 equipos y 1.000 gimnastas extranjeros de 16 países europeos. Las delegaciones más importantes proceden de Dinamarca (302), Alemania Federal (226) y Gran Bretaña (196).

La gimnasia rítmica en Santa Brígida
Las gimnastas del Club de Gimnasia Rítmica Sataute volverán ha pasear el el nombre de Santa Brígida en este Festival. Con su trabajo diario, el pasado mes de septiembre entusiasmaron en Sarajevo, en la III International Rhythmic Gymnastics Tournament Vogosca (BHI), donde lograron alzarse con ocho medallas: tres de oro, cuatro de plata y una de bronce.

Las gimnastas del Club de Gimnasia Rítmica Sataute entusiasmaron en Sarajevo y mañana miércoles 28 de octubre serán recibidas en el Ayuntamiento a las 19:00h por el primer edil de la localidad y el concejal del área de deportes, quienes las felicitarán personalmente por la lluvia de medallas que el Club consiguió el pasado 19 de septiembre en la III International Rhythmic Gymnastics Tournament Vogosca (BHI) de Sarajevo, al alzarse con ocho medallas: tres de oro, cuatro de plata y una de bronce.

El Club de Gimnasia Rítmica Sataute Villa de Santa Brígida sigue en lo más alto de la rítmica regional, si tenemos en cuenta que ha competido frente a selecciones nacionales tan importantes como Rusia o Bulgaria. En las cuatro categorías a nivel individual en las que han participado, -cuerda, mazas, pelota y cinta-, lograron dos oros, tres platas y un bronce, mientras que en conjuntos ganaron, con su destacada actuación, la final con el oro y una plata en la primera competición de esta modalidad.

El Club satauteño está trabajando muy duro para cosechar grandes resultados y de hecho no es la primera vez que sus integrantes demuestran su talento en torneos de este tipo. Ya en 2013 lograron un oro en en la categoría de conjuntos, y en 2014 un oro y una plata con dos ejercicios en dicha modalidad. Estos buenos resultados han llenado de satisfacción a todas las componentes de la entidad deportiva, así como al equipo técnico que vio de esta manera premiado su esfuerzo.

La deportista del club Daysan sumó 30,175 puntos, hizo 11,133 en manos libres, 9,267 en aro y 9,775 en pelota

La moganera Naomi Cabrera se proclamó en Pontevedra campeona de España alevín de gimnasia rítmica. La deportista del club Daysan sumó 30,175 puntos, hizo 11,133 en manos libres, 9,267 en aro y 9,775 en pelota. Cabrera se alzó con el oro en la general y en pelota y plata en manos libres, a décimas del primer puesto.

Naomi Cabrera sigue sumando éxitos a su curriculum deportivo, que comenzó hace años y que no ha parado de dar buenos resultados. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el concejal de Deportes, Luis Miguel Becerra, felicitan a Naomi Cabrera y al equipo técnico del club Daysan por "los excelentes resultados" obtenidos en el Campeontao de España de Pontevedra, y le animan a seguir "izando la bandera del éxito, como resultado del compromiso y trabajo deportivo".

El Polideportivo de Teror acogerá este domingo 12 de abril el I Torneo de Gimnasia Rítmica Villa de Teror, con la participación de 10 clubes de la isla y más de 250 gimnastas. El evento deportivo, que se celebra por primera vez en Teror, contará con todas las categorías de base desde pre-mini-benjamín (4-5 años) hasta juvenil, disputándose en los niveles Escolar y Federación Nivel III, y en ambos casos, en las modalidades de individual, conjuntos (5 componentes) y equipos (6 o más gimnastas).

Unas 250 niñas serán las que participarán en el mismo, 40 de ellas en categoría individual, pertenecientes a un total de 10 clubes, venidos desde distintos puntos de la isla de Gran Canaria, tales como Guía, Telde, Arucas, Moya, Tablero de Maspalomas, Las Palmas de Gran Canaria y por supuesto Teror, que contará con la representación de unas 37 niñas en competición. Todas estas jóvenes gimnastas seguramente brindarán un fantástico espectáculo a quiénes asistan al Pabellón Municipal entre las 10:00 y las 13:00 horas de este domingo. La entrada es gratuita.

El equipo de Gimnasia Rítmica de Teror, entrenado por Sonia Álvarez y Sara Santana, lleva funcionando desde septiembre de 2013 y cuenta actualmente con unas 70 jóvenes gimnastas en las diferentes categorías, algunas de las cuales han destacado ya en los festivales y torneos.

Este fin de semana, Teror vivirá por vez primera una competición de Gimnasia Rítmica. Tras el inicio de dicha actividad hace menos de dos años, y si bien ya se han desarrollado varias exhibiciones, por fin se organiza un Torneo que nace con la convicción de consolidarse a lo largo del tiempo, visto el auge y la gran acogida que este deporte ha encontrado en nuestra población.

La competición organizada por el club multidisciplinar Los Álamos-El Pino-AGUAS DE TEROR, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Teror, cuenta además con los apoyos de las empresas La Caixa y Arena Eventos.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, presentó hoy, junto a la presidenta del Club de Gimnasia Santa Brígida, Fabiola Rodríguez, el III Torneo de Gimnasia Isla de Gran Canaria, que se celebrará el próximo sábado, 7 de marzo, en el Centro Insular de Deportes.