El presidente del Gobierno de Canarias defenderá el ejemplo de las RUP
El presidente del Gobierno de Canarias defenderá el ejemplo de las RUP como modelo de acción conjunta desde la diversidad
Fernando Clavijo expondrá, junto a otros líderes europeos, su visión sobre la democracia y el futuro de Europa
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, intervendrá mañana viernes en la Conferencia organizada por el Partido Demócrata Europeo en el que líderes europeos expondrán su visión sobre "La democracia y el futuro de Europa".
En esta Conferencia, que tendrá lugar en el Templo de Adriano de Roma, además del jefe del Ejecutivo canario, intervendrán también Paolo Gentiloni, primer ministro de Italia; Carlo Calenda, ministro de Desarrollo Económico de Italia; Geneviève Darrieussecq, secretaria de Estado del Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia; Benedetto Della Vedova, subsecretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia; Marielle de Sarnez, presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Francia; Jacqueline Gourault, ministra del Interior de Francia; Sandro Gozi, secretario de Estado para Asuntos Europeos de la Oficina del Primer Ministro de Italia; Alain Lamassoure, eurodiputado francés; Beatrice Lorenzin, ministra de Salud de Italia; Marie-Christine Marghem, ministra Federal de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Bélgica; Iñigo Urkullu, lehendakari; Andoni Ortuzar, presidente de EAJ-PNV..
En su discurso ante los participantes en la Conferencia del Partido Demócrata Europeo, el presidente canario abordará las prioridades de la Agenda Europea pero también la crisis de ideas y de identidad del modelo europeo de economía social de mercado, así como la "desconfianza persistente" de las instituciones de la UE y la pérdida de autoridad y prestigio de las democracias representativas, con el consiguiente aumento de las corrientes populistas. En ese sentido, Clavijo tratará en su intervención del crecimiento de los grupos antieuropeos, xenófobos y de superidentidad y la necesidad de que "entre todos seamos capaces de revertir la situación de desconfianza que nutre a ese tipo de ideologías".
Fernando Clavijo, que desde el pasado mes de octubre detenta la presidencia de la Conferencia de presidentes de las RUP, expondrá el ejemplo del acuerdo de unidad de acción que las nueve Regiones Ultraperiféricas de Europa han alcanzado para defender juntas sus necesidades específicas y hacer valer sus ideas en "un universo político como el de la UE, mayoritariamente pensado y construido desde el hecho continental". El presidente del Ejecutivo canario ha mostrado su convencimiento en varias ocasiones de que "unidad y diversidad pueden y deben ir de la mano" y que "incluso en momentos de crisis de identidad, Canarias y las otras ochos RUP hemos sido capaces de buscar puntos en común para lograr un encaje -un estatus especial- en la UE en el que todos nos sentimos cómodos".
El Partido Demócrata Europeo fue fundado en 2004 por el líder de Democracia es Libertad-La Margarita italiana y el centrista francés François Bayrou. Considerado un movimiento político transnacional, defiende los valores de la solidaridad y la libertad en el modelo de desarrollo económico europeo. Además, aboga por la economía social de mercado y conciliar la protección de los derechos sociales y culturales, las libertades civiles y económicas de sus conciudadanos, reconociendo las distintas identidades, naciones y regiones que forman parte de Europa y que simbolizan la razón de ser de la Unión Europea.
Tras su participación en la Conferencia, el presidente del Gobierno de Canarias y el lehendakari, Íñigo Urkullu, mantendrán una reunión, también en el Templo de Adriano, en la que tratarán, entre otros asuntos, de la nueva financiación autonómica y de la propuesta realizada a principios de semana por Urkullu de "usar el modelo vasco como una referencia para avanzar en un nuevo sistema descentralizado, en el que los ingresos garanticen el Estado del Bienestar en todas las comunidades". Además, el presidente del Gobierno de Canarias será recibido por el primer ministro de la República, Paolo Gentiloni.
Agenda del presidente del Gobierno de Canarias el viernes 8, en Roma
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, intervendrá mañana, viernes 8, a partir de las 9.00 horas, en la Conferencia “La democracia y el futuro de Europa” organizada por el Partido Demócrata Europeo, que tendrá lugar en Roma.
Finalizada su intervención en la Conferencia, a las 10.00 horas, el presidente mantendrá un encuentro con el lehendakari, Íñigo Urkullu.
Seguidamente, a las 10.30 horas, ambos presidentes autonómicos se reunirán con el primer ministro italiano Paolo Gentiloni Silveri.
Los tres actos tendrán lugar en el Templo de Adriano, en Piazza di Pietra.
El 64% de los fondos de I+D+i del FDCAN servirán para mejorar la conectividad y los servicios digitales en Canarias
El impulso del I+D+i liderado por empresas y de la transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación son otros de los ejes clave dentro de esta línea de actuación
El presupuesto de Canarias para I+D+i crecerá un 10,8% en 2018
Los proyectos relacionados con la conectividad y los servicios digitales en Canarias recibirán más de 100 millones de euros del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), lo que supone un 64% del presupuesto total de la línea de I+D+i del mismo. Esta importante inyección económica servirá para mejorar la promoción de los servicios públicos digitales, las redes tecnológicas para garantizar la conectividad digital en todo el territorio y el desarrollo de la economía digital y el comercio electrónico.
El Gobierno de Canarias identificó el área de I+D+i como una de las prioridades para el desarrollo de la Comunidad Autónoma y por este motivo constituye una de las tres líneas estratégicas del FDCAN, junto a las políticas activas de empleo y la inversión en infraestructuras.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, destacó el objetivo del Ejecutivo de mejorar, a través de los fondos del extinto IGTE, la inversión en la investigación, el desarrollo y la innovación, por ser “un sector de desarrollo estratégico que, sin duda, mejorará las oportunidades laborales en el Archipiélago y podría liderar el cambio de modelo económico que estamos buscando”.
Fernando Clavijo consideró que, tras los años de crisis económica, “es el momento de fomentar la inversión en áreas que, si bien siempre fueron importantes, se vieron relegadas por aquellas que suponían una prioridad máxima para el bienestar de todos los canarios”, y recordó que para 2018 el presupuesto del Gobierno de Canarias en I+D+i crecerá un 10,8 %.
El presidente del Gobierno insistió en la importancia de llevar la innovación a todas las Islas por las oportunidades laborales y económicas que puede abrir, y apostó por la colaboración interadministrativa y con el sector privado para seguir avanzando en el desarrollo de Canarias.
Dentro de los cinco ejes que constituyen la línea estratégica de I+D+i del FDCAN, también se encuentran el apoyo a las actividades de investigación, desarrollo e innovación lideradas por empresas y la transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación. Los proyectos presentados por las distintas administraciones a estos dos ejes recibirán el 21% de los presupuestos totales de la línea y el 15%, respectivamente.
En total, son más de 80 las actuaciones recogidas en los diferentes programas y proyectos presentados por los cabildos, ayuntamientos y universidades destinadas a impulsar el campo del conocimiento y la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en todo el Archipiélago, que servirán para mejorar el posicionamiento de Canarias en este sector.
El Hierro
El programa de cuatro años presentado por el Cabildo de El Hierro contempla dos acciones que servirán para promover los servicios públicos digitales y reforzar la implantación de la e-administración en la Isla y que requieren un presupuesto de 110.247 euros.
Fuerteventura
Fuerteventura recibirá 1.274.222 euros. Se destinarán a cinco actuaciones para la promoción de los servicios públicos digitales, la transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación a través de ayudas a la participación de empresas de base tecnológica en eventos nacionales e internacionales o la celebración de eventos de I+D+i en el Parque Tecnológico de Fuerteventura y el apoyo a las actividades de innovación, desarrollo e innovación lideradas por empresas mediante líneas abiertas de ayudas tanto a iniciativas en este campo como para la creación de empresas de base tecnológica reflejadas en su programa a cinco años.
Gran Canaria
Durante los cuatro años que dura el programa presentado al FDCAN por el Cabildo de Gran Canaria, se pondrán en marcha 12 actuaciones correspondientes a los cinco ejes de la primera línea estratégica. En total, este apartado recibirá 27.548.895 euros, financiados al 50% entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo insular.
Estos fondos se destinarán a la promoción de los servicios públicos digitales como la estrategia de datos abiertos de 'Ingenio ciudad inteligente´ o las tecnologías de la información para el transporte y la movilidad; el desarrollo de la economía y el comercio digital; la mejora de las redes tecnológicas para garantizar la conectividad digital; el apoyo a proyectos tecnológicos cooperativos de I+D+i con entidades públicas y privadas o la transferencia de conocimiento, a través de actuaciones como un estudio de los lugares de interés geológico en la costa de Telde o de sus sistemas de playa-duna y fósiles o el estudio sobre la nueva gestión colectiva y participativa de la recogida y tratamiento de los residuos en el municipio.
Tenerife
En concreto, el programa presentado por el Cabildo de Tenerife para diez años contempla nueve actuaciones en el ámbito del conocimiento e I+D+i pertenecientes a cuatro de sus cinco ejes, que recibirán 74.634.618,92 euros, financiados al 50% entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo insular. Se trata de acciones relacionadas con la planificación y gestión de emergencias, el desarrollo urbano sostenible o proyectos digitales como los de Smart Island, la sociedad de la Información o los sistemas de información del Cabildo y municipales. También hay varias iniciativas para mejorar la conectividad, favorecer el desarrollo de proyectos de I+D+i, captar inversiones y divulgar los trabajos que se realicen en ese campo.
El proyecto presentado por la Universidad de La Laguna al FDCAN tiene una duración de tres años y contempla seis actuaciones que requerirán de una inversión económica de 8.916.042 euros, de los que el Gobierno de Canarias pondrá el 80% y el resto lo asumirá la propia universidad.
La Gomera
16.695.882 euros se destinarán a financiar las siete actuaciones que el Cabildo de La Gomera propuso en el programa de diez años que presentó al FDCAN y que corresponden a tres de los cinco ejes de esta línea estratégica para promocionar los servicios públicos digitales, desarrollar la economía digital y el comercio electrónico y apoyar las actividades de I+D+i lideradas por empresas.
También el Ayuntamiento de Alajeró presentó un proyecto propio al FDCAN para adaptar su gestión administrativa a las nuevas leyes 39/2015 y 40/2015 y adecuar los procedimientos administrativos involucrados en sus procesos de gestión para su tratamiento electrónico y digital. Este proyecto a tres años tiene un presupuesto de 105.708 euros que será asumido en su totalidad por el Gobierno de Canarias.
Lanzarote
19.524.063 euros se destinarán a las 19 propuestas que recoge el programa de diez años que presentó el Cabildo de Lanzarote. En su caso, como en los de Fuerteventura y La Palma, la financiación corresponde en un 80% al Gobierno de Canarias y en un 20% al Cabildo insular.
El programa de Lanzarote recoge propuestas para crear un club de producto turístico de la Reserva de la Biosfera, la promoción de los servicios públicos digitales, el desarrollo de la economía digital y el comercio electrónico, las redes tecnológicas para garantizar la conectividad digital, la transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación y un plan de internacionalización de empresas de la Isla.
La Palma
El programa de diez años presentado por La Palma al FDCAN reserva un presupuesto de 13.266.320 euros para conocimiento e I+D+i en todos los ámbitos de los cinco ejes que desarrollan esta línea estratégica con el fin de potencias los servicios públicos digitales, la economía digital y el comercio electrónico, las redes tecnológicas, la transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación, así como las acciones de investigación industrial y el desarrollo experimental.
Agenda del presidente del Gobierno de Canarias,mañana, miércoles 6, en Madrid
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, asistirá mañana, miércoles 6, a las 12.00 horas, a la recepción con motivo del Día de la Constitución que tendrá lugar en el Palacio del Congreso de los Diputados, en Carrera de San Jerónimo. Madrid
Fernando Clavijo presenta los resultados del proyecto ‘Crecer Juntos’
Fernando Clavijo presenta los resultados del proyecto ‘Crecer Juntos’ que vincula los sectores turístico y primario
El presidente del Gobierno reitera la apuesta por los productos hechos en Canarias como aliciente añadido a la oferta vacacional más habitual
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha presentado hoy, lunes, el balance de resultados de los dos primeros años del proyecto Crecer Juntos y ha alentado la necesidad de potenciar aún más las sinergias de trabajo entre los sectores primario y turístico del Archipiélago. “Vimos clara la necesidad de ahondar en la diversificación de nuestra economía impulsando un sector como el primario, que tiene mucho que ver con el paisaje y con nuestras tradiciones, con el sector turístico, generando además una oportunidad para el producto local no solo para responder a las necesidades de abastecimiento de la ciudadanía, sino también como productos atractivos para los millones de personas que cada año visitan las Islas, ya sea por motivos de turismo o de trabajo”
El proyecto Crecer Juntos se inició en julio de 2015 por iniciativa de Presidencia del Gobierno para apostar por una iniciativa conjunta de las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas y de Turismo, Cultura y Deportes para generar sinergias entre los sectores primario y turístico, tratando de mejorar la renta de los productores e incentivando la calidad y la modernización a través de la búsqueda de nuevos canales de comercialización vinculados al turismo y la restauración. Acciones como la campaña permanente Volcanic Xperience en los ocho aeropuertos isleños, la presencia de un catálogo de productos hechos en Canarias en hoteles de cuatro y cinco estrellas o el programa divulgativo El Chef viajero ayudan a generar nuevas tendencias de consumo y nuevos recursos.
“Nuestra marca de compromiso es hacer cada día más visibles los productos hechos en Canarias, ampliar y fortalecer el compromiso de todos los productores y la demanda con el producto local, así como la sostenibilidad y la diversificación de nuestra economía”, indicó el presidente del Gobierno sobre un proyecto que se articula a través de mesas de diálogo con los dos sectores protagonistas, el turístico y el primario, y con la empresa pública GMR Canarias como coordinadora de acciones.
Fernando Clavijo también puso en valor los resultados alcanzados en estos dos primeros años y que, según el presidente, vienen avalando el trabajo de todos los sectores implicados, ya que en el primer periodo de actuaciones del proyecto Crecer Juntos han aumentado los niveles de consumo de varios productos canarios como los vinos (+25%), los quesos (+8%) y las carnes y sus derivados (+6%).
También se ha ampliado el catálogo de productos hechos en Canarias con la aportación de diez nuevas producciones, algunas de ellas elaboradas por los productores que continúan sumándose a las actividades del proyecto Crecer Juntos. A finales del presente año 2017 ya serán más de 70 las empresas proveedoras, con un aumento del 40% respecto al anterior ejercicio de 2016.
Desde su puesta en marcha en 2015, el proyecto Crecer Juntos ha logrado sumar al hotel Bahía Real y otras cinco cadenas hoteleras presentes en las Islas (Iberostar, Lopesan, GF Hoteles, Hotel Princesa Yaiza y Barceló, Bahía Real), así como a varias empresas distribuidoras de alimentación.
Desde la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes se ha marcado como objetivo principal, dentro del Plan de Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta porque, indicó Clavijo, “si queremos ahondar en mayor proyección del turismo en Canarias hacia otros sectores económicos y que nuestros visitantes generen mayor gasto en destino, debemos poner en valor otras fortalezas como son el producto local y nuestros valores enogastronómicos”.
El objetivo principal de Crecer Juntos es sumar valor al posicionamiento de Canarias como destino turístico, además de la tradicional oferta de sol y playa, para aprovechar los recursos económicos derivados de estos sectores para generar beneficios en agricultura, ganadería y pesca en las Islas. También para aumentar los niveles de producción y de rentas profesionales del sector. “Avanzar en el consumo de productos canarios, mejorar la competitividad de nuestros productores, fomentar el consumo entre la población local y proyectar nuestra riqueza gastronómica en el panorama nacional e internacional son objetivos que, además, contribuyen a crear puestos de trabajo y a ampliar las posibilidades de nuestro mercado de empleo”, subrayó el presidente del Gobierno.
Agenda del presidente del Gobierno de Canarias, mañana, martes 5, en Gran Canaria
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, presidirá mañana, martes 5, a partir de las 9.00 horas, la reunión del Patronato de Radio ECCA, en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, plaza del Doctor Rafael O’Shanahan 1.
En la reunión participarán también los consejeros de Educación y Universidades, Soledad Monzón; de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Pulido; y de Presidencia, Justicia e Igualdad, José Miguel Barragán.
El Consejo de Gobierno de Canarias se reunirá el lunes, a las 11.00 horas, presidido por el jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria. Para informar de los asuntos tratados por el Consejo, se convoca rueda de prensa a las 12.30 horas.
La comparecencia podrá ser seguida también por videoconferencia en la sede de Presidencia en Santa Cruz de Tenerife, a través de la web www.gobiernodecanarias.org/noticias
Agenda del presidente del Gobierno de Canarias el lunes 4, en Gran Canaria y Tenerife
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, visitará el lunes 4, a partir de las 9.00 horas, el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Los Llanetes, en la calle Cedro 2 de Valsequillo.
Durante la visita, en la que le acompañará el director territorial de Educación, Juan José Gil, el presidente participará en un coloquio con el que se inaugurará el aula multifunción donde se realizarán las actividades de la Radio “La Voz de los Llanetes”.
A las 11.00 horas, Fernando Clavijo presidirá la reunión del Consejo de Gobierno, que tendrá lugar en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria, plaza del Doctor Rafel O’Shanahan 1.
A las 12.00 horas, el presidente y el portavoz del Grupo Mixto, Casimiro Curbelo (ASG), ofrecerán una rueda de prensa para informar sobre el acuerdo alcanzado en relación a las enmiendas al proyecto de ley de Presupuestos Generales de Canarias para 2018, que será debatido el próximo día 19 de diciembre en el Parlamento de Canarias. A la rueda de prensa asistirá también José Miguel Ruano.
Seguidamente, a las 13.00 horas, el jefe del Ejecutivo canario ofrecerá una rueda de prensa, junto a los consejeros de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, y de Turismo, Cultura y Deportes, Isaac Castellano, para presentar el balance del programa “Crecer juntos” para el fomento del consumos de productos locales en establecimientos turísticos. Ambos encuentros con los medios de comunicación se desarrollarán en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria.
Finalmente, a las 16.00 horas, el presidente del Gobierno se reunirá con el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Carlos Alonso, y el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, en la sede de Presidencia en Santa Cruz de Tenerife, avenida de José Manuel Guimerá 1. Al término de la reunión, habrá una comparecencia para informar sobre lo tratado en el encuentro.
El Gobierno llama a participar en “Ante la discriminación, sonrójate”
Fernando Clavijo ha presidido el acto oficial del Día Mundial del Sida
A través de las páginas web www.cerovihencanarias.com y www.canariasaludable.com se puede participar en la campaña con el hashtag #ceroVIHcanarias. Anima a rechazar la discriminación a la que se enfrentan las personas con el VIH o aquellas más expuestas a esta infección, para que tengan garantías de ser tratadas con respeto y dignidad
Durante 2016 se realizó el seguimiento clínico en los hospitales del Servicio Canario de la Salud a 6.027 personas con VIH, lo que supuso un gasto en tratamiento de antirretrovirales de más de 36 millones de euros
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha presidido hoy, viernes 1, el acto oficial con motivo del Día Mundial del Sida, en el que ha presentado la campaña de la Dirección General de Salud Pública “Ante la discriminación, sonrójate”, en el marco de la campaña de ONUSIDA “Mi salud, mi derecho”.
Con el hastag “#ceroVIHcanarias, el presidente ha invitado a todos los canarios “a sumarnos a las campañas de concienciación, de formación y de educación sobre esta materia, como la que presentamos hoy aquí, un frente común que mire al VIH y al Sida a la cara, que no dé la espalda a quienes padecen esta enfermedad”.
Asimismo, Fernando Clavijo ha destacado que el objetivo de esta campaña, que tiene como lema “Ante la discriminación, sonrójate”, es invitar a la ciudadanía a rechazar la discriminación a la que se enfrentan las personas con VIH o las personas más expuestas a esta infección, para que tengan garantías de ser tratadas con respeto y dignidad.
Para una mejor prevención, además del acceso a servicios sanitarios de calidad y a los medicamentos, se debe incluir la igualdad de género, la educación sanitaria, las condiciones de trabajo sin discriminación, el acceso a medidas preventivas, etc.
Las personas con más vulnerabilidad a la infección por el VIH y el SIDA son los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH), mujeres transexuales en situación de prostitución, hombres bisexuales, prostitución con alto riesgo, personas que se inyectan drogas (PID), parejas serodiscordantes y personas en situación de extrema pobreza.
Pero no hay que olvidar que todas las personas son susceptibles y potenciales dianas de la infección por VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual si tenemos prácticas de riesgo.
Cómo participar en la campaña
Para animar a la participación en la campaña, la Dirección General de Salud Pública, va a difundir un folleto online (flyer) a través de las diversas redes sociales y hará llegar también la información digitalizada a: centros sanitarios, educativos, organismos locales, insulares y regionales y a las ONG e entidades comprometidas con la lucha contra el VIH/SIDA.
A través de la web: www.cerovihencanarias.com la ciudadanía y profesionales pueden acceder a diferentes documentos e información de utilidad en relación al tema. A su vez, en dicha web y en www.canariassaludable.org encontrarán las instrucciones para tener una participación activa en la campaña, con el lema Ante la discriminación, sonrójate con la difusión de mensajes preventivos con el hashtag #ceroVIHcanarias.
Pueden utlizarse los perfiles en redes sociales para apoyar y difundir un mensaje de solidaridad dirigido a todas aquellas personas con la infección por el VIH o que sean vulnerables a la infección y que siguen expuestas a situaciones de discriminación y exclusión e invitar a los contactos y amistades a participar en esta campaña: Tenemos el firme compromiso de ser solidarios y solidarias con el VIH en Canarias.
¿CÓMO?
• UNA FOTO: Sácate una fotografía mostrando alguna prenda de color rojo (gorro, pañuelo, camiseta, bufanda, corbata, etc.), o cualquier objeto rojo (gafas, un papel en forma de corazón, un condón, etc.) o bien colorea alguna parte de la cara (labios, nariz) o mano, utiliza un fondo rojo para hacerte la fotografía. ¡Vuelve a lucir el lazo conmemorativo!
Escribe además una frase corta alusiva al lema de este día y que contenga un término como por ejemplo: Prevención, igualdad de género, acceso al preservativos, no discriminación en el ámbito laboral, derechos, tratamiento, etc.
• UN VIDEO: Graba un mensaje breve en vídeo (máximo 30 segundos) y cuéntanos qué se te ocurre para reducir la discriminación a la que siguen expuestas las personas con el VIH o las personas en situación de vulnerabilidad para la infección.
TWITTER: Publica tu fotografía o vídeo en un breve tweet en el que utilices el hashtag #ceroVIHcanarias Etiquétanos @CanSaludable en tu tweet, así podremos retuitearlo.
INSTAGRAM: Publica tu fotografía o vídeo y el hashtag #ceroVIHcanarias Etiquétanos en tu publicación @Canarias_Saludable y no olvides etiquetar también a tus amistades para que te ayuden a difundirlo.
FACEBOOK: Publica tu fotografía o vídeo junto a un post que incluya tu mensaje solidario y el hashtag #ceroVIHcanarias no olvides etiquetarnos en tu publicación @CanariasSaludable así podremos verlo y compartirlo.
Actividades con motivo del Día Mundial del SIDA
Con motivo del Día Mundial, las organizaciones colaboradoras han programado diversas actividades conmemorativas y la instalación de mesas informativas sobre la infección por VIH y el SIDA en sus respectivas zonas de influencia, zonas comerciales, etc., destacando entre otras: Actos conmemorativos, videofórum, talleres, distribución de material preventivo y diferentes intervenciones a través de diversos medios de comunicación.
Datos epidemiológicos de Nuevas Infecciones por VIH en Canarias
Actualmente, los datos epidemiológicos en la Comunidad Canaria indican que el número de nuevas infecciones por VIH oscila entre las 250 y 300, en los últimos años. En 2016 han sido diagnosticadas y notificadas 307 nuevas infecciones por VIH.
Fuente: Boletín epidemiológico sobre VIH, nº 7. Canarias. Junio 2017
Casos Declarados 307
Hombres 88,60%
Mujeres 11,40%
Rango de edad con mayor incidencia 20 a 39 años
Mecanismo de Transmisión Sexual 87,00%
Mecanismo de Transmisión HSH 64,50%
Mecanismo de Transmisión Heterosexual 22,50%
Mecanismo de Transmisión UDI 2,00%
Procedencia Española 80,80%
Procedencia no Española 19,20%
DT. CD4<350 mm3 44,10%
EA. CD4<200 mm3 27,60%
La infección por el VIH en Canarias presenta un mecanismo de transmisión sexual casi en la totalidad de los casos.
Casi nueve de cada 10 casos de nuevas infecciones que se detectan en Canarias en los últimos años corresponde al perfil de: varón, de entre 20 y 39 años, que ha adquirido la infección por relaciones sexuales desprotegidas con otros hombres. Un 44% de los casos detectados son diagnósticos tardíos.
Los datos epidemiológicos en Canarias indican que el número de nuevas infecciones por VIH al año oscila entre las 250-300 casos anuales.
Un primer análisis epidemiológico sugiere una estabilización del número de casos que no supone una alarma significativa, pero sí que se debe continuar con las estrategias y acciones encaminadas a fomentar la realización de la prueba, el diagnóstico precoz, la formación de profesionales sanitarios y las actuaciones en materia de prevención y sensibilización de la población general. Durante 2016, se realizó el seguimiento clínico en los hospitales del Servicio Canario de la Salud a 6.027 personas con VIH.
30 desempleados de larga duración rehabilitan 88 viviendas sociales de Añaza
Un total de 30 desempleados de larga duración rehabilitan 88 viviendas sociales de Añaza mientras se forman
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, visitó hoy las casas que rehabilitan los trabajadores
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, destacó la importancia de los programas de formación y reciclaje en el sector de la construcción" durante su visita a la intervención en un grupo de viviendas protegidas propiedad del Gobierno de Canarias, que están realizando un total de 30 desempleados de larga duración que participan en un proyecto mixto de formación y empleo que financia el Servicio Canario de Empleo (SCE) en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción.
Fernando Clavijo agradeció la implicación tanto de la fundación como del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife porque "la coordinación entre el sector público y el privado es una garantía de éxito" y señaló que "desde el Gobierno de Canarias seguiremos apostando por este tipo de programas que facilita la inserción laboral de los desempleados de larga duración".
Por su parte, el alcalde José Manuel Bermúdez, también manifestó su apoyo a estos proyectos que "como en este caso, han dado en el clavo ya que afecta a un sector como el de la construcción en el que tanto la inversión privada como la pública se está reactivando".
Proyecto de Formación y Empleo
Se trata de un proyecto, que conecta los departamentos de Empleo y Vivienda de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda que dirige Cristina Valido, y que está permitiendo formar y dar una retribución a 30 desempleados con carencias formativas y escasa experiencia laboral.
Los participantes, que rehabilitan un grupo de 88 viviendas protegidas del Gobierno ubicadas en la Avda. Luis Celso García Guadalupe de la capital tinerfeña, adquieren formación específica para luego trabajar en el sector de la construcción, además obtienen un certificado de profesionalidad, y también pueden ir terminando sus estudios obligatorios con lo que mejora su posición para encontrar un empleo.
Este proyecto de empleo y formación cuenta con una inversión total del Gobierno de Canarias de 1,8 millones de euros y se desarrolla en el marco de un convenio establecido entre el Servicio Canario de Empleo, el Instituto Canario de la Vivienda, y la Fundación Laboral de la Construcción. Además del alumnado-trabajador, esta intervención en la isla de Tenerife ha permitido la contratación de 10 profesionales desempleados como coordinadores, docentes y administrativos.
Los participantes han sido contratados por la Fundación Laboral de la Construcción, mediante un contrato de formación y aprendizaje en el que alternan la formación teórica con la realización de un trabajo efectivo de rehabilitación y conservación en viviendas pertenecientes al parque público de la Comunidad Autónoma de Canarias. La formación y práctica que están realizando les permitirá obtener los certificados de profesionalidad en "Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción" y "Pintura decorativa en construcción".
Este mismo proyecto también se está desarrollando en la isla de Gran Canaria, donde participan 45 desempleados en la rehabilitación de un grupo de viviendas de Jinámar. Las personas destinatarias finales de las actuaciones subvencionadas en ambas islas son desempleados de larga duración que figuraban inscritos en las Oficinas de Empleo del SCE, con una baja cualificación profesional, con necesidades formativas especiales o con dificultades para su inserción y que no estén integrados en los sistemas de educación o formación.
El alumnado-trabajador se ha dividido en grupos de 15 alumnos trabajadores, dos en Tenerife y tres en Gran Canaria, y al finalizar el programa de formación y empleo, la Fundación Laboral de la Construcción se compromete a facilitar la inserción laboral de un 20% de los participantes como mínimo.
El proyecto también ha permitido la contratación de un total de 25 profesionales en ambas islas para impartir la formación. Cada equipo de trabajo está compuesto por un director/docente, un coordinador/docente, dos formadores especialistas en la materia y un auxiliar administrativo, que coordinaran la formación y el trabajo de 15 alumnos-trabajadores (por grupo).
Agenda del presidente del Gobierno, mañana, jueves 30, en Gran Canaria y Fuerteventura
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, asistirá mañana, jueves 30, a las 9.00 horas, al III Foro de Internacionalización de Canarias (FICA), en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en Las Palmas de Gran Canaria.
A las 9.45 horas, el presidente recibirá a representantes de la Asociación de Integración Social “Calidad de Vida”, encabezados por la presidenta de la asociación, María Lidia Rodríguez.
El encuentro, al que asistirán también el viceconsejero de Políticas Sociales y Vivienda, Francis Candil, y la directora de Área de Salud de Gran Canaria, Esther Monzón, tendrá lugar en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, plaza del Doctor Rafael O’Shanahan 1.
A las 10.30 horas, el jefe del Ejecutivo canario visitará el Proyecto de Producción Ecológica para Comedor Pedagógico del Instituto de Enseñanza Secundaria Felo Monzón, en Carretera Lomo Blanco 48 (Tafira Baja).
En la visita, participarán también la consejera de Educación y Universidades, Soledad Monzón; el director general de Formación Profesional, Manuel Jorge Pérez, y el director del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Juan Francisco Padrón.
A partir de las 19.30 horas, Fernando Clavijo asistirá al acto de celebración del 25 Aniversario de la Asociación de Discapacitados de Fuerteventura (ADISFUER), que se celebrará en el Palacio de Congresos de Puerto del Rosario, con la asistencia del presidente del Cabildo, Marcial Morales, y el alcalde del municipio, Nicolás Gutiérrez.
Visita oficial del Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza a Güimar
Santiago Rodríguez: “El objetivo es abrir líneas de colaboración con los municipios”
Santiago Rodríguez continúa con su ronda de visitas a los municipios canarios para conocer de manos del Ayuntamiento la auténtica realidad social del municipio y las actuaciones que en materia de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza se desarrollan en el municipio de Güimar. Durante la visita, el comisionado manifestó que "el objetivo de estas reuniones es abrir líneas de colaboración y coordinación con los municipios, para trabajar juntos en la acción estratégica del Gobierno".
Santiago Rodríguez mantuvo un encuentro de trabajo con la alcaldesa de la localidad, Carmen Luisa Castro Dorta y con la concejala de Bienestar Social, Educación, Sanidad y Juventud, María del Socorro González Reyes y recorrió varias infraestructuras sociales del municipio.
Tras un recorrido por diferentes barrios e instalaciones sociales del municipio, como la Urbanización Francisco Afonso Carrillo, la Escuela Infantil y Ludoteca de Güimar, la Urbanización Añaterbe, la Casa de la Juventud de Güimar (Visita Proyecto Gusanillo) y el Centro de día de Chinguarino, se desplazaron al C.E.I.P. Julián Zafra Moreno, donde el comisionado manifestó sentirse "impactado por el trabajo realizado en un proyecto de formación integral" con desayunos saludables, huerto escolar, deportes, ludoteca, destacando especialmente "la implicación de padres, madres, profesores y ayuntamiento en un barrio con muchas necesidades y que está dando unos magníficos resultados académicos, siendo éste, sin duda el camino a seguir para romper el círculo de la pobreza en las familias e impedir que ésta pase de padres a hijos"
Santiago Rodríguez hizo entrega de un ejemplar del estudio sobre pobreza y exclusión social en Canarias elaborado por las dos universidades canarias a petición del Comisionado y agradeció a la alcaldesa y a la concejala su implicación en la redacción del Plan de Inclusión Social valorando "muy positivamente las aportaciones enviadas desde el municipio y la valiosa información aportada desde el Ayuntamiento de Güimar.
Asimismo, el comisionado recibió de manos de la concejala un ejemplar del Plan estratégico de Bienestar Social, Sanidad, Educación y Juventud, elaborado por el Ayuntamiento de Güimar. Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Educación, Sanidad y Juventud, María del Socorro González Reyes destacó que con visitas como éstas se ayuda a visibilizar el trabajo realizado y agradeció al comisionado "la sensibilidad mostrada por los temas sociales y el apoyo a la labor que hacemos desde el ayuntamiento en favor de los más desfavorecidos"
Agenda del presidente del Gobierno de Canarias, mañana, miércoles 29, en Tenerife y Gran Canaria
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, visitará mañana, miércoles 29, a partir de las 10.00 horas, el proyecto de empleo social de la Fundación Laboral de la Construcción para la formación de 30 desempleados de Añaza. Este proyecto mixto de empleo y formación se firmó en 2016 a través de un convenio de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo, el Instituto Canario de Vivienda y la Fundación Laboral de la Construcción.
La visita, en la que acompañarán al presidente José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife; Emilio Atiénzar, viceconsejero de Empleo; Dunnia Rodríguez, subdirectora de formación del SCE y la junta directiva de la Fundación, se llevará a cabo en la Avenida Luis Celso García Guadalupe, Parcela 1-13 de Añaza.
A las 16.30 horas, Fernando Clavijo inaugurará las segundas Jornadas de Comunicación, Empresa y Creatividad, organizadas por el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Avenida de José Manuel Guimerá 1.
El presidente asistirá, a las 19.00 horas, al acto de entrega de los Premios GMChef “Canarias alimenta tu talento” 2017, organizados por el Grupo Miquel Canarias, en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.
493.072 euros para la gestión de los centros de mayores encomendados a los municipios
Afecta a Puerto del Rosario, Tuineje, Agaete, la Aldea de San Nicolás, Arucas, Ingenio, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía, Santa María de Guía, Santa Cruz de La Palma, Guía de Isora, Puerto de la Cruz y de San Miguel de Abona
El Consejo de Gobierno ha aprobado la adenda de prórroga y modificación, durante 2018, de los convenios de cooperación suscritos entre la administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y los ayuntamientos de Puerto del Rosario, Tuineje, Agaete, la Aldea de San Nicolás, Arucas, Ingenio, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía, Santa María de Guía, Santa Cruz de La Palma, Guía de Isora, Puerto de la Cruz y de San Miguel de Abona, por un importe de 493.072 euros.
Los centros de día para mayores son aquellos que, con exclusión del hospedaje, prestan a sus usuarios servicios asistenciales, de tipo social, recreativos, de ocio, culturales y de promoción de la salud, procurando la realización de actividades tendentes al fomento de la participación personal y de grupo y la inserción de las personas mayores en el medio social, sin desprenderse de su ambiente familiar.
Para poder ser usuario de estos centros se ha de ser mayor de 60 años, o de 50 si se es pensionista cuando tengan alguna incapacidad física o psíquica o sensorial y en los casos que sus circunstancias personales, familiares que así lo requieran.
Agenda del presidente del Gobierno el martes 28, en Tenerife
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, asistirá mañana, martes 28, a partir de las 12.00 horas, al pleno del Parlamento de Canarias, en C/ Teobaldo Power 7.
El Instituto Tecnológico de Canarias celebra su 25 aniversario
Fernando Clavijo: “El ITC concentra la apuesta de este Gobierno por incrementar las capacidades y la calidad del sistema canario de I+D+i”
El presidente del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, ha presidido este lunes en Pozo Izquierdo el acto institucional que conmemora los 25 años del Instituto Tecnológico de Canarias, en el que se han dado cita cerca de un centenar de personalidades
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha conmemorado su vigésimo quinto aniversario con un acto institucional celebrado este lunes, 27 de noviembre, en las instalaciones de Pozo Izquierdo, Gran Canaria, en el que se han dado cita autoridades, responsables de diferentes departamentos del Gobierno de Canarias y representantes de corporaciones insulares y municipales, Universidades y otros entes institucionales.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, fue el encargado de inaugurar el evento, acompañado por el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, y presidente del ITC, Pedro Ortega, y por el gerente del Instituto, Gabriel Megías.
En su intervención Fernando Clavijo destacó el papel del ITC en el propósito de lograr para Canarias “una economía basada en el conocimiento”, así como, señaló que el organismo “concentra la decidida apuesta de este Gobierno por incrementar las capacidades y la calidad del sistema canario de I+D+i”.
Durante el acto, se ha mostrado la trayectoria del centro a través de un recorrido en imágenes por la actividad de I+D+i desarrollada desde su constitución en 1992, con una amplia muestra de la evolución de sus capacidades y de los objetivos alcanzados en su propósito de impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación aplicables a la actividad empresarial en las Islas y su entorno.
Además de realizar actuaciones de apoyo al Gobierno de Canarias como ente instrumental para la ejecución de las políticas regionales de promoción de la investigación, la tecnología y la innovación, el ITC desarrolla actividad propia de I+D+i en sectores tecnológicos estratégicos, como son las energías renovables, las tecnologías del agua, la biotecnología de algas, la ingeniería biomédica, el análisis ambiental y la computación.
Áreas de trabajo
En el campo de las energías renovables, el ITC trabaja en el desarrollo de estrategias y tecnologías orientadas a maximizar la penetración de estas fuentes de energía en redes insulares y áreas remotas, particularmente en países en vías de desarrollo. En el ámbito del agua, su I+D+i se centra en la optimización energética del ciclo del agua (desalación, depuración y reutilización) y en la monitorización de la calidad de las aguas.
En el área de la biotecnología de algas, el ITC orienta sus desarrollos a la transferencia de conocimiento a empresas, en coordinación con el Banco Español de Algas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la plataforma PEBA que cubre toda la cadena de valor de este sector y que ofrece un potencial prometedor para la economía canaria.
El ITC apuesta, además, por la innovación aplicada a la cirugía ortopédica y neurocirugía a través de la ingeniería biomédica, un área donde se ha especializado en el diseño y la fabricación de implantes a medida en humanos para la reconstrucción y regeneración de huesos y cartílagos, utilizando técnicas innovadoras de impresión 3D, así como de implantes ortopédicos para el sector veterinario y, más recientemente, con la fabricación de scaffolds y biopolímeros en ingeniería de tejidos.
En el área de análisis ambiental, destaca la actuación del ITC en el estudio del comportamiento ambiental de plaguicidas de uso agrícola y en el análisis y monitorización de residuos de estos productos fitosanitarios en vegetales y suelos.
Por último, en el ámbito de la computación científica y tecnológica, el ITC desarrolla software y herramientas informáticas en el campo de la meteorología energética (predicción de la producción de instalaciones de energías renovables) y la bioinformática (gestión y codificación de información genética de especies).
La sistematización de la innovación y la transferencia de tecnología aplicable a las empresas es otra de las líneas de trabajo que aborda el Instituto desde su área de innovación; también lo son el impulso al emprendimiento y la creación de empresas innovadoras y al fortalecimiento y consolidación de los clústeres de Canarias, contando con el soporte de las principales redes nacionales y europeas de apoyo a Pymes y emprendedores.
Asimismo, el Gobierno de Canarias ha confiado al ITC la gestión de determinadas iniciativas relativas a la eficiencia energética y la movilidad sostenible, mediante la promoción del uso del vehículo alternativo en Canarias. Igualmente, el Instituto presta soporte en programas institucionales en materia de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, como son el despliegue de la banda ancha y la televisión digital, la implantación de la economía digital en Canarias, el impulso al comercio electrónico y el fomento de las competencias digitales.
El Instituto Tecnológico de Canarias asume un importante papel en la implementación de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3), agenda de transformación socio-económica territorial, explorando nuevos campos de la ciencia y la tecnología en las que nuestra región trabaja para ser un referente, en función de sus ventajas competitivas existentes y emergentes. En este sentido, el centro tecnológico participa en la adecuada orientación de la política industrial en las Islas hacia la creación de empresas en sectores emergentes.
Mañana, martes 28, en Tenerife. El Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza visita el municipio de Güimar
El Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza del Gobierno de Canarias, Santiago Rodríguez, visitará mañana, martes 28, a partir de las 10.00 horas, el municipio tinerfeño de Güimar
Santiago Rodríguez hará un recorrido por varias infraestructuras sociales del municipio y seguidamente mantendrá un encuentro de trabajo con la alcaldesa de la localidad, Carmen Luisa Castro, y con la concejala de Bienestar Social, Educación, Sanidad y Juventud, María del Socorro González.
Programa de la Visita:
10:00 horas: Llegada a la Concejalía de Bienestar Social, Educación, Sanidad y Juventud. C/Poeta Arístides Hernández Mora, 14.
A continuación se iniciará el siguiente recorrido:
- Urbanización Francisco Afonso Carrillo
- Escuela Infantil y Ludoteca de Güimar
- Urbanización Añaterbe
- Casa de la Juventud de Güimar (Visita Proyecto Gusanillo)
- Centro de día de Chinguarino
- C.E.I.P. Julián Zafra Moreno. (Desayuno saludable)
12.00 Reunión en la Alcaldía con la alcaldesa de la localidad, Carmen Luisa Castro y con la concejala de Bienestar Social, Educación, Sanidad y Juventud, María del Socorro González.
Clavijo expresa el compromiso de seguir trabajando a favor de la igualdad
Recogido en la Declaración Institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Clavijo expresa “el inquebrantable compromiso” del Ejecutivo autonómico de seguir trabajando a favor de la igualdad
• “El acuerdo para formalizar un Pacto de Estado contra la Violencia de Género demuestra que la voluntad de eliminar la violencia contra las mujeres está al margen de intereses personales o colectivos”
• “Los jóvenes también elegimos la igualdad”, aseguró Angel Daniel Ramos Darias, alumno de 4º de la ESO del IES Laboral
En la mañana de hoy tuvo lugar en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife el acto oficial con motivo del Día contra la Violencia de Género, en el que participaron el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, José Miguel Barragán y la directora del Instituto Canario de Igualdad, Claudina Morales. En el transcurso del mismo, un alumno de 4º de la ESO del IES Laboral, Angel Daniel Ramos Darias, intervino para expresar la apuesta de los jóvenes por la igualdad.
Angel Daniel Ramos reconoció que “los jóvenes necesitamos cambiar algunas formas de pensar” en relación a algunos temas que, como los celos por ejemplo, “son considerados todavía por muchos como una muestra más de amor”.
Angel Daniel Ramos apostó por la educación como “la clave” para cambiar determinados comportamientos y modificar también la percepción de lo que es violencia contra la mujer. “Es necesario aprender que controlar el móvil de tu pareja o lo que hace en las redes sociales también es maltrato -dijo- y que las relaciones sexuales han de ser consentidas por las dos partes”. Con todo, Ramos aseguró que “me atrevo a afirmar en nombre de muchos chicos que los jóvenes también elegimos la igualdad”.
Tras la intervención del alumno del IES Laboral, a quien el presidente del Gobierno felicitó por “la potencia y la fuerza del mensaje”, Fernando Clavijo expresó su confianza y su esperanza “en ustedes los jóvenes y en que las generaciones siguientes lo hagan mucho mejor de lo que lo hemos hecho nosotros”.
El presidente del Gobierno de Canarias, a continuación, leyó la Declaración institucional que, con motivo de la conmemoración mañana sábado 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fue aprobada en el Consejo de Gobierno del pasado lunes.
Una declaración en la se expresa, en nombre del Gobierno de Canarias, “la más enérgica repulsa contra todas y cada una de las manifestaciones de la violencia machista”, así como el “inquebrantable compromiso” del Ejecutivo autonómico de “seguir trabajando a favor de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y contra la violencia de género”.
Asimismo, la Declaración institucional recoge la “solidaridad con las mujeres y menores que viven esta situación” y la determinación de “coadyuvar a erradicar este grave problema social, máximo exponente de la desigualdad, a través de la prevención, sensibilización, educación y asistencia y protección a las víctimas”.
La Declaración institucional también cita textualmente un párrafo de la propia Ley Canaria 16/2003, de 8 de abril, de Prevención y Protección Integral de las Mujeres contra la Violencia de Género, que señala que esta violencia “constituye un grave atentado directo e inmediato contra la dignidad, los derechos individuales, la calidad de vida y la salud física y mental de las mujeres”. “Una terrible lacra social que debilita los pilares de nuestro sistema político y nuestra convivencia cotidiana, y que se fundamenta en una consideración desigual y desequilibrada de las relaciones de poder entre hombres y mujeres, prejuicios sexistas, y actitudes discriminatorias en los más variados aspectos”.
El texto leído en la mañana de hoy por el presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo también hace alusión a las otras víctimas de la violencia de género, los menores, e invita a la ciudadanía a “adoptar compromisos individuales y colectivos a favor de la igualdad y a rebelarse contra la violencia machista y contra los agresores, frente a quienes tenemos que mostrar unidad e intolerancia, para que experimenten y evidencien un rechazo general y absoluto”.
Finalmente, la Declaración institucional recoge la satisfacción por “el ejemplo de unidad que ha permitido dar los pasos que llevarán a la formalización de un Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y con la que hemos demostrado que la voluntad de eliminar la violencia contra las mujeres está al margen de intereses personales o colectivos”.
Agenda del presidente del Gobierno para el lunes 27, en Gran Canaria
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, asistirá el lunes 27, a partir de las 10.30 horas, al acto institucional del XXV aniversario del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).
El acto, al que asistirá también el consejero de Economía Industria, Comercio y Conocimiento y presidente del Instituto Tecnológico de Canarias, Pedro Ortega, tendrá lugar en la sede del ITC en Playa de Pozo Izquierdo s/n, Santa Lucía - Gran Canaria.
A las 12.15 horas, Fernando Clavijo presidirá la reunión del Consejo de Gobierno que se llevará a cabo en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria, plaza del Doctor Rafael O´Shanahan 1.