Print this page

La Gomera: La Casa de Colón acoge una muestra de artesanía tradicional

Julio 25, 2020 0

La Casa de Colón acoge una muestra de artesanía tradicional y contemporánea de La Gomera

La exposición ‘Frente a la era digital, el poder de las manos’ se podrá visitar a partir del 27 de julio y hasta el 31 de agosto

La muestra contará con creaciones de artesanos de diferentes modalidades

La Casa de Colón, en San Sebastián de La Gomera, acoge una muestra de artesanía tradicional y contemporánea de la isla. Bajo el nombre ‘Frente a la era digital, el poder de las manos’, el Cabildo Insular de La Gomera y la delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en La Gomera, pretenden mostrar las bondades del trabajo artesano a través de una exposición de piezas artesanales de diferentes modalidades.

Trece serán los artesanos que expondrán sus trabajos a los visitantes de la exposición, con creaciones de cestería de mimbre, caña, ristra, junco, palma y ganchillo; carpintería tradicional e instrumental, decoración de telas, tejido, tornado, herrería y alfarería.

Acceso a la exposición

La exposición se inaugura el próximo lunes 27 de julio a las 19.00 horas, y la visita a la misma se extenderá hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes de 9.30 horas a 13.00 horas y de 15:00 horas a 17:00 horas.

Debido a las limitaciones de aforo como medida sanitaria, para acceder tanto a la inauguración como a la exposición se ha de confirmar la asistencia a través del número de teléfono 922 14 01 85 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Cabildo refuerza el servicio de mantenimiento y conservación de las carreteras de La Gomera

La Institución insular destina una partida de más de medio millón de euros para tareas de mejora en la red viaria insular

Casimiro Curbelo destaca el refuerzo del operativo con la disposición de mayor número de personal y de actuaciones

El Cabildo Insular de La Gomera refuerza, desde este viernes, el operativo de mantenimiento y conservación de carreteras de la isla, con un presupuesto de ejecución de 607.276,38 euros. La iniciativa, mejorada con un aumento en el número de personal y actuaciones, tiene como fin llevar a cabo diferentes acciones de limpieza, señalización, adecuación y refuerzo en la red viaria insular.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la utilidad de este proyecto “que es de vital importancia para una isla con una red de carreteras marcada por la accidentada orografía, donde la prestación de estos servicios supone una garantía de seguridad para los conductores”. En este sentido, agregó la relevancia que tienen las carreteras como elementos de cohesión insular, especialmente, en aquellos núcleos más alejados a los que también llegará el operativo que ha incrementado su dimensión con el objeto de optimizar los trabajos que realizan.

La encomienda estará coordinada por la empresa pública Gesplan. Su consejero delegado, Agoney Piñero, en primer lugar, agradeció la confianza depositada por el Cabildo en la empresa. Del mismo modo, mostró el compromiso por poder sumar a la mejora y la conservación de la red de carreteras de la isla. Asimismo, animó a los trabajadores que forman parte de esta encomienda a apoyarse en Gesplan en cualquier asunto que necesiten. "Es una enorme responsabilidad, pero estoy convencido de que entre todos sumaremos esfuerzos para así poder disfrutar de las mejores infraestructuras viarias posibles", agregó.

Características de las acciones

El plazo de ejecución de este servicio será de seis meses prorrogables e incluye operaciones de limpieza, tareas en calzada y arcenes, actuaciones en la red de drenajes - cunetas, pequeñas obras de fábrica, drenes, colectores, cauces, bordillos, desagües, arquetas, caños-, medidas de desbroce de vegetación en márgenes, medianas y taludes; refuerzos en la señalización equipamiento e instalaciones de seguridad y balizamiento, además de obras de fábrica, mejoras en túneles: enfoscado, raspado y pintado o chapado de interiores.

El personal encargado del proyecto está formado por 34 personas, distribuidos en un equipo técnico compuesto por tres personas; tres cuadrillas formadas por un capataz, dos operarios especialistas, y dos operarios cada una; y otras cuatro cuadrillas constituidas por un capataz, un operario especialista y dos operarios.

Rate this item
(0 votes)

Latest from Redacción

Related items