Print this page

Más de 500 personas se suman al primer circuito insular de música ‘La Gomera Suena’

Junio 15, 2021 0

Más de 500 personas se suman al primer circuito insular de música ‘La Gomera Suena’

La Institución insular hace balance de la acogida de la programación musical que desde marzo ha llevado la música de artistas y grupos locales a los municipios

Curbelo destaca el valor cultural y social del proyecto que ha servido para fomentar y dinamizar el sector musical gomero

Más de 500 personas se sumaron al primer circuito insular de música ‘La Gomera Suena’, que se puso en marcha en el mes de marzo, acercando la música y la cultura popular a los municipios de la Isla. El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó el valor cultural y social del proyecto que ha servido para fomentar y dinamizar el sector cultural de la isla, al contar con la participación de artistas y grupos gomeros que han actuado en los municipios durante estas semanas.

“La puesta en marcha de esta iniciativa ha supuesto un revulsivo para el sector musical de la isla, que ha sido uno de los más afectados durante la pandemia al ver mermada su actividad”, apuntó. Asimismo, destacó la reanudación de la actividad musical y social en la isla como síntoma de recuperación y paulatina vuelta a la normalidad.

Por su parte, la consejera insular de Cultura, Rosa Elena García, hizo hincapié en el éxito de participación y en el desarrollo de los diferentes conciertos. “Más de medio millar de personas han podido disfrutar de la música hecha en la isla con plena seguridad, ya que desde el Cabildo, en coordinación con los ayuntamientos, hemos hecho grandes esfuerzos en cumplir los protocolos sanitarios para demostrar que la cultura es segura”, añadió.

El circuito insular de música ‘La Gomera Suena’ ha traído a la isla distintos estilos musicales de la mano de multitud de artistas de la isla. El programa inició su andadura en Valle Gran Rey, con los boleros y ritmos cubanos de Tecina Social Club y la interpretación de los temas populares de las listas radiofónicas de Trío Zerezade.

Después, en el municipio de Alajeró, Hijos del Silbo ofreció al público los grandes éxitos del pop-rock latino, mientras que Grupo Tecorise aportó la nota canaria y sudamericana con su repertorio.

El dúo de fusión musical formado por el cantautor Juan Mesa y la chelista Yurena Darias, y las adaptaciones de canciones del pasado, que siempre serán recordadas por el Trío Ado-Sado, pusieron banda sonora a la primera parada del circuito musical en San Sebastián, municipio, que también cerró la programación con las actuaciones del rapero El Brujo y compañía; el cuarteto Domi Project, haciendo un recorrido por la historia y legado musical desde los años 50 hasta hoy; y el pop rock moderno y clásico del grupo Rock Escuela.

La localidad de Alojera, en Vallehermoso, acogió los conciertos de Ecoss de La Gomera, quienes amenizaron la velada con ritmos mexicanos, canarios y latinos; y el del agulense Carmelo Morales, quien interpretó canciones vinculadas al folklore, la música cubana y de actualidad.

En el municipio de Hermigua, Tecina Social Club trasladó al público a otra época a través de ritmos de países hermanos, mientras que el grupo Cuerdas Jóvenes ofreció una amplia variedad de temas basados en la mezcla de diferentes estilos musicales.

La Gomera figura entre los destinos más demandados en la B-Travel de Barcelona

Turismo participa en la segunda feria presencial que se celebra en España con la mirada puesta en la temporada de verano y en las buenas previsiones de movilidad del mercado nacional

María Isabel Méndez valora el interés mostrado por turistas y profesionales asistentes al evento

Turismo de La Gomera participó, durante el pasado fin de semana, en la B-Travel, la segunda feria turística presencial que se celebra en España y que ha tenido Barcelona como sede. En esta edición, la isla ha sido uno de los destinos nacionales con mayor demanda durante los días de apertura, propiciado por las bondades naturales y también, por los buenos datos de impacto de la Covid-19.

“La seguridad en destino es una de las principales demandas del turista. Ahora se fijan en la capacidad de actuación sobre la pandemia y las características sanitarias, situaciones que en La Gomera hemos sabido afrontar desde la coordinación y la responsabilidad”, afirmó la consejera de Turismo, María Isabel Méndez, quien puso en valor la asistencia a esta feria para consolidar el destino ante un turista que muestra especial interés por conocer la isla.

Elementos patrimoniales como el Silbo Gomero y la amplia oferta de turismo activo han sido otro de los puntos fuertes del stand. Los turistas se han interesado por ello y por cómo llegar a la isla, además de los servicios de transportes y diferentes itinerarios. “Hemos detectado un perfil con una vacaciones predefinidas y que han venido a obtener más información con la certeza de que se decantan por La Gomera para sus vacaciones de verano”, precisó.

Méndez recordó que el impacto del turismo nacional y regional durante el pasado verano posibilitó que los datos de ocupación se situaran por encima de años anteriores, alcanzando cifras récord de visitantes y estancias. Así, desgranó que este mercado incrementó su peso porcentual en más de 13 puntos. “Además, 7 de cada 10 son turistas que vuelven a elegir el destino, por lo que la fidelización de este mercado ha sido muy significativa durante la pandemia”, indicó.

B-Travel, edición de la recuperación

Después de la suspensión del pasado año, en esta edición los asistentes tienen la posibilidad de crear una ruta de destinos internacionales, nacionales y cruceros con el asesoramiento de agencias de viajes especializadas. La oferta de este evento gira alrededor de diferentes áreas experienciales como B-Delicious y B-Culture (promoción de la cultura gastronómica a través de degustaciones, catas, talleres y demostraciones de grandes chefs), B-Happy (viajes en familia, cruceros y bienestar), B-Special (turismo de compras y nuevo lujo), B-Adventure (turismo deportivo y de aventura) o B-Industrial (turismo interior, rural, activo y sostenible).

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Martes, 15 Junio 2021 13:27

Latest from Redacción

Related items