Print this page

Concierto “Punto Árgido” con motivo del Día de Canarias

Mayo 22, 2015 0

Arístides Moreno, Ginés Cedrés, Domingo Rodríguez "El Colorao", y la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC (dirigida por José Brito)

Lugar: Paraninfo de la ULPGC / Día: viernes 29 de mayo / Hora: 20.30 horas

"Punto ÁRGIDO" es un proyecto que cuenta con la participación de tres inmensos artistas como son el cantautor Arístides Moreno; el compositor y solista Ginés Cedrés, de "Los Coquillos"; y el timplista Domingo Rodríguez "El Colorao", los cuales, a modo de acrónimo, aportan las dos primeras letras de sus nombres a la denominación de la iniciativa: ÁR-GI-DO.

En este concierto se interpretarán composiciones de los diferentes artistas invitados arregladas en formato sinfónico por compositores canarios de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional, como: Laura Vega, Marcos Pulido, Manuel Bonino, Daniel Roca, Germán Arias, Ernesto Mateo, Víctor Landeira o José Brito.

También se podrán escuchar obras sinfónicas donde la canariedad será el leitmotiv de compositores como Blas Sánchez, Peter Hope y José Brito, y en el que se visualizará el trabajo etnográfico de recuperación y tradición de los Ranchos de Ánimas con la participación de los grupos que aún permiten su pervivencia.

Programa:
1. Harimaguada. José Brito
2. Rancho de Ánimas. Blas Sánchez
3. Aires de tambor. Domingo Rodríguez "El Colorao"
4. Pacto de amigos. Ginés Cedrés
5. Alerta por amor. Arístides Moreno
6. La Saltona de El Cotillo. Blas Sánchez
7. Punto azul. Arístides Moreno
8. Nuestra casa. Ginés Cedrés
9. Sorondongo. Tradicional/Peter Hope
10. Folías. Tradicional/José Brito
11. Borracho hasta el amanecer. Ginés Cedrés
12. Felicidad. Arístides Moreno

Pero el Punto ÁRGIDO de la velada se alcanzará cuando se destine toda la recaudación que genere el concierto a la Fundación EIDHER, la cual lidera el proyecto que llevará a Eidher, hijo del cómico canario Juanka, a Boston en busca de un tratamiento a su enfermedad, tipificada como rara. Para conseguir esto, los artistas invitados, los compositores, los arreglistas, los técnicos de sonido, el creador del cartel (Morgan) y la Orquesta Universitaria Maestro Valle han ofrecido de manera desinteresada su trabajo en este concierto para ayudar a conseguir ese ansiado objetivo: que Eidher pueda alcanzar su sueño.

Este concierto benéfico no sólo se nutre de la retirada de invitaciones a cambio de un donativo de 10 €, sino que quiere ser un trampolín para la colaboración desinteresada de cualquier persona que quiera contribuir a hacer realidad este deseo de la Fundación Eidher. Para ello, se dispone de varias formas de aportación económica:
• A través de la cuenta IBAN: ES35 2100 1518 1801 0043 2237;
• Por medio de BIC: CAIXESBBXXX, con el concepto EIDHER VA A BOSTON;
• O mediante PayPal.
Más información en www.fundacioneidher.orgwww.fundacioneidher.org

Rate this item
(0 votes)

Latest from Redacción

Related items