Print this page

El quinteto Resonancia ofrecerá un recital de temas populares de folclore

Mayo 26, 2015 0

El día 28 de mayo, a las 20.00 horas, interpretará un repertorio que incluye populares canciones como 'Sombras del Nublo' y 'Andrés, repásate el motor', entre otras

El quinteto Resonancia ofrecerá el jueves, 28 de mayo, a las 20.00 horas, en la Casa-Museo Tomás Morales, gestionada en Moya por el Cabildo de Gran Canaria, un recital inspirado en temas populares del folclore de Canarias y reinterpretados desde una novedosa dimensión clásica. Muchos de ellos están incluidos en su disco 'Resonancia de Gran Canaria', producido a finales del pasado año. La entrada será libre (hasta completar aforo).

El grupo Resonancia está integrado por los músicos Gabriel Simón y Nebojsa Milanovic (violines), Francisco Quintana (viola), Jozef Racz (chello) y Miguel Gómez (contrabajo). Según explica el violinista del quinteto, Gabriel Simón, "el espíritu del proyecto Resonancia surge del propósito de interpretar la música popular canaria con instrumentos clásicos, pero manteniendo el carácter y el valor de la misma. Utilizamos la forma de instrumentación en la música popular propia de principios del siglo XIX, utilizada en los países de Europa, adornada por instrumentos canarios".

El programa del recital estará integrado por temas populares como 'Andrés, repásate el motor', el emblemático 'Sombras del Nublo' (ambos compuestos por Néstor Álamo) o la pieza 'Suenan las campanas', compuesta por el propio Simón. Los cinco músicos de Resonancia, miembros todos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, grabaron esta versión clásica del cancionero popular canario y algunas otras piezas olvidadas o todavía no editadas con la finalidad de incluirlas en su disco, que ya presentaron el pasado año en la Casa Museo Tomás Morales.

El disco en el que se inspirará la actuación del quinteto en Moya fue grabado entre febrero y septiembre de 2013 en la Sala Gabriel Rodó de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el pago de Los Cantos, en la zona terorense de El Palmar.

Los beneficios obtenidos por la venta del disco 'Resonancia de Gran Canaria' fueron destinados a la Fundación Tutelar Canaria, promovida por la Asociación ADEPSI, entidad sin ánimo de lucro constituida en 1982 con el objetivo de integrar laboral y socialmente a personas con discapacidad intelectual finalizada su etapa educativa.

El grupo contó para la grabación del mencionado trabajo con la colaboración de Mary Sánchez, el grupo Cantares, los solistas Pedro Manuel Alfonso y Jessica Casal o el timplista Germán López, entre otros (aunque el proyecto empezó con un quinteto de cuerdas, guitarra, timple y cantantes solistas, la grabación logró reunir a un total de 28 músicos). El Cabildo grancanario también colaboró en la producción del primer trabajo del quinteto.

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Martes, 26 Mayo 2015 20:07

Latest from Redacción

Related items