Comenzaba complejo el tan esperado rallye para el equipo Manolo Hernández y David Bethencourt con motivo de la XXXII edición del rallye satauteño
Una prueba donde desde el principio se vieron luchando al máximo para poder defender el título 2015 de campeones en la Regularidad Sport Media Alta.Unos tramos, que aunque la climatología ayudaban, la competencia hacía que no fuese un camino tan llano para éstos y su Renault 5 Turbo. Una cita donde hubo varios líderes provisionales en cada tramo teniendo que buscar la forma de trabajar lo más fino posible para cometer los mínimos errores. Ya que en el desarrollo del recorrido de este Rallye Villa de Santa Brígida no fue hasta el cuarto tramo cuando la jornada empezaba a mejorar consiguiendo alcanzar plazas de podio y así hasta la sexta especial escalando a la segunda posición con 24.1 puntos.
La constancia de este equipo, como la situación en el último tramo con una lucha apretada con uno de los Talbot, desencadenó posteriormente el júbilo para los campeones 2015 de la Regularidad Sport Media Alta, al ver que conseguían concluir el rallye en la primera posición con un total de 126,7 puntos, seguido muy de cerca por los 130.8 conseguidos por el equipo José Luis Sosa y Yeray Hernández con Talbot Sunbeam Lotus.
Al respecto Manolo Hernández comentaba: “El rallye Santa Brígida ha sido uno de los más disputados con una competencia espectacular. El equipo de Sosa y Yeray, fue un rival muy bueno, que a falta de dos tramos ya veníamos empatados ;pero luego, con una diferencia mínima pudimos hacernos con la victoria final. Los pilotos de Tenerife, también nos lo pusieron difícil, pues venían a darlo todo y así lo hicieron, finalizando terceros y cuartos en la clasificación. Para nosotros este rallye ha sido entretenido como satisfactorio. Un rallye donde en la Regularidad Sport la participación al estar a gran altura, nos resultó complejo lucharlo y teníamos que darlo todo en cada tramo llegando a ser algo muy bueno para los aficionados que fueron testigos como así para los diferentes equipos. ”
El programa deportivo 2016 del binomio Hernández – Bethencourt se hace gracias a: Mahepa, 3SH, FanMotor, Silenciosos El Calero y Mecánica Venezuela
Quintino y García completan un duro Rallye de Santa Brígida
Con ánimos bien altos y tras su recién presentación del BMW M3 semana antes de la celebración del rallye, Miguel Ángel Quintino y Carlos García salían a por todas en esta segunda cita
La suerte no quiso desde el primer tramo cronometrado; “Las Lagunetas – Ariñez” de 11,06 kilómetros dejarles el camino despejado de problemas y así fue. Desde la primera especial el conjunto de Teror a los mandos del BMW M3 blanco y negro empezaban a tener problemas, obligándoles a bajar el rítmo de carrera que se habían marcado para no empeorar más la avería que iban arrastrando. Lo que le supuso hundirse en la clasificación provisional hasta la posición sesenta.
Pero la situación pronto cambiaría al solucionar dicha avería en el tren delantero y con ello logrando una progresiva remontada en las sucesivas pruebas especiales hasta el último tramo; “Higuera Canaria – La Atalaya” donde lograrían llegar hasta las sexta plaza del grupo TA y hacer un segundo en la Maxi Challenge Rallycar en esta última pasada colocándose finalmente en la posición décimo octava de la general.
Tras la finalización de la prueba, Miguel Ángel Quintino comentaba: “Un rallye para nosotros muy duro desde el primer minuto.En el primer tramo se nos parte un palier , obligándonos reducir nuestro ritmo para no ir a más y poder romper el autoblocante. Esto ya nos haría perder bastante, pero el paso por la asistencia cambiaría este mal momento.Según llegábamos el amigo Antonio “El Tiznado”, de vuelta este año a nuestro equipo, nos cambió el palier roto con la ayuda de Ramón Morales y pudimos volver a la carrera para disfrutar del rallye y del coche.Llegamos a conseguir buenos resultados en algunos tramos tras reparar la avería pero la diferencia era muy grande para luchar por puestos cercanos a podio y nos conformábamos con llegar a la meta del rallye una vez que ya estábamos más cerca del final de la jornada. Quiero agradecer el gran trabajo realizado en la asistencia y de todo mi equipo en general como a todos los que nos han ayudado a volver”.
Todo parecía estar bien atado y el equipo formado para la ocasión por Acorán y Francisco Gutiérrez comenzaban la 32 Edición del Rallye Villa de Santa Brígida con ánimos tras las labores de trabajo realizadas en el Toyota Yaris semanas atrás. El equipo con todo preparado se disponían a dirigirse al primer tramo; “Las Lagunetas- Ariñez” pero una vez comienzan el tramo cronometrado y a pocos kilómetros el destino se hace caprichoso y les provoca un revés cuando no pudiendo hacer la totalidad del tramo, la mecánica les obligaba arrimarse a un lado.
Como bien nos decía el piloto “una prueba especial que pensábamos que íbamos a terminar y así seguir completando tramos hasta el final del rallye.Pero nos encontramos con todo lo contrario. Una pieza de valor aproximado de 10 euros fue la causante de nuestra mala suerte. Una pieza del bulbo rota nos dejaba a un lado de la carretera obligándonos al abandono. Una cita para olvidar, puesto que no tuvimos tiempo para disfrutar cada tramo del rallye. Como consecuencia, vimos cómo desaparecía todos nuestros esfuerzos realizados en el coche días atrás, echando por la borda todo el trabajo. Con el abandono en el Islas Canarias “Trofeo El Corte Inglés” como este nuevo hándicap en el rallye Villa de Santa Brígida hace que la temporada se nos complique y se ponga algo cuesta arriba. Aun así volveremos a revisar todo el coche de manera minuciosa para salir en la siguiente cita con más probabilidades de éxito y evitar contratiempos como los sufridos en esta ocasión. Desde hoy ya pensamos en la siguiente prueba y así podernos quitar la espina clavada con estos resultados obtenidos”.
Presentado el BMW M3 de Miguel A.Quintino y Carlos García
El domingo pasado, 10 de Abril se presentaba en un escenario sin parangón la nueva decoración con sus respectivos patrocinadores que acompañarán a la temporada 2016 al equipo de Teror
Teror sin lugar a dudas sería el escenario escogido por el conjunto Miguel A.Quintino y Carlos García teniendo de fondo la Basílica de la conocida Iglesia de la Virgen del Pino.A las seis horas de la tarde daba comienzo dicho acto y en el mismo el conjunto al comentarían lo que iba dar de sí la temporada 2016 para este equipo archiconocido en los rallyes de Canarias como en las pruebas de Subida. Piloto y copiloto descubrían ante varios espectadores el BMW M3, cambiando para esta campaña el color verde por el blanco y manteniendo el negro de la parte trasera.Algo que fue muy acogido por aficionados y medios de comunicación allí reunidos. Con la nueva decoración, a este proyecto 2016, seguían algunos incondionales patrocinadores a la vez que se sumaban otros a la presente temporada.
Para el presente campeonato canario de rallyes, el BMW M3 de Miguel A.Quintino y Carlos García pasearán por las pruebas especiales a: Cafetería McFloppy, Chapa y Pintura Carlos, Piscolabis Majocaya, Placas y Distribuciones Lantigua, Mosán Motor, Cafetería La Villa, Aguas de Teror, Rótulos Flexographic, Desguaces Félix, Carpintería Viccocina, S.L., Neumáticos Morales, IS Electricidad, Peluquería Sara, Refrigerantes Duque, Silenciosos El Calero y la revista de motor BritoPrensaRacing.es.
Tras el acto de celebración; el propio Miguel Ángel nos señalaba: “ ha sido un trabajo largo que gracias a la voluntad de Carlos, lo hemos podido hacer con mucha armonía.Quiero agradecer la colaboración de Modesto Martín en la parte mecánica. Nuestro amigo Rosme, “el Chispa” que sin su aportación y la de muchos amigos que siempre están ahí; esto no hubiera sido posible. Hay muchas ganas de salir a correr tras descubrir nuestro vehículo con los nuevos colores y patrocinadores. Muchas gracias a todos”.
Tras cruzar el pequeño charco que une a Gran Canaria y Tenerife el equipo humano de Vitmegui Rally Team se ponía “manos a la obra” para comenzar lo que sería su segunda intervención en el Campeonato de Montaña, primera en Tenerife.
En la mañana del sábado uno de abril comenzaba la prueba de fuego para el Vitmegui Rally Team con su piloto Victor Mendoza y a los mandos de su Mitsubishi Evo IV del grupo TA.Una prueba de fuego que valdría para varios objetivos que el equipo se traía a la isla del Teide y para valorar los progresos tras intentar solucionar los problemas ocasionados en la Subida de Juncalillo en la isla de Gran Canaria semanas atrás.
La mañana comenzaba un tanto complicada para el equipo tras las dos mangas de entrenamientos oficiales, puesto que se veían al parar el tiempo de 3:15.759 con una serie de problemas que volverían a repetirse como en su anterior participación en este año en la isla redonda.
No obstante , en la celebración de la segunda manga oficial, Victor Mendoza consigue llevar su Mitsubishi de Vitmegui Mecánica, Naviera Armas, Alexis Taller Chapa y Pintura Adesant S.L., Jesport, El Junquito Servicios, Oscar Sport, BritoPrensaRacing.es, Studio21.es, Javier y Paco Peluqueros, hasta la sexta plaza provisional de la cita parando así el cronómetro en un 3:10.444. Algo que les posicionará definitivamente como segundos del Grupo TA y en una octava plaza de la clasificación general. Y por lo cual el piloto galdense Victor Mendoza declaraba finalizar con sensaciones buenas porque nos decía estar ya a poco de solucionar todos los fallos en el vehículo y que sería cuestión de tiempo.
Declaraciones que se compartían en todo el equipo tras hacer valoraciones al concluir la cita y que posteriormente Victor Mendoza nos la ampliaba comentando: “Ha sido un buen día de carrera. A pesar de que arrastramos un constante rateo de motor, no quedándonos otra, que hacer carreras para ir solucionándolo, pudimos ya casi identificarlo. Nuestra participación en esta prueba nos ha permitido valorar que las diferentes soluciones que hemos ejecutado en el coche han dado su resultado. Y prueba es el tiempo de la segunda manga oficial. De esta manera nos deja a las claras que cuando el motor gire al cien por cien; estaremos luchando con el primer grupo de cabeza. Quiero hacer mención especial a la afición; por su comportamiento y apoyo que nos dan; felicitar a la organización por su excelente gestión para sacar la prueba adelante. Dar las gracias por último al equipo humano que tengo, a los amigos; Walter,Monchi,Marcos,Domi y a todos los que colaboran con nuestro proyecto”.
Pedro Delgado – José Ascanio vencidos por las circunstancias del Rally Islas Canarias
Como sucede en ciertos días en que todo se vuelve en contra, el 40 Rally Islas Canarias – El Corte Inglés repetía esta dinámica para el equipo formado por Pedro Delgado - José Ascanio, quienes a bordo de Citroën Saxo VTS y respaldados por el Club Deportivo Saenz Motorsport (https://www.facebook.com/saenzmotorsport), fueron víctimas de constantes problemas de rateo en el motor de su vehículo para finalmente abandonar la competición por la rotura de los espárragos de la rueda delantera derecha y la fortuna de quedar apoyados sobre el disco de freno sin mayores consecuencias.
Los días previos al inicio de la competición habían sido muy ajetreados para los patrocinados por ASIGNA, GRUPO VALORA y ONE2ONE, por lo que, y como comenta Pedro, "salíamos al primer tramo del rallye sin poder probar el coche y además no sabíamos cómo iban a resultarnos las ruedas asimétricas". Nuevas presiones de inflado y tardar en coger temperatura tenía sus consecuencias "por lo que nos hacíamos un recto a unos kilómetros de la salida perdiendo unos cinco minutos en volver a la carretera y ser rebasados por varios participantes".
Restablecidos de este contratiempo se repite la adversidad "cuando llegamos al segundo tramo, pensando que la cosa iría mejor, el coche empezó con un rateo que no pudimos solucionarlo, completando las siguientes especiales con este hándicap".
Terminada la primera etapa, con todos estos avatares y dificultades ocupan la meritoria 49ª plaza de los 55 supervivientes del "European Rally Championship", y 42º del Campeonato Autonómico, siendo además terceros del Grupo A en ambos casos.
Como rallye largo que era la premisa estaba en llegar al último control en el Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria "ya el segundo día, en el tramo inicial, subiendo a la Pasadilla empezamos regular y cuando llegamos al cruce dirección a los Marteles el rateo se agudizo adelantándonos el siguiente participante, pero llegando a meta nos alcanza y rebasa otro más", ante este panorama se sigue imponiendo la tranquilidad (relativa) ante lo que estaba pasando.
Sorpresa agradable ya que con la altitud "los duendes" se toman un descanso y esto hace que "llegados al segundo tramo del día el motor empieza a funcionar como un reloj lo que nos motiva a tiramos a saco para aprovechar la ocasión de marcar un muy buen crono, y mi asombro fue que al final del tramo los frenos dijeron basta..."
Acorán Navarro y su copiloto Omar Gondinho, iniciaban esta nueva temporada juntos por segunda vez en lo que sería el 40 Rallye Islas Canaria "El Corte Inglés" de manera muy cómoda
Desde el tramo cronometrado 2 denominado Moya- Disa1 el equipo conseguía ascender hasta la posición 25 con un tiempo de 17:54.3 y de igual forma colocarse primeros dentro del grupo TA. De la misma forma debido a su ritmo tan fuerte conseguían posicionarse además primeros de la Challenge RallyCar y segundos en el Trofeo BP Promoción Rallyes.
Este mismo ritmo lo seguirián manteniendo durante toda la primera etapa lo que le supuso ir escalando posiciones en la clasificación provisional del rallye al ir haciendo mejores tiempos en las segundas pasadas hasta el final del día con la Super Especial Santa Lucía-2 de 14,500 metros de recorrido. Una jornada que finalizarían contentos al haber conseguido tras la celebración de la SS7, un primer puesto provisional dentro del grupo TA, serían también primeros en la Challenge RallyCar y primeros también provisionales en el Trofeo BP Promoción Rallyes.
En la segunda etapa para el sábado, el equipo Acorán Navarro y su experimentado copiloto Omar Gondinho segurián la misma estrategia que el viernes y ello haría que siguiesen manteniendo, la primera posición en su grupo y segundos luego en el Trofeo BP Promoción pero sin llegar alejarse de las tres primeras posiciones hasta que en el tramo 9 " Gáldar –Festina1" verían como se les complicaba la situación y se posicionaban cuartos en dicho Trofeo así como en la Challenge RallyCar al igual que en su grupo hasta el tramo décimo "Valleseco 1".Pero la situación se complicaría aún más cuando iniciaban la Super Especial Ingenio –Disa2 y llegaría el momento del abandono debido a una avería grave en su motor, y la cual no les dejaría oportunidad alguna de llegar al final del tramo. Una avería que echaría por tierra todo el trabajo conseguido por este equipo durante los dos días del rallye y que les obligaría a retirarse sin más opción tras haber conseguido posicionarse de manera inmejorable en este inicio de temporada dentro de su grupo, trofeo y en la Challenge RallyCar; por los cuales estaban luchando hasta el momento.
Tras esta situación Acorán Navarro comentaba: "Un rallye duro en el cual empezaba bien para mí ya que en el primer bucle ya contábamos cn una considerable ventaja y con ello seguíamos la misma línea todo el día con el fin de acrecentar esa renta a nuestro favor.Llegada la segunda etapa y con la idea de tomárnoslo con calma, se viró la situación y todo se complicó.A falta de dos tramos el motor dijo basta y nos obligaba a retirarnos.Aún así muy contentos estamos en el equipo por nuestro ritmo haciéndonos ver que podemos estar ahí luchando por la cabeza.Intentaremos pasar página y ya con la mente en poder solucionar el problema, pues intentaremos estar en la siguiente prueba, aunque es un poco comlicado.Pero desde la semana que viene nos pondremos manos a la obra para hacer lo posible y cambiar este tropiezo. Sólo me queda agradecer la gran ayuda y ánimos de mi gran equipo, copiloto y todos los que nos ayudan en este caso; Pubiislas, Logitrans,Restaurante Pizzeria Venecia, Vinos Mondalón,Energestcan, JB Persianas, Auto Fix, Hydrographics Canarias, Distribuciones PMS, Silenciosos El Calero"
El piloto de Telde debutante el año pasado en la temporada de rallyes, Acorán Navarro; regresa de nuevo junto a su experimentado copiloto Omar Gondinho en la primera cita del calendario autonómico de rallyes de Canarias.
El conjunto, Navarro-Gondinho a bordo de su Toyota Yaris T-Sport de grupo TA con el dorsal 81 para la ocasión, volverán afrontar nuevamente la cita más importante y esperada para la isla de Gran Canaria como es el 40 Rallye Islas Canarias "El Corte Inglés". Una prueba que dará comienzo a su vez también el Campeonato Europeo (ERC).
Para este importante rallye, el equipo al completo se propone el objetivo de superar los resultados conseguidos en su anterior participación así como de terminar esta prueba qen la cual el año pasado hizo conseguir al equipo situarse de manera puntual en algunos puestos de cabeza en las diferentes en los diferentes trofeos.
A partir del viernes 11, Navarro y Gondinho con su Toyota Yaris recorrerán los 213 kilómetros de que se componen el conjunto de pruebas especiales entre las dos jornadas. Siendo estos:
Viernes : Moya( SS2,5) y horario de paso a las 11:21 y 15:48 horas. Tejeda (SS3,6) con dos pasadas a las 12:15 y 16:42 horas y Santa Lucía(SS4,7) a las 13:08 y 17:35 horas.
Sábado : Ingenio(SS8 ,11) con dos horas de paso ; 09:05 y 13:24 horas, Gáldar(SS9,12) con dos pasadas a las 09:58 y 14:17, Valleseco (SS10,13) a las 10:24 y 14:43 horas y con esta última especial llegar al parque cerrado del Parque Santa Catalina, donde se ubica la meta del rallye.
Un rallye como nos comentaba Acorán "duro pero en el cual esperamos divertirnos tras horas y horas que hemos revisado el coche con el objetivo de poder primeramente llegar a meta y segundo volver a luchar por puestos de cabeza en diversos trofeos". Un equipo que vuelve a la competición gracias a Logitrans Canarias, 5 Motor Sport, Vinos Mondalón, Restaurante-Pizzeria Venecia, PMS Distribuciones, Publiislas, Motor Telde, Autolavado Raveloracing, Bar Cafetería 3D.
Juncalillo celebró su Subida y como de costumbre, no podía faltar el frio, la niebla ni el agua para acompañar a los pilotos en esta prueba deportiva. El ganador de esta XX edición fue Julio Martínez, que bajo la sapiencia de Modesto Martín, quien le aconsejaba como subir con su Porsche 911 996 GT3, ya que era la primera vez que el joven piloto competía con esta montura en turismos. Porque anteriormente lo hacía en la Barqueta.
Detrás de Julio, se clasificaba en segunda posición, José Juan Torres, con el BMW M3 y de la tercera posición, el dueño era Víctor Mendoza con Mitsubishi Lancer Evo IV. En la categoría de Históricos, el ganador era Tato Suárez y en Formula Rallye, nueva categoría que no optaba a clasificación, solamente a probar sus monturas, el mejor crono era para Domingo Ramos y Marcos Guerra con Mitsubishi Lancer Evo VIII, que curiosamente, de haber sido valida esta prueba, hubiese sido el ganador de esta XX Subida a Juncalillo, ya que su tiempo, 3’06”914, fue inferior al de Julio Martínez, 3:07,146.
Con la entrega de Trofeos y medallas, presidida por el Concejal de Deportes de Gáldar, Ancor Bolaños, se daba por terminada esta primera prueba automovilística, antesala del comienzo de la competición de este año 2016.
En los siguientes enlaces puede escuchar o descargar el audio de esta retransmisión así como las entrevistas realizadas durante esta celebración:
La Escudería Drago publica la lista oficial de inscritos de la XX Subida de Juncalillo con un total de 36 inscritos en sus distintos apartados, destacando varias e interesantes novedades, tanto en monturas como en pilotos, entre estos Hilario Gómez y Manuel Acosta, "supervivientes" de la primera edición del año 1972.
En primer término destacar lo que ya se venía adelantando con respecto a la tramitación de las licencias, que entre la complejidad del nuevo sistema de emisión y la demora en su concesión han hecho desistir a varios posibles participantes, tanto grancanarios como tinerfeños.
La categoría más numerosa es la de Regularidad Sport que reúne un total de 15 equipos, con la novedad del debut en competiciones de la Escudería Faroga, de Santa María de Guía. En el Trofeo 50 destaca la presencia del equipo tinerfeño Pablo Díaz-María Celeste Díaz, habituales aspirantes a la victoria con el pequeño Hillman IMP MK II, por supuesto con la venia de unos consumados especialistas, como los hermanos Germán y Agustín Rodríguez con el BMW 323i.
En Media Baja tenemos a Hilario Gómez, que sigue fiel a Lancia y Juncalillo, prueba que disputó hace 44 años, compitiendo ahora en Regularidad Sport (Media Baja) copilotado por Yeray Hernández. En la lucha por el triunfo deberán estar Jonathan Medina-Haridian Vázquez (Toyota Corolla Coupé), José M. Hernández y su hijo Daniel con el Ford Escort MK I y Juan M. Benítez, con la novedad de Tania García en el asiento derecho del Toyota Starlet.
Dentro de la Media Alta aparecen varios gallos con expectativas de triunfo, las más claras para los pluricampeones Manuel Hernández-David Bethencourt (Renault 5 Turbo) junto a Roberto Rodríguez-Diego Rodríguez (Toyota 1000). Los tinerfeños César Estévez-Paco Romero traen el singular Mazda RX-7 de motor rotativo. Suso Rodríguez-Tino Vega estrenan una preciosa réplica Opel Manta 400. José Antonio Viera se hace copilotar por Roberto García en su impecable Ford Escort MK I, completando la nómina Kike Álvarez-Jorge Vila (BMW 323i) y Miguel Ángel Arbelo, que forma equipo con Joel Reyes en el BMW 320.
Pasando a la velocidad pura, en Históricos aparecen tres habituales de este apartado y los tres con posibilidades muy equilibradas en la lucha: "Tato" Suárez, que tiene el récord de la categoría con el Ford Escort RS 1600 MK I; Pepe Juan Díaz, piloto de la zona que mantendrá el pulso con su BMW 323i frente a Santi García, con el Opel Ascona SR como montura más potente de un lote que completa Víctor Manuel Guillén sobre Toyota Starlet.
En el apartado Open, hay que quitarse el sombrero con Manuel Acosta, que en 1972 fue quinto absoluto a los mandos de un MG C y sigue en la brecha, enfrentándose sobre un Toyota MR2 y sin ningún complejo a las nuevas generaciones de pilotos, como el jovencísimo Julio Martínez, que asume la responsabilidad de ponerse al volante de un potente Porsche 911 996 GT3, y que oposita a la victoria junto a José Juan Torres, que por fin logra su sueño de reaparecer tras preparar laboriosamente el BMW M3 E46. En las primeras posiciones deberá estar Víctor Mendoza con el Mitsubishi Lancer Evo IV.
Atención también a un rápido Samuel Talavera con el Renault Clio Cup y al siempre espectacular Juanillo Betancor con su veterano y afinado Toyota Corolla Twin Cam, así como al también teldense Antonio Francisco Medina con BMW M3 E46. Son novedad la reaparición de Benito del Rosario (Toyota Corolla 1.6 20V) mismo tipo de vehículo con el que debuta Mario Castellano.
Por último, la nueva categoría Fórmula Rallye solo ha recogido dos equipos: Domingo J. Ramos-Marcos Guerra, que salen a probar el recién adquirido Mitsubishi Lancer Evo VIII: mismo propósito que tienen Josué F. Pérez-Lorea Cano sobre un Toyota Corolla.
El programa horario se agrupa en la jornada del sábado 27, con verificaciones desde las 07.30 horas en el Albergue de Juncalillo y la cancha anexa. La manga de entrenamientos se iniciará a las 10.30h y a continuación las dos mangas oficiales.
Los participantes pueden recoger su documentación el jueves 25 de 19.00 a 21.00 horas en la sede de la Escudería Drago: Club de Automóviles Antiguos de Las Palmas, calle Agaete 10, Urbanización Industrial Las Torres.
Por último, indicar que el pronóstico meteorológico para el sábado en la zona de Juncalillo indica temperaturas entre 9 y 16ºC, con viento de 22 km/h y ligeras lloviznas (un litro por km cuadrado) precisamente en horas de la mañana, por lo que cabe esperar un asfalto mojado.
RÉCORDS VIGENTES (versión de 4,1 km, desde temporada 2013)
Grupo GT y absoluto: Modesto Martín (Porsche 911 996 GT3) 2'39"430
Grupo A: Miguel Cabral (Mitsubishi Lancer Evo VI) 2'42"235
Grupo N: Gustavo Bolaños (Mitsubishi Lancer Evo VII) 2'47"792
Grupo TA: José María Ponce (BMW M3) 2'42"235
Grupo T: Sergio Vega (BMW 318) 3'09"321
Grupo A2: Gregorio Fontanilla (MK Indy R) 2'55"016
Grupo TN: Claudio Rodríguez (BMW M3) 3'10"606
Grupo H: Anastasio Suárez (Ford Escort RS MK II) 2'57"795
Grupo CM: Julio Martínez (BRC 05) 2'49"905