A la patronal le bastaría obtener la mayoría simple en la votación, pero quiere sacar con holgura el proyecto. CVC ha destacado que la reacción del Real Madrid ha sido "desproporcionada" y "carente de base"
LaLiga necesita una mayoría simple -de los 42 clubes que integran el fútbol profesional en España para sacar adelante la asamblea que dé el visto bueno al acuerdo con CVC Capital Partners- pero busca tener 33 apoyos para legitimar con holgura el convenio que inyectaría 2.700 millones de euros en la competición y en los clubes.
El Real Valladolid ha dado públicamente su apoyo a este acuerdo, publica la web de As. LaLiga afirma que el fútbol profesional se expresará en plena libertad -incluido el propio Real Madrid- el próximo jueves 12 de agosto en la Asamblea General Extraordinaria de LaLiga.
Entretanto, el Real Madrid ha anunciado este martes acciones legales tanto civiles como penales contra el presidente de LaLiga, Javier Tebas, así como contra Javier de Jaime Guijarro, responsable del Fondo CVC y contra el propio Fondo CVC Capital Partners SICAV-FIS. El club blanco también ha decidido llevar a cabo las acciones legales de todo tipo que se entiendan oportunas para anular y dejar sin efecto los posibles acuerdos que adopte la Asamblea de LaLiga.
Tras este anuncio, CVC Capital Partners, por su parte, ha afirmado lo siguiente: "CVC ha presentado a LaLiga una operación que pretende crear valor para el fútbol español en su conjunto y que alinea perfectamente los intereses de los clubes y de CVC al compartir todos riesgos y beneficios. Además con esta operación, que está siendo negociada de buena fe y que cuenta con asesoramiento jurídico de máximo nivel (Latham & Watkins a CVC y Uría Menéndez a LaLiga), CVC pretende aportar al fútbol español la experiencia de éxito acumulada en otros países y deportes (como Moto GP y Fórmula 1; y actualmente en rugby y voleibol).
"CVC entiende que la Asamblea de clubes de LaLiga es soberana y decidirá democráticamente el próximo jueves 12 agosto lo que mejor convenga a sus intereses y esperan que el fútbol español encuentre el consenso necesario para llevar a cabo una operación que beneficiará a todos. El citado anuncio de acciones legales es del todo desproporcionado y manifiestamente carente de base. En consecuencia, CVC se reserva el ejercicio de cuantas acciones puedan corresponderle, en defensa de sus derechos", apunta el fondo de inversión.
Por otra parte, el FC Barcelona se posicionó también el pasado 5 de agosto en un comunicado que decía, entre otros puntos: " El Club considera inapropiado la firma de un contrato de medio siglo ante las incertidumbres que siempre rodean el mundo del fútbol. Las condiciones del contrato del cual habla LaLiga condenan el futuro del FC Barcelona en materia de derechos audiovisuales".