Print this page

Carta a Laporta para que se sume a la demanda por el fichaje de Messi en el PSG

IUSPORT Agosto 16, 2021 0

Roger Toregó publica en Mundo Deportivo una carta abierta remitida por el abogado de los socios culés contra el fichaje de Messi por el PSG

Juan Branco, el abogado que representa a varios socios del FC Barcelona y que ha presentado una demanda en la justicia francesa y una denuncia ante la UE contra el PSG por competencia desleal en el fichaje de Leo Messi, ha remitido a Mundo Deportivo una carta abierta dirigida al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta.

TEXTO ÍNTEGRO DE LA CARTA

"Tras el fichaje de Lionel Messi por el Paris Saint Germain, socios del F.C Barcelona que represento han interpuesto demandas ante la Comisión Europea y la justicia administrativa francesa para paralizar la operación y exigir que los clubes franceses, y en particular, el PSG, respeten las normativas del 'fair play' financiero (FPF).

La situación a la que asistimos, atónitos, era la siguiente: el FC Barcelona se veía forzado por el Comité de control de la liga española a desprenderse de Lionel Messi para respetar el ratio entre salarios y por la Liga. Al mismo tiempo, el PSG, que tiene un ratio entre salarios y ingresos de 40 puntos superior al del FC Barcelona y de 30 puntos superior a las normativas europeas y nacionales, estaba autorizado por la liga francesa a tender un puente de oro al jugador, con felicitaciones incluidas del mismísimo presidente de la Liga francesa de Fútbol.

¿Cómo hemos llegado a tal situación, en la que unas reglas supuestamente adoptadas para favorecer una competencia justa y leal entre clubes europeos, servían para forzar el traspaso del jugador franquicia de un club a otro cuyo respeto de esas reglas eran aún inferiores?

La explicación se encontró muy rápido. Hoy en día, los clubes franceses están exentos de sanciones en caso de violación de las reglas del FPF. Esa exención, adoptada por la liga francesa en el 2019, se aplicará hasta el final de la temporada 2022-2023, creando una distorsión de competencia con los otros clubes europeos de las que se aprovecha el PSG. Así mismo, mientras el club francés prevé perdidas que podrían llegar a los 500 millones de euros la próxima temporada, continúa fichando a los mejores jugadores del continente, liberados por clubes incruentos, incapaces de dar el cambio a la inflación salarial provocada por el PSG.

La razón de tal aberración, incompatible con las normativa europea, que exige normas idénticas en cada territorio mercado interior de la Unión Europea, es antes de todo política. Qatar, propietario del PSG, necesita construir un club-bandera que legitimé la organización de la Copa del mundo 2022 en su territorio. Obtenida tras años de presuntos amaños – aun investigados judicialmente – que involucraron a Michel Platini y al mismísimo Presidente Nicolas Sarkozy, la organización de un evento de tales dimensiones a la escala mundial está pensada por el emirato como una manera de protegerse de las veleidades expansionistas de sus vecinos, en particular de Arabia Saudita, continuar a promover impunemente el islamismo político, mejorar su acceso a las élites políticas occidentales y mejorar su imagen en la opinión publica - al detrimento de los casi 7.000 obreros que ya perdieron su vida construyendo a marchas forzadas estadios que quedaran vacíos apenas el evento acabe.

Los flujos de dinero de Qatar, que acompañan los del emirato de Abu Dabi y de los oligarcas rusos, han creado una distorsión de competencia masiva en el fútbol europeo que amenaza la sobrevivencia de los clubes históricos, en particular de las asociaciones sin objetivo de lucro como es el FC. Barcelona. Actores corruptos, con voluntad de influencia política o buscando protecciones ilegitimas, utilizan nuestro deporte para influenciar nuestras élites políticas y económicas. Así mismo se agrava el circulo de la corrupción, y la desvirtuación de competiciones que son el único capital y fuente de felicidad para millones de personas explotadas en el sistema actual.

Hemos asistido atónitos no solamente a la salida de jugador bandera del FC Barcelona, sino también de la salida de los capitanes del Real Madrid y del Milán AC al mismo club, así como se despojaba el propio campeón de la Serie A, aculado por las reglas del FPF.

Estamos ante una situación que amenaza no solamente la supervivencia del F.C Barcelona como institución, sino más generalmente de los otros clubes históricos europeos, en particular los españoles e italianos.

Nos consideramos factible de que se pueda impedir siguiendo el proyecto de la Superliga, destrozado simbólicamente desde su presentación como liga cerrada, e incapaz de competir en el corazón de los aficionados con el prestigio, la historia y la simbólica de la Champions League. Y consideramos que con la salida de Messi, la posición del F.C Barcelona, del Real Madrid y de la Juventus se ha fragilizado en todo caso de manera irreversible frente a los diferentes ejes constituidos entre otros por el Paris Saint-Germain.

En nuestra opinión, sin una ofensiva judicial para sanear el fútbol europeo por toda vía posible a corto plazo, con la ayuda o la presión de la Comisión Europea, de los actores públicos y de todos los clubes que siguen un modelo asociativo, el socio del FC. Barcelona en el vértice de una mercantilización que forzara el FC Barcelona a renunciar a su forma histórica asociativa, y a abandonar su capital entre manos exteriores, como lo propuso parcialmente la Liga hace poco.

Es en este contexto, y con la convicción de que la masa social barcelonista esta a la espera de un gesto fuerte de la parte de la Junta Directiva, no para recuperar a Lionel Messi, pero sí para mostrar su interés en defender el FC Barcelona como patrimonio de los socios. Pedimos a la junta que se una a nuestra ofensiva y entre en guerra abierta a nivel institucional contra las inaceptables distorsiones de competencia que sufre, con el apoyo de los clubes que han mostrado su desdén frente a la ofensiva reciente del club parisiense.

Estamos convencidos de tener una plataforma jurídicamente muy sólida, y de poder aprovechar el movimiento mediático alrededor del fichaje de Messi para poner este tema en el centro del debate mundial, siempre respetando una figura amada y respetada. El FC Barcelona puede personarse en esta causa, romper los moldes y reconstruir un modelo europeo, siguiendo la pauta que jóvenes abogados, 25 años atrás, impulsaron bajo el nombre de Elefant Blau.

Bloquear el fichaje más escandaloso y mediatizado de la era del futbol business aparece como la ultima vía para forzar a nuestros competidores a sentarse en la mesa de negociación, y romper con una espiral cuyas primeras víctimas son los aficionados. La hiper-capitalizacion del fútbol, que provoca la inflación de los precios de los abonos, de los derechos televisivos, de los precios de las camisetas, la privatización de clubes que pertenecían a sus socios, y amenaza ya con destrozar de manera definitiva el carácter popular de este deporte, puede detenerse.

En el interés de los socios, de los aficionados del fútbol y de nuestra sociedad como conjunto, pedimos a la Liga, al FC Barcelona y a todos los actores institucionales del fútbol español de unirse a nuestra demanda para defender los intereses de los aficionados, y romper con un modelo sin futuro y sin sentido".

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Lunes, 16 Agosto 2021 02:19