Durante la mañana del jueves 2 de junio la playa de Puerto Rico acogió el XI Encuentro de Actividades Acuáticas para personas con discapacidad. El objetivo de la jornada buscó el “potenciar la normalización en nuestra sociedad de las personas con discapacidad y el fomento y promoción de las actividades lúdico-deportivas para personas con todo tipo de discapacidades”, indicó la concejala de Servicios Sociales, Tania Alonso.
A la 11ª edición del Encuentro, organizada por el Ayuntamiento de Mogán y la Asociación Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas (COMPSI), acudieron más de 500 personas, entre los cuales se encontraban los usuarios de más de 20 centros de atención a personas con discapacidad de la isla de Gran Canaria, técnicos y voluntarios.
La apertura de la jornada fue realizada por la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, quien estuvo acompañada por varios concejales del grupo de gobierno. La alcaldesa destacó “las excelentes condiciones climatológicas que nos ofrece la playa de Puerto Rico para acoger este tipo de eventos. Además, celebramos que en cada edición de este Encuentro se sumen más participantes y agradecemos la colaboración de todas las administraciones públicas y las empresas”.
Por su parte, Tania Alonso agradeció “la participación de todos los centros ocupaciones de la isla, a todos los departamentos del Ayuntamiento que han colaborado, a todos los voluntarios de diferentes entidades y a las empresas que han donado productos, como Coca Cola, que ha facilitado toda la hidratación en bebidas para el evento”. La concejala apuntó que “con esta actividad cumplimos el objetivo de ofrecer un día de playa diferente, con actividades lúdico-deportivas y sin barreras para todos”.
Los asistentes al Encuentro pudieron disfrutar de actividades en la arena como fútbol playa, zumba, vóley playa, discos voladores, una fiesta de la espuma, balones gigantes y una gymcana deportiva. Además, en el agua, pudieron disfrutar de botes de vela, canoas, tablas de surf, patinetas acuáticas, bicicletas acuáticas, motos de agua y la banana.
Gran colaboración de voluntarios y mayor asistencia
La jornada contó con la colaboración de voluntarios de alumnos del I.E.S. Isleta, Colegio Arenas Sur, Programa de Formación en Alternancia con el Empleo de Socorrismo y de Dependencia de Mogán, Obra social La Caixa, Coca Cola, Escuela de Vela de Puerto Rico, los servicios de Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local de Mogán. Entre los participantes en el Encuentro estaban incluidos los Centros Ocupacionales de La Aldea, Gáldar, Moya, Arucas, Firgas, Valleseco, Valsequillo, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Ingenio, Teror, y las asociaciones ASPACE, ADEPSI, ASDOWNSUR, APAELP y CAMP Obispo Padre Cueto, CAMP. San Jose de Las Longueras, CAMP. El Lasso, CAMP. El Tablero y CADF Arucas.
Mogán abre el plazo de inscripción para un curso de manipulador de alimentos de productos fitosanitarios
La Concejalía de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mogán abre el plazo de inscripción para la realización de un curso de Manipulador de Productos Fitosanitarios (Nivel Básico). El curso cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y se realizará entre los días 20 y 24 de junio. Las plazas para el curso son limitadas. Los interesados podrán inscribirse a partir del día 6 de junio y el plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el 15 de junio. Las inscripciones deben realizarse en la Concejalía de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (calle San Antonio de Pádua, 14. Pueblo de Mogán) de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 13:00 horas. El curso de nivel básico de Manipulador de productos fitosanitarios se realizará en la Cooperativa de Agricultores de Mogán, entre los días 20 a 24 de junio en horario de 16:00 a 21:00 horas.
Romería-ofrenda a San Antonio El Chico en Mogán
Se convoca a los medios de comunicación para que, de considerarlo de interés, asistan al acto de la romería-ofrenda a San Antonio El Chico en Mogán, que tendrá lugar este sábado, día 4 de junio, a partir de las 18:30 horas, en el pueblo de Mogán. A las 18:30 horas comenzará la misa canaria, interpretada por la AFC El Mocán, en la iglesia de San Antonio de Pádua. Hacia las 19:00 horas saldrá la romería desde la zona de Los Llanos, seguirá por la carretera general, la calle Guardia Juan Martín Quesada y subirá por la calle San Antonio de Pádua hasta el Parque Nicolás Quesada, donde se realizará la ofrenda y actúarán las agrupaciones y parrandas. Puede consultar el programa completo de las Fiestas de San Antonio El Chico en la página web del Ayuntamiento de Mogán.