Print this page

CC se suma a las peticiones de anulación del Plan Especial Vegueta-Triana

Octubre 14, 2016 0

Beatriz Calzada: “Se está planteando un instrumento de ordenación incompleto e inseguro jurídicamente, pero sobre todo poco transparente, que carece de las justificaciones mínimas necesarias”

Coalición Canaria de Las Palmas de Gran Canaria demanda al Gobierno municipal la anulación del Plan Especial Vegueta-Triana que ya han demandado varias organizaciones. Tras una reunión de trabajo de la formación nacionalista con los presidentes de la Asociación de Vecinos Triana – San Telmo, Pepa Sánchez Doreste; y con el presidente de la Asociación por la Defensa del Patrimonio Histórico de Canarias (DEPACA), Rafael Guerra, CC confirmó que su rechazo al Plan redactado por el tripartito (PSOE, NC y Las Palmas Puede).

Durante el encuentro, además, ambas organizaciones ciudadanas se mostraron muy preocupadas por la tramitación del Plan Especial Vegueta – Triana y sus consecuencias para una de las zonas más ricas en patrimonio histórico de toda Canarias. Para estas asociaciones, decisiones como disminuir la superficie de protección, añadir pisos a edificios protegidos e incluso, en algunos casos, descatalogarlos, suponen un atentado contra el patrimonio de Las Palmas de Gran Canaria.

Tanto Pepa Sánchez como Rafael Guerra se mostraron decididos a paralizar la aprobación de este plan, que además consideran que no se ajusta a derecho, para lo cual han iniciado una campaña para solicitar apoyos a todos los partidos y representantes políticos a nivel local, insular y nacional, así como a la ciudadanía.

Coalición Canaria, por su parte, trasladó a los portavoces vecinales sus alegaciones al citado Plan, como el rechazo de un sistema de usos complejo, ambiguo y poco claro para los ciudadanos. “Se está planteando un instrumento de ordenación incompleto e inseguro jurídicamente, pero sobre todo poco transparente, que carece de las justificaciones mínimas necesarias”, señaló Beatriz Calzada, presidenta de la Gestora de la formación nacionalista.

Preocupa a Coalición Canaria en Las Palmas de Gran Canaria que no se recoja en el PEP el número de habitantes que puede suponer el aumento del uso residencial provocado tanto por el cambio de uso de parcelas como de los aumentos de altura propuestos. No hay un análisis sobre si las dotaciones, equipamientos y espacios libres de los que se dispone son suficientes para atender al previsible aumento de la población.

Además, al tratarse de una zona residencial y una de las grandes zonas comerciales abiertas de la ciudad, Coalición Canaria mantiene que los aparcamientos suponen una de las necesidades fundamentales del ámbito de aplicación del PEP. “Nos sorprende que tan sólo se prevean dos nuevos aparcamientos, uno en la zona de San Martín y otro en la calle Francisco Gourié”. Especialmente este último plantea dudas, por la situación jurídica de las parcelas y por la viabilidad técnica de ejecutar un aparcamiento subterráneo en una zona antiguamente ocupada por el mar. CC vaticina que acometer este proceso llevará un proceso largo y seguramente judicializado, y además plantea sus dudas de que el presupuesto previsto, alrededor de 3 millones, sea suficiente para acabarlo.

“Lamentamos que no se haya aprovechado para incluir como propuesta la adecuación del aparcamiento existente en la bajada de Mata”. Propone el partido nacionalista un edificio de aparcamientos en la zona con la altura suficiente para no afectar al Castillo de Mata, o la ejecución de un aparcamiento subterráneo que ayude a cubrir las necesidades de esta zona.

Por último, sorprende a los nacionalistas que no se haya establecido nada respecto a posibles compensaciones a raíz de los aprovechamiento del suelo establecidos. Se trata de un otorgamiento arbitrario por parte del Ayuntamiento a determinados propietarios, que se van a ver beneficiados por un mayor aprovechamiento de su suelo sin proporcionar nada a cambio, ya sea en forma de plusvalías o de cesiones de suelo.

Por estas razones, y otras recogidas en sus alegaciones, Coalición Canaria de Las Palmas de Gran Canaria apoya la reivindicación de las organizaciones vecinales en el sentido de solicitar la anulación de este Plan y la elaboración de una nueva propuesta, que deberá ser llevada a cabo por un equipo multidisciplinar, constituido por profesionales de diverso ámbito, abierto a la participación efectiva de la ciudadanía y respetuosa con las leyes que protegen nuestro patrimonio histórico y cultural.

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Viernes, 14 Octubre 2016 17:13