La Zona Franca de Gran Canaria se promociona en la XXI Conferencia de las Zonas Francas de Las Américas
El encuentro celebrado en la isla de Tenerife, es uno de los foros internacionales más relevantes del mundo, del cual han formado parte zonas francas latinoamericanas, europeas y africanas, se ha dado a conocer las oportunidades de inversión de Gran Canaria
El Delegado del Ministro de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España en la Zona Franca de Gran Canaria, Carlos Ester Sánchez, en representación de la Zona Franca de Gran Canaria, ha asistido en Tenerife, a la XXI Conferencia de Zonas Francas de Las Americas, promocionando Gran Canaria y su zona franca como enclave estratégico para la redistribución de mercancías entre América, Africa y Europa.
En el marco de esta importante cumbre, la Zona Franca de Gran Canaria ha tenido oportunidad de interactuar con otras zonas economicas especiales del mundo, analizando las posibles sinergias que se podrían establecer en el corto y medio plazo; en concreto se han establecido importantes contactos con zonas francas de Colombia, Panamá, República Dominicana, Nicaragua y Marruecos, con el fin de que sus respectivos Consorcios de Zonas Francas actúen como facilitadores del comercio internacional de sus regiones.
Por otro lado, también han tenido lugar en el evento, importantes ponencias relativas al comercio internacional, destacando por su interés el reciente informe de la División de Tecnología y Logística de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) “Review Maritime 2017” sobre transporte marítimo.
Según el Delegado del Ministro de Hacienda y Función Pública en el Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria, es una oportunidad única para promocionar entre los inversores latinoamericanos la singular fiscalidad de Canarias como territorio diferenciado y único en el marco de la Unión Europea (UE) por compatibilizar tanto las ventajas singulares de la Zona Franca de Gran Canaria como de la baja fiscalidad de la ZEC, aspecto que nos aproxima a la tipología de las zonas francas americanas.. Esto hace de Gran Canaria un destino inversor muy competitivo para las empresas del país con perspectivas de internacionalización. Además, “la situación estratégica de la isla, su conectividad aérea y marítima, el favorable entorno para los negocios y la plena garantía jurídica y política de su régimen fiscal y aduanero, hace de Gran Canaria el escenario ideal como plataforma de negocios hacia el continente africano”, resaltó Ester.