El PP critica la “falta de coordinación y la improvisación permanente” ante el cierre de varias tramos de la GC-500 en Mogán
Felipe Afonso El Jaber: “Las cosas se podrían hacer mucho mejor de lo que se están haciendo hasta ahora para evitar el grave perjuicio que se está ocasionando a residentes, empresarios, trabajadores y miles de turistas”
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha criticado hoy “la improvisación permanente y la falta de coordinación” entre las distintas administraciones para solventar las problemas de conexión y movilidad que está causando el cierre al tráfico de distintos tramos de la GC-500 en el municipio turístico de Mogán.
En concreto, el Grupo Popular lamenta “la manifiesta incapacidad” tanto del Cabildo como del Gobierno regional para habilitar una solución alternativa al cierre del tramo comprendido entre Taurito y Playa de Mogán, que está ocasionando un grave perjuicio tanto a los residentes como a los miles de turistas que visitan esta zona de la Isla.
El portavoz popular, Felipe Afonso El Jaber, asegura que “las cosas se podrían hacer mucho mejor de lo que se están haciendo, pues desde que en septiembre se decretara el cierre permanente de la vía por la caída de rocas, tanto el Cabildo como el Gobierno autónomo se han limitado a escurrir el bulto y pasarse la pelota para intentar disimular su incapacidad a la hora de plantear una solución al problema”.
Para el Grupo Popular, ni el Cabildo ni el Gobierno de Canarias “han sido capaces hasta ahora, más allá de alguna ocurrencia improvisada, de plantear una solución definitiva a los problemas de conexión que ha ocasionado el cierre de la GC-500, una vía que era utilizada a diario por un gran número de taxistas, las guaguas de Global, muchas empresas de transporte discrecional de turistas y cientos de trabajadores de los establecimientos turísticos que existen en la zona”
Además de la “desgana y la falta de liderazgo” del Cabildo, Felipe Afonso El Jaber critica también que el Gobierno regional no haya presentado aún el estudio al que se comprometió el pasado mes de agosto, antes de que anunciara el cierre definitivo de la carretera, para valorar las posibles alternativas de conexión entre estos dos importantes enclaves turísticos.
Arguineguín-Patalavaca, también cerrado
A esto se une el cierre desde el pasado 6 de noviembre del tramo de la GC-500 entre Arguineguín y Patalavaca, “donde la apatía y el desinterés mostrado por las distintas administraciones en la ejecución de la obra está suponiendo también un grave perjuicio para los vecinos, empresarios, trabajadores y turistas”.
El PP pregunta por el aumento de los malos olores en las inmediaciones del vertedero de Salto del Negro
El Grupo Popular traslada al consejero insular de Medio Ambiente las quejas de numerosos ciudadanos por el “hedor insoportable” procedente del Ecoparque Norte durante los últimos días
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha preguntado hoy al gobierno insular de NC, PSOE y los dos consejeros tránsfugas acerca de las causas que han provocado en los últimos días un aumento de los malos olores procedentes del complejo medioambiental de Salto del Negro, en la capital grancanaria.
De esta forma, el Grupo Popular da traslado a la Consejería de Medio Ambiente de las quejas transmitidas por numerosos vecinos de la ciudad, que denuncian como los episodios de malos olores se han intensificado desde hace ya algunas jornadas hasta el punto de generar en momentos puntuales del día “un hedor insoportable”.
“Son muchos los ciudadanos que nos han expresado su malestar por el fuerte olor que desde hace varios días desprende el vertedero de Salto del Negro, ahora llamado Ecoparque Norte, por lo que pediremos explicaciones al consejero del área por si se hubiera producido algún problema en las plantas de tratamiento de residuos“, explica Felipe Afonso El Jaber, portavoz del Grupo Popular.
Según comentan los propios ciudadanos, el pestilente olor que emana del vertedero es perceptible incluso por los conductores que circulan por las carreteras cercanas, además de afectar a los cerca de 10.000 vecinos de los barrios más cercanos como Salto del Negro, Hoya de la Plata, La Montañeta o San Francisco de Paula.