Print this page

ASG considera que se refuerce la atención primaria y la prevención en Sanidad

Febrero 20, 2018 0

Casimiro Curbelo asegura que se ha generado cierta alarma social en La Gomera por las denuncias de algunos de los familiares que han fallecido tras recibir atención médica en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe El portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG) en el Parlamento de Canarias, Casimiro Curbelo, demandó al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias que se refuerce la atención primaria y la prevención en el ámbito sanitario en La Gomera.

Curbelo solicitó hoy en sesión plenaria que se revisen los medios sanitarios y se estructuren de forma más eficiente los servicios para dar la mejor respuesta posible a los pacientes que acuden al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe. El portavoz de ASG, destacó que su grupo político cree firmemente en el buen hacer del Sistema Público de Salud y en sus profesionales pero indicó que “somos humanos y podemos errar, lo que en este ámbito puede tener consecuencias mucho más graves que en otros”. En este sentido, aseguró que se ha generado cierta alarma social en La Gomera por las denuncias de algunos familiares que han fallecido tras recibir atención médica en el hospital insular.

Curbelo indicó que el servicio de urgencias del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe funciona con médicos que residen en su totalidad en la isla de Tenerife, salvo el jefe del servicio, y que llegan a la Isla a hacer la guardia y se van, por lo que es frecuente que doblen la guardia, haciendo 48 horas, lo que supone un desgaste enorme para estos profesionales. Además, criticó que los especialistas en cardiología, neurología y otorrinolaringología solo presten sus servicios 15 días al mes y que el psiquiatra sólo lo haga durante 25 días. Por ello, solicitó la necesidad de reforzar los servicios ambulatorios y las urgencias para poder ofrecer a los pacientes gomeros el mejor servicio posible.

Curbelo pide al Gobierno cooperación para la implantación de las energías limpias en La Gomera

Casimiro Curbelo demanda al Ejecutivo regional que reactive el Plan de Desarrollo Energético para dar el impulso definitivo a las renovables y abandonar las energías contaminantes en la Isla

El portavoz de ASG en el Parlamento de Canarias, Casimiro Curbelo, pidió hoy en sesión plenaria al presidente del Gobierno de Canarias, que contribuya a la implantación de las energías renovables en Canarias, y en especial, en La Gomera.

Curbelo demandó al Ejecutivo regional que se abandone el modelo energético actual, basado en energías contaminantes, y se den los pasos necesarios para avanzar hacia la implantación definitiva de las energías renovables en la Isla.

Para ello, destacó la necesidad de que el Gobierno canario ponga en marcha el Plan Especial de Ordenación de las Infraestructuras Energéticas. “Se trata de una herramienta muy importante que nos va a permitir ordenar la localización territorial de las distintas infraestructuras de generación, transporte, distribución y almacenamiento, con un horizonte fijado hasta 2025.

El portavoz de ASG aclaró que “La Gomera quiere abandonar las energías contaminantes para centrarse en las limpias, como la fotovoltaica y la eólica”. En este sentido, subrayó que “Canarias dispone de 300 días de sol al año, que junto a los vientos alisios, nos permitirán ir abandonando paulatinamente la producción de energía basada en el consumo de combustibles fósiles”. “El carbón, el petróleo y el gas deben formar parte de la historia”, comentó.

Asimismo, recordó que La Gomera tiene tres parques eólicos adjudicados que no se han puesto en funcionamiento, por lo que esperó que el Gobierno esté negociando la cuota de megavatios suficientes para permitir ponerlos en marcha.

Una vez más, se refirió a los avances que demanda la Isla en esta materia para dar respuesta a un desarrollo orientado a la preservación del medio natural. “No concibo para La Gomera un desarrollo energético que se aleje de las renovables, al tratarse de una isla Reserva de la Biosfera con un parque nacional que es Patrimonio Mundial y que siempre ha tenido una apuesta por sus valores naturales, ambientales, paisajísticos y culturales”, añadió.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Martes, 20 Febrero 2018 19:06