El PP de Valsequillo vuelve a reclamar la acera del CEIP Los Llanetes solicitada en el Consejo Escolar hace más de un año
El Partido Popular (PP) de Valsequillo ha vuelto a exigir hoy al gobierno municipal de Asba, Nueva Canarias y PSOE la construcción de una acera que mejore las condiciones de seguridad de los niños del CEIP Los Llanetes, como solicitaron los propios padres en un Consejo Escolar celebrado en enero de 2017, hace ya más de un año.
El PP considera “muy grave” que el alcalde del municipio, Francisco Atta, afirmara en el Pleno del pasado mes de enero, a preguntas del portavoz popular Domingo Cabrera, que el Ayuntamiento no tenía constancia de esta petición del CEIP Los Llanetes, “cuando él mismo estuvo presente en aquella reunión del Consejo Escolar, y también en la del mes siguiente, cuando se leyó el acta de la sesión anterior para su aprobación”.
Ante la “amnesia selectiva” del alcalde, el PP recuerda que esta actuación, como queda acreditado en el acta de dicho Consejo Escolar, fue solicitada por Antonio Manuel Calderín, representante de los padres y madres de alumnos y miembro del Comité Local del PP, “por lo que es evidente que el Ayuntamiento tenía pleno conocimiento de esta demanda y, aun así, ha permanecido de brazos cruzados”.
Por ello, “desde el PP de Valsequillo exigimos al alcalde y a su grupo de gobierno mucha más atención a las demandas que plantean los padres, madres y centros educativos del municipio, y que se preocupe más de asuntos tan prioritarios como la seguridad de nuestros niños”, señala el portavoz popular Domingo Cabrera.
El PP señala a ATI-CC y NC como “los dos grandes males de Gran Canaria”
Felipe Afonso El Jaber: “CC es contraria a los intereses de Gran Canaria aunque siempre busque muletillas en la Isla y termine consiguiéndolas” El Grupo Popular también advierte y denuncia en su informe de conclusiones los desequilibrios en contra de Gran Canaria
“Las denuncias de los desequilibrios que genera CC contra Gran Canaria no deben servir para tapar la nefasta gestión en el Cabildo de Gran Canaria” “Gran Canaria y Canarias necesitan un verdadero proyecto del siglo XXI, y no insularismos y nacionalismos trasnochados”
El Grupo Popular en el Cabildo ha señalado hoy a ATI-CC y NC, formaciones nacionalistas que mantienen una guerra abierta para intentar copar el mismo espacio político en las Islas, como “los dos grandes males que están poniendo en peligro el desarrollo y el futuro de Gran Canaria”.
Para el portavoz del PP y líder de la oposición en el Cabildo, Felipe Afonso El Jaber, “CC es contraria a los intereses de Gran Canaria aunque siempre busque muletillas en nuestra Isla y, de forma sorprendente, siempre termine consiguiéndolas”.
Según Felipe Afonso El Jaber, “Gran Canaria sufre un doble castigo: el primero es ATI-CC y sus satélites insulares, que alimentan los desequilibrios entre las Islas con el único fin de seguir aferrado al poder; y el otro es NC, con Antonio Morales al frente, que se pelea con todo el mundo y ha dado sobradas muestras de su incapacidad para llevar las riendas del Cabildo y ejecutar sus propios presupuestos”.
A juicio del portavoz popular, “lo que Gran Canaria y Canarias necesitan es un verdadero proyecto del siglo XXI que ayude a la cohesión social del Archipiélago, y no el binomio de insularismos y nacionalismos trasnochados que siempre dejan a un lado los intereses de Gran Canaria y la necesaria modernización de nuestra Isla”.
En este sentido, el líder de la oposición advierte a Morales de que “los desequilibrios que genera ATI-CC, de la que NC formó parte, no nos pueden cegar a la hora de denunciar la nefasta gestión del Cabido, que también es un lastre para Gran Canaria”
Hay que resaltar que el PP fue el único grupo que ayer llevó a la Comisión de Desequilibrios su propio informe de conclusiones, en el que, además de constatar la existencia de un trato discriminatorio hacia Gran Canaria, reclamaba un reparto más justo y equitativo de los recursos por parte del Gobierno de Canarias en manos de ATI-CC.
El gobierno insular (NC, PSOE y los dos consejeros tránsfugas) se limitó a asumir como propio el informe que la Comisión de Estudio de los Desequilibrios, compuesta por todos los grupos políticos, encargó a técnicos del Cabildo, ocultándoselo además a la oposición.