ASG defiende la unión de los principales municipios turísticos para fortalecer la marca ‘Islas Canarias’
Jesús Ramos considera esencial que se dé voz a los núcleos con mayor carga turística sin renunciar a la unidad del Archipiélago
Reitera la necesidad de regular el Estatuto de Municipios Turísticos para garantizar una financiación que permita impulsar la excelencia turística
Agrupación Socialista Gomera (ASG) en el Parlamento de Canarias defiende la importancia de que los principales municipios de Canarias se unan para fortalecer la marca ‘Islas Canarias’ en las principales ferias turísticas. El diputado de ASG Jesús Ramos considera esencial que se les dé voz a los municipios con mayor carga turística de Canarias, es decir, Adeje, Arona, Guía de Isora, Mogán y San Bartolomé de Tirajana para que vuelvan a estar bajo el paraguas de la marca y acudir de forma unificada a las ferias del sector.
Bajo el convencimiento de que “la unión hace la fuerza”, Ramos requiere un ejercicio de diálogo y reflexión conjunta en un momento que considera vital para afianzar los más de 16 millones de visitantes que acudieron a Canarias el pasado año, ya que los expertos alertan de la recuperación de otros destinos turísticos competidores como es el caso de Túnez, Egipto, Marruecos, Grecia y Turquía. Por ello, en la comisión parlamentaria de Turismo, preguntó al consejero qué medidas se están tomando para reforzar a Canarias como destino turístico de calidad y aludió a la necesidad de que se impulse el Plan Estratégico de Turismo para poner en marcha medidas encaminadas a afianzar al turismo de calidad.
Ramos destacó la importancia de contar con una marca unificada y lamentó que con la separación de los municipios, islas como La Gomera y Hierro “corren el riesgo de convertirse en meros parques temáticos o lugares de excursiones de un día desde sus municipios”. Por otra parte, reiteró la necesidad de regular el Estatuto de Municipios Turísticos, con el objetivo de garantizar la financiación suficiente de los municipios que reciben un mayor volumen de turistas para que permita mejorar los servicios que ofrecen para afianzar un turismo de calidad e impulsar la excelencia en el sector.
Una vez más, defendió la necesidad de reforzar la promoción del turismo relacionado con la naturaleza, sostenible y que esté concienciado con el cuidado del entorno, “ya que en islas como La Gomera, precisamos de este tipo de turismo y tenemos que mantenerlo”. Además, se refirió a la importancia de consolidar un equilibrio poblacional, que tenga en cuenta el número de turistas que recibe la Isla y los residentes.
Curbelo llama al “compromiso político” para aprobar los presupuestos del Estado
El portavoz de ASG pide a los grupos políticos con representación en el Congreso y en el Senado “que dejen atrás los enfrentamientos y que apoyen las cuentas estatales de 2018”
Curbelo lamenta que la crisis de Cataluña afecte a los presupuestos, ya que suponen un impulso a la agenda canaria y resuelven asuntos como el REF o la bonificación del 75% para viajar a la Península
El portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG) en el Parlamento de Canarias, Casimiro Curbelo, llama al “compromiso y la responsabilidad política” de los grupos con representación en el Congreso de los Diputados y en el Senado para que respalden los Presupuestos Generales del Estado, que el Gobierno central aprobará hoy. Curbelo lamenta que, una vez más, la crisis catalana afecte a la aprobación de los presupuestos estatales, por lo que pide a los partidos políticos que dejen atrás los enfrentamientos y muestren su respaldo a las cuentas de 2018. Para Curbelo, el PGE es fundamental para Canarias y en concreto, para La Gomera y el resto de islas no capitalinas, “que son las que sufren los sobrecostes de la doble insularidad, por lo que presentan mayores dificultades para su desarrollo, ya que con ellos se incentiva la inversión y se contribuye a la diversificación de la economía”.
Además, destacó la importancia de que las cuentas resuelvan temas estratégicos para el Archipiélago como el nuevo Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, que incluye medidas para incentivar la actividad y el empleo, así como la reforma del Estatuto de Autonomía, la recuperación de las partidas de los convenios bilaterales suscritos con Canarias y el aumento al 75% de la bonificación de los viajes a la Península, entre otros asuntos estratégicos. Curbelo también destacó otros avances que contemplan las cuentas destinados a la lucha contra la pobreza, además de la rebaja del IRPF para las rentas más bajas, la subida de las pensiones mínimas y de viudedad, la mejora del salario de los funcionarios, y el aumento de la partida para becas de estudio.
Mendoza: “Los policías locales con discapacidad sobrevenida no deben ser apartados del Cuerpo”
ASG recuerda que la Policía Local realiza múltiples tareas que estos agentes pueden continuar desarrollando
Melodie Mendoza alude a aplicar “una mayor sensibilidad para llegar a tener en el futuro una sociedad inclusiva real”
“Los policías locales con discapacidad sobrevenida no deben ser apartados del Cuerpo”. Así de contundente se mostró hoy la diputada de Agrupación Socialista Gomera (ASG) Melodie Mendoza en comisión parlamentaria de Discapacidad. Por ello, solicitó que los policías locales que sufren una discapacidad sobrevenida puedan seguir ejerciendo otras actividades dentro del Cuerpo policial. Mendoza calificó de “incomprensible” el hecho de que se aparte a un policía de su actividad “por sufrir una discapacidad sobrevenida”. Asimismo, consideró “increíble” que la solución mayoritaria sea iniciar un procedimiento de declaración de incapacidad o de jubilación forzosa.
Recalcó que “estamos hablando de una profesión que conlleva muchos riesgos para la salud de los agentes”. Por ello, recordó que “dentro de la Policía hay múltiples tareas a desarrollar y las discapacidades son muchas y con diversos grados, por lo que sufrir una discapacidad no tiene que impedir realizar muchas de esas labores”. También recordó que desde ASG “hemos mantenido diversas reuniones con los colectivos, con el objetivo de atender a sus demandas y por ello, estamos impulsando la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias, con la intención de que se apruebe antes de finalizar esta Legislatura”.
Mendoza incidió en que “se deben acortar los plazos para resolver expedientes ya que no puede pasar un año desde que la solicitud se presenta hasta que se le da una solución al policía, mientras este sigue en activo todo este tiempo”. Tras esto, si no se le asigna un puesto de segunda actividad, “se queda en una situación sin destino definido hasta que el Ayuntamiento cree estas plazas”, lamentó. Además, hizo hincapié en que “la declaración de discapacidad del agente debe llevar aparejada el reconocimiento automático de la Seguridad Social para que pueda cobrar las retribuciones correspondientes que sean compatibles con su situación y su salario”.
Por último, apuntó la posibilidad de que las personas con diversidad funcional “tengan cabida en el cuerpo de Policía, desarrollando una de las múltiples tareas que se incluyen en esta actividad, y no sea una profesión vetada para ellas por el hecho de tener unas pruebas físicas exigentes para su acceso”. Asimismo aludió a aplicar “una mayor sensibilidad para llegar a tener en el futuro esa sociedad inclusiva de la que tanto hablamos”.