Print this page

Nota de Prensa del Sindicato Unificado de Guaguas Municipales

Abril 10, 2018 0

Estimados compañeros y compañeras, guagüeros y guagüeras y medios de comunicación en general

La plataforma vecinal en contra de la MetroGuagua está dirigida por Beatriz Correas Concejal del Ayuntamiento de Las Palmas y solo responde a sus intereses electorales. De hecho, en el fondo no critican a la MetroGuagua, sino que señalan que no es el momento, por lo que se entiende que lo que les preocupa es que el actual grupo de gobierno cuente con la financiación de este proyecto para desarrollar mejoras en la ciudad y ganar votos. Ellos critican la manera de actuar del Ayuntamiento en este proyecto: es decir, lo burocrático. En el fondo, lo importante es que están haciendo ruido en contra de una mejora del transporte público a favor del privado y para ganar votos. Esta es una constante del partido Ciudadanos en toda España y es una amenaza contra todo lo que huela a servicio público. El proyecto de la MetroGuagua, cabe recordar, garantiza la propiedad pública de Guaguas durante 20 años por el crédito concedido por el Banco Europeo de Inversiones.

Por otro lado los argumentos que utilizan no se sostienen y se tienen información al respecto. Un ejemplo está en que tienen documentos de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias que señala que no hace falta un estudio de impacto medioambiental porque la MetroGuagua se construye encima del asfalto. Me consta que desde el Ayuntamiento se ha respondido a sus críticas y tienen suficiente información al respecto pero a ellos no les interesa. Igual que las mejoras que va a producir en toda la red de líneas de guaguas o que el formato de proyecto es legal y responde a un interés práctico, ya que al redactar el proyecto por tramos se pueden incluir todo tipo de mejoras. También se inventan que el presupuesto llegará a los 200 millones cuando los concursos se están dando por debajo de lo presupuestado inicialmente.

Por lo tanto, siguen repitiendo argumentos que no se corresponden con la realidad. Lo cierto es que esta plataforma tiene poca gente detrás y poco crédito. Hasta han montado reuniones con vecinos para desinformar sobre el proyecto. Lo más preocupante para nosotros está en el ataque al sector público para beneficiar al privado. La MetroGuagua va a permitir que se mejore la posición del transporte público en la ciudad, ganar nuevos usuarios y eso redunda en que Guaguas crezca y se consolide dentro de las alternativas de transporte de la ciudad. Por lo tanto, no me cabe duda de que los que están en contra ahora estarán a favor dentro de dos años, cuando pasen las elecciones. Este proyecto no tiene marcha atrás, saludos.

Rafael Marrero Castellano (Feluco)

Miembro del Comité de Empresa de Guaguas Municipales

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Martes, 10 Abril 2018 21:31