El pago moyense de Fontanales inició en la noche de ayer las fiestas patronales en honor a San Bartolomé, con la lectura de un emotivo pregón a cargo del alcalde norteño, Poli Suárez, quien repasó los episodios de su infancia y juventud vinculados a este pueblo de la zona alta del municipio. Donde vecinos y visitantes disfrutarán en los próximos días de un amplio programa de actos, marcados por la devoción al santo y el tributo a las tradiciones del campo. Como la octava edición de la Feria Artesanal y Comercial Moya en Fontanales, que se celebrará el domingo, de 10 a 15 horas, en las calles del casco. Una muestra organizada por el Ayuntamiento de la Villa de Moya, en colaboración con la Asociación de Vecinos San Bartolomé de Fontanales y la Asociación de Empresarios AEMOYA, que espera congregar a miles de personas para disfrutar de una jornada veraniega diferente, degustando productos locales y adquiriendo los más variados elementos de artesanía, tradicionales o modernos, elaborados con todo tipo de materiales.
Una práctica, la artesanal, con carácter histórico en esta localidad, especialmente en el sector de la carpintería, a la que Poli Suárez se refirió en el pregón de las fiestas enumerando algunos de los madereros más reconocidos, así como los personajes populares y carismáticos del pueblo. En su texto, el alcalde repasó también algunos de los proyectos ideados por el Ayuntamiento para “que Fontanales recupere el esplendor y bullicio de antaño, atrayendo poco a poco a nuevos inversores y comercios, ya que desgraciadamente el despoblamiento del medio rural ha ido menguando la actividad del pueblo en las últimas décadas”. Además de recalcar el papel de la mujer fontanalense en el desarrollo de la localidad, con un protagonismo especial en la elaboración de los prestigiosos quesos de Moya y en el cuidado de las familias. “Ellas son fuente de vida, de sosiego, sabiduría y templanza en este rincón único y mágico de Gran Canaria, y es justo reconocérselo”, concluyó Suárez. Acto seguido, se proyectó un vídeo en el que los propios vecinos invitaban a disfrutar de las fiestas de San Bartolomé y el verseador Yeray Rodríguez puso el colofón con un espectáculo de puntos cubanos.
Durante la semana se sucederán la Fiesta del niño-a y la fiesta de la espuma, con diferentes atracciones; los actos religiosos como el homenaje a la cruz, el rezo del Santo Rosario o el comienzo de la novena en honor al santo. Juegos tradicionales y la merienda en la plaza para los más pequeños, Masterclass de Zumba, representación teatral costumbrista a cargo del grupo Piedra Molino o el esperado y divertido Escala en hi-fi, con participantes de todas las edades, quienes se transformarán por unos instantes en los grupos y cantantes de diferentes épocas. Además de la carrera popular y familiar Color Festival, el sábado día 18, con una divertida batalla de colores. Y una nueva edición del original Concurso de la Papa, en el que será premiada la papa de mayor peso y la papa cuyo simbolismo y forma resulte más simpática para posteriormente pasarlas por la sartén en la degustación popular de papas fritas y huevos en la Plaza de la ermita, el lunes por la noche.
El próximo miércoles día 22, a partir de las 19 horas, los vecinos de los barrios de la Parroquia, acompañados por agrupaciones folclóricas y carretas engalanadas, ofrecerán a San Bartolomé cánticos, flores y frutos en la tradicional ofrenda en honor al santo. Un popular evento que concluirá con el Baile de Taifas en la plaza de la ermita, que también reunirá a cientos de personas en un ambiente de hermandad y alegría. El jueves se celebrará la misa solemne de víspera, presidida por don Roberto Rivero, párroco de Fontanales, y con la participación del organista Miguel Ángel Montesdeoca Ojeda. Seguidamente, la imagen del santo recorrerá las calles del pago en la tradicional Procesión de los Romeros, acompañada por la Agrupación Musical Cumbres y Costas de la Villa de Moya. Y ya por la noche, a partir de las 23 horas, la verbena amenizada por Calle Latina y Music Show.
Y el viernes 24, festividad de San Bartolomé de Fontanales, se celebrará la Eucaristía de los Romeros a partir de las 10 horas y a las 12 horas la Solemne Función Religiosa, presidida por don Agustín Sánchez Pérez, párroco de la iglesia del Carmen del capitalino barrio de La Isleta y Vicario Judicial de la Diócesis de Canarias, con la actuación del Coro Parroquial de Fontanales. Posteriormente, la imagen de San Bartolomé recorrerá en procesión las calles del pueblo, acompañada por la Agrupación Musical Cumbres y Costas de la Villa de Moya. Durante la mañana se celebrará la Feria de Ganado y la muestra de artesanía y folclore, productos típicos y la degustación de queso de Fontanales, para concluir las fiestas con el III Festival Folclórico Romeros a Fontanales y los conciertos de J2, Los 600 y Los Salvapantallas.