Print this page

Vecinos de La Aldea presentan más de 600 firmas por los olores putrefactos

Enero 27, 2019 0

VECINOS DE LA ALDEA PRESENTAN MÁS DE 600 FIRMAS POR LOS OLORES PUTREFACTOS DE RESIDUOS AGRÍCOLAS

Más de 600 vecinos y vecinas de La Aldea han apoyado con su firma un escrito dirigido a las distintas ADMINISTRACIONES COMPETENTES por los MALOS OLORES PUTREFACTOS que soportan. Las firmas fueron presentadas y registradas el pasado miércoles 23 de enero.

Concretamente se dirigen a la VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DEL GOBIERNO DE CANARIAS y también lo han hecho extensivo a la CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA. Exigen que se tomen las medidas correspondientes y cesen de inmediato los malos olores putrefactos que continúan afectando a su vida diaria y a su salud.

Los vecinos indican que a día de hoy, no se resuelve el problema que les impide su vida diaria y afecta a su salud. No entienden que se permita esta actividad que tanto daño está causando a tantas personas. Por ello, esperan que con la presentación de estas más de 600 firmas las administraciones competentes actúen de inmediato.

Recuerdan que han dado los pasos para poner en conocimiento del problema y DENUNCIAR a quienes les compete y al Alcalde de La Aldea. Además se han manifestado en la visita del PRESIDENTE DEL GOBIERNO Fernando Clavijo el pasado 12 de enero, donde le fue entregado al Director General del Gabinete de Presidencia un escrito y copias de las firmas recogidas hasta ese momento.

Así mismo, una representación de los afectados presentaron una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) para que investiguen las condiciones en las que se tratan los residuos agrícolas que lleva a cabo la empresa COAGRISÁN en la zona de La Majada, en el barrio de El Pinillo y que está afectando además a otros barrios cercanos: El Barrio, La Plaza, Los Llanos, Los Cardones, La Cardonera , La Montañeta , etc.

Sin embargo, el problema persiste, se quejan de los fuertes olores pestilentes que contaminan el aire que respiran y les genera una lógica preocupación por la toxicidad que puedan provocar y su perjuicio para la salud. Piden, además que se cambie de ubicación esta actividad fuera de los núcleos de población donde no afecte a las personas.

Rate this item
(0 votes)