El Cabildo gomero se suma al Pacto Social, Político y Económico por la Educación en Canarias
El Pleno de la Corporación insular respalda esta medida, impulsada por el Consejo Escolar de Canarias, con la finalidad de aportar una mayor estabilidad al sistema educativo que evite los intereses partidistas y cambios de Gobierno
Casimiro Curbelo explica que el “documento también persigue la creación de consejos escolares municipales para reforzar y coordinar la formación integral desde los ayuntamientos, lo que revierte en la mejora de los niveles socioeducativos de las familias”
El Cabildo de La Gomera aprobó este viernes su adhesión al Pacto Social, Político y Económico por la Educación en Canarias, promovido por el Consejo Escolar, con la finalidad de involucrar a la familia y a la sociedad como agentes activos en el proceso de aprendizaje.
El Pleno de la Corporación insular apoyó, por unanimidad, que La Gomera se sume a esta medida, con la que se pretende aportar una mayor estabilidad al sistema educativo para que no dependa de los intereses partidistas ni del Gobierno de turno, con el objetivo de garantizar a su vez su máxima calidad.
Para el presidente insular, Casimiro Curbelo, se trata de un documento de interés, “ya que apuesta por el papel de la sociedad a la hora de contribuir a la mejora de la educación, lo que contribuye a la cohesión territorial y al crecimiento económico, al tiempo que se avanza en una Canarias que ofrezca igualdad de oportunidades para todos”.
Tal y como explica, el pacto se fundamenta en los principios rectores de equidad, calidad, corresponsabilidad, valores y participación. Por ello, se aclara que la educación no es una competencia exclusiva de la familia y de los centros escolares, sino que es una responsabilidad de toda la sociedad.
Destaca que, de forma paralela, el acuerdo también contempla la necesidad de fomentar la creación de consejos escolares municipales “para avanzar en el modelo de cooperación ayuntamiento-escuela y lograr la mejora de los niveles socioeducativos de las familias y el desarrollo coordinado de la educación”.
Además, con la adhesión a este pacto, el Cabildo respalda el cumplimiento de los 10 objetivos principales sobre los que se sustenta el documento destinados a velar por una educación integral que cuente con los recursos necesarios para garantizar la adecuada formación del alumnado en todas las etapas de la enseñanza, desde la educación infantil hasta llegar a la universitaria.
El Cabildo gomero insta a Binter a mejorar las conexiones aéreas con la Isla
El Pleno de la Corporación aprueba un Acuerdo Institucional en el que se aborda la urgencia de disponer de más plazas y frecuencias en la ruta a Tenerife Norte, así como de conexiones directas con Gran Canaria durante todo el año
Actualmente, los servicios que se prestan se hacen en base a una Obligación de Servicio Público (OSP) y no cubren la demanda de visitantes y residentes
Los grupos políticos con representación en el Cabildo de La Gomera apoyaron por unanimidad un Acuerdo Institucional en el que instan a la compañía aérea Binter a facilitar mejoras en las conexiones aéreas con la Isla, incrementando las frecuencias con Tenerife Norte, especialmente en los periodos estivales, así como a la recuperación de la línea directa con Gran Canaria durante todo año y no sólo durante los tres meses de verano.
El pronunciamiento de la Institución se produce después de que desde el pasado mes de septiembre la Isla dejara de tener un vuelo directo con Gran Canaria, motivando que la duración de este trayecto sea de dos horas, al tener que hacer una escala en Tenerife. Además, los actuales horarios y las limitadas frecuencias impiden atender a la totalidad de la demanda, significativamente, de aquellos ciudadanos y turistas que quieren trasladarse a una de estas dos islas a primera hora de la mañana.
Las rutas con La Gomera se rigen, actualmente, por una Obligación de Servicios Público (OSP), que ha sido objeto de reiterados cuestionamientos, ya que no responde ni al interés general ni al de los gomeros, y supone un detrimento para la cohesión territorial y la dinamización económica.
Por ello, el Cabildo ha vuelto a pedir voluntad para lograr una solución real que satisfaga a la demanda actual, tanto de turistas como de residentes, con el objetivo de avanzar hacia la mejora de la movilidad que repercuta en la calidad de vida de los gomeros, pues de esta forma se evitarían las horas perdidas y las molestias derivadas de la escala.
Los desprendimientos producidos en el acceso a Puntallana obligan al corte de la vía
El Cabildo realiza trabajos de acondicionamiento de la zona y retirada de piedras para garantizar la seguridad en la vía
El Cabildo de La Gomera comunica el cierre de la pista de acceso a Puntallana debido a los desprendimientos que se han producido en la jornada de hoy y que obligan a utilizar maquinaria pesada para su retirada. Se trata de una medida preventiva debido a la llegada del fin de semana y el consiguiente aumento en el número de visitantes que se acercan al lugar.
El operativo de Carreteras se encuentra actuando en la zona donde se ha detectado la presencia de numerosos desprendimientos que han cerrado totalmente el acceso. Por este motivo y según las previsiones, se recomiendo evitar el tránsito por la zona, determinándose su cierre hasta que culminen estos trabajos.
La Corporación aprueba las ordenanzas para la implantación de energías fotovoltaicas en los hogares
El Cabildo da luz verde a las bases que rigen la convocatoria a la que destina 500 mil euros para la dotación de energía fotovoltaica a los hogares de la Isla
Casimiro Curbelo dio cuenta al pleno de la realidad que abre estos incentivos al facilitar que los ciudadanos opten por la utilización de energías limpias
El Pleno del Cabildo de La Gomera ratificó, de forma provisional, las bases por las que se otorgarán las subvenciones destinadas a la implantación de instalaciones de autoconsumo mediante sistemas fotovoltaicos en edificaciones conectadas y aisladas de la red de distribución, al igual que las que rigen la reducción del gasto energético en pequeñas y medianas empresas de la Isla.
Las bases ratificadas por la Corporación parten de un proceso de participación ciudadana celebrado el pasado mes de febrero y que recogió las propuestas planteadas, con el objeto de dar cobertura a las características de una línea de ayudas que pretenden incentivar la implantación de las renovables con una inversión inicial de 500 mil euros.
El presidente, Casimiro Curbelo, informó de que se subvencionará hasta el 60% de la inversión, siendo 12 mil euros el máximo permitido en la modalidad de empresas y 24 mil euros para particulares. Asimismo, se establecen como criterios de baremación si se trata de una vivienda de uso permanente, si reside en ella una familia numerosa o si se trata de una instalación de nueva construcción o por el contrario es una renovación de la instalación.
Una vez aprobado por el Pleno, la próxima semana se publicarán en el Tablón de Anuncio de la Institución las bases, que podrán ser consultadas antes de su aprobación definitiva.