La formación presenta en un acto multitudinario a sus candidatos y proyectos para los municipios de Agüimes, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán
Ciudadanos (Cs) ha presentado este martes en un acto multitudinario a sus candidatos a la alcaldía y sus proyectos para los municipios de Agüimes, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán, y desde la formación han asegurado que “Ciudadanos teñirá de naranja el sur y sureste de Gran Canaria el próximo 26 de mayo”.
El acto contó también con la presencia de la candidata de Cs a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Vidina Espino, y del candidato de Cs al Cabildo de Gran Canaria, Ruymán Santana, entre otros miembros del partido naranja.
Desde la formación han puesto en valor “el gran crecimiento que ha experimentado Ciudadanos en todos los municipios del sur y el sureste”, y han recalcado que “esto es solo una muestra más del gran trabajo realizado durante estos años”.
“Ciudadanos ha llegado para quedarse y para liderar el cambio de rumbo político que estos municipios necesitan”, porque “no cabe duda de que la marea naranja inundará cada rincón de Agüimes, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán”, han manifestado.
Por su parte, Espino ha puesto en valor “los magníficos resultados de las elecciones generales con el apoyo de 155.000 personas”, y ha declarado que “cada vez que se abren las urnas Ciudadanos crece”.
“Todas los miembros de Ciudadanos son personas de la vida real, de la sociedad civil, que saben lo que es trabajar duro”, y, por eso, “están preparadas para cambiar Canarias”, ha comentado.
En este sentido, la candidata de Cs a recalcado que su formación va a “construir una Canarias que avanza, una Canarias moderna”, para poner fin a “los atascos en las carreteras, a las urgencias saturadas y a los chiringuitos políticos en la administración pública”.
“Se nota la ilusión de la gente y la confianza depositada en el proyecto de Ciudadanos”, y se nota tanto que “muchos están nerviosos por la llegada de esta marea naranja que es imparable y que va a arrasar”, ha concluido Espino.
Ciudadanos critica que se destine dinero público a financiar competiciones de videojuegos en los centros educativos
Fernández de La Puente (Cs) defiende que “hay que apostar por una educación que fomente el talento y garantice la igualdad de oportunidades”
Ciudadanos (Cs) ha criticado este miércoles que “se destine dinero público a financiar competiciones de videojuegos en los centros educativos”. Al respecto, el candidato de Cs al Parlamento de Canarias por Tenerife, Ricardo Fernández de la Puente, ha señalado que “es un error que el Gobierno de Canarias haya decidido destinar 200.000 euros a crear un espacio para deportes electrónicos en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria”.
“Esta decisión del Ejecutivo canario responde a una estrategia electoral”, ha opinado el candidato, quien ha señalado que el Gobierno “todavía no se ha dado cuenta de que se debe priorizar los escasos recursos que posee el archipiélago en materia educativa”.
“La verdadera prioridad tiene que ser mejorar indicadores como la ratio profesor/alumno o la inversión educativa per cápita, no experimentar con la introducción de los e-sports en las escuelas, sin una finalidad educativa clara”.
“Canarias sigue manteniéndose a la cola del Estado en Educación, según los informes PISA”, por lo que los esfuerzos del gobierno se deberían destinar “a mejorar el rendimiento de los estudiantes, apostando por una educación que fomente el talento y garantice la igualdad de oportunidad”, ha indicado
En este sentido, ha explicado que “Ciudadanos establecerá un plan que refuerce las competencias en inglés, matemáticas, lingüística y comprensión lectora con el objetivo de mejorar los resultados de todos los alumnos en los próximos años”.
Con el fin de garantizar una educación igual para todos, Fernández de la Puente ha indicado que “es necesario desarrollar una estrategia integral para mejorar la convivencia en las aulas, luchar contra el acoso escolar y promover el respeto, la autoridad y la dignificación del profesorado”.