Print this page

WOMAD: Acuerdo alcanzado con las televisiones públicas para su difusión

Octubre 16, 2019 0

FIRMADO UN ACUERDO HISTÓRICO CON LAS TELEVISIONES PÚBLICAS DE CANARIAS DE CARA A LA DIFUSIÓN DEL FESTIVAL WOMAD

El Festival WOMAD Gran Canaria -Las Palmas de Gran Canaria oficializó hoy martes, día 15 de octubre, en el Palacete Rodríguez Quegles, el acuerdo alcanzado con Televisión Española y Radiotelevisión Canaria para la difusión a nivel regional, nacional e internacional de los conciertos programados en su edición de 2019 que se celebra del 7 al 10 de noviembre, hecho que se produce por primera vez.

Los responsables políticos Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Encarna Galván, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Juan Márquez, firmaron en un documento el citado acuerdo al que se sumaron el director de RTVE en Canarias, Domingo Álvarez, el administrador único de RTVC, José Carlos Naranjo Sintes, y la directora de WOMAD, Dania Dévora.

Guacimara Media, consejera de Cultura del Cabildo grancanario, advirtió durante su alocución que “hoy estamos de celebración porque con este histórico acuerdo se materializa uno de los valores del WOMAD, la difusión planetaria que garantiza la cobertura de las dos televisiones públicas de Canarias”. Según Medina, no será el primer acuerdo en el que el Cabildo esté presente. “No puede ser de otra manera cuando se trata de difundir los valores culturales y de la creación emergente que se produce en la Isla”, dijo la consejera.

Por su parte, Domingo Álvarez, director de TVEC, destacó que “la familia de la marca WOMAD siempre ha estado unida”, para admitir que el objetivo del acuerdo “amplificará la señal del festival para que llegue a todos los rincones del mundo”. Álvarez adelantó que su ente informará a través de Radio 1, Radio 3 y Radio 5 puntualmente del evento y que TVE ofrecerá distintos resúmenes a nivel nacional. Igualmente, José Carlos Naranjo, administrador único de Radio Televisión Canaria, agregó que la Televisión Canaria “grabará en los tres escenarios del WOMAD y emitirá resúmenes, prestándole una importante atención a las actuaciones de los grupos emergentes de Canarias incluidos en el cartel de 2019”.

Encarna Galván, concejala de Cultura del consistorio capitalino, agradeció a los medios de comunicación el trabajo que realizan cada vez que se celebra el WOMAD, en especial a las televisiones “que contribuyen a hacer más grande la isla de Gran Canaria y la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria”, dijo. “La unión y colaboración de las teles canarias redunda en la amplificación pública de esta ciudad WOMAD”.

También Juan Márquez, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, aseguró que Canarias se ha convertido en un “referente cultural internacional con el WOMAD”, después de admitir que el nuevo Ejecutivo del que forma parte se encontró al llegar con “una partida presupuestaria que destinaba cero euros al citado festival. Canarias debe seguir apostando por constituirse en un referente cultural en un mundo globalizado con su propio discurso”.

Finalmente, Dania Dévora, directora del WOMAD, calificó de “momento histórico” la firma del acuerdo institucional que se materializa “después de años de solicitarlo insistentemente y que ratifica el trabajo de años de un equipo grande de profesionales. Del 7 al 10 de noviembre llegaremos a muchos rincones del país y del mundo. Seremos ecuador de la música en el mundo”, concluyó.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Miércoles, 16 Octubre 2019 10:23