Print this page

Las Palmas: Pago directo en la las Guaguas Municipales S.A.

Septiembre 10, 2020 0

Quiero comunicar a la opinión pública en general y a los usuarios de Guaguas Municipales S.A. mi apoyo a todos aquellos ciudadanos/as que reclaman a Guaguas que restablezca el Pago Directo como modalidad de pago y conminar a la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria y al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para que autoricen nuevamente el pago en efectivo como modalidad de pago.

Lamentablemente los trabajadores/as de la empresa, y de forma especial los conductores (al ser los que tienen el contacto más directo y prolongado con los viajeros), están sometidos constantemente a situaciones en los que los pasajeros (ya sea porque no les funcione bien la tarjeta, porque en ésta quede menos saldo del pensado o porque, simple y llanamente, no tengan cerca de su casa un punto de recarga) no pueden acceder a la guagua por no poder pagar en efectivo. Igualmente pasa con muchos de los turistas –ya sean propios o foráneos- que optan por visitar nuestro municipio y que se encuentran con la desagradable sorpresa que no poder utilizar las guaguas por no permitírseles pagar en efectivo.

Considero que una ciudad administrativa, comercial y turística de la importancia de Las Palmas de Gran Canaria no puede permitirse el lujo de vetar una forma de pago comúnmente aceptada en otros ámbitos como el comercial o el hostelero; ya que con ello –además de restar viajeros potenciales- se daña tanto a la imagen de la ciudad como la de Guaguas Municipales, S.A.

Es más, el transporte público terrestre de viajeros tiene que ser accesible, y dentro de esta definición (aparte de la red de paradas o la accesibilidad para los discapacitados) tiene que estar la forma de pago; pago que tendría que abarcar todas sus modalidades: con la tarjeta de la empresa y la tarjeta insular (como pasa actualmente) o con tarjetas de crédito y/o débito, con el móvil y, desde luego y no menos importante, con el pago directo en metálico.

Tampoco se puede justificar si el problema (lo desconocemos) obedece a la actual situación de pandemia, dado que existe en numerosas ciudades europeas máquinas canceladoras para efectuar el pago en metálico sin que el chófer tenga que manipular el dinero, con lo que significa en términos de higiene y, no menos importante, sin afectar a la velocidad comercial.

Finalmente, hemos comprobado en nuestro día a día que la prohibición del pago directo está afectando especialmente a los usuarios menos pudientes y, por ende, a las capas más desfavorecidas de la sociedad; ya que muchas veces no pueden permitirse hacer la mínima recarga de la tarjeta.

Rafael Marrero Castellano (Feluco). Miembro del Comité de Empresa de Guaguas Municipales S.A.

Rate this item
(0 votes)