Print this page

El Cabildo y el Gobierno desbloquean proyectos estratégicos de carreteras

Septiembre 22, 2020 0

El Cabildo y el Gobierno desbloquean proyectos estratégicos de carreteras e inician el traspaso de 4 puertos deportivos a Gran Canaria

• Las redacciones de los proyectos entre el Sebadal y San Cristóbal, la GC-1 hacia Telde y la GC-3 se licitarán en días.

• Crean una comisión para tramitar la transferencia de los muelles deportivos de Taliarte, Mogán, Pasito Blanco y Puerto Rico.

• Morales y Franquis destacan la coordinación entre administraciones para definir proyectos e impulsar inversiones.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, anunciaron hoy la licitación en los próximos días de la redacción de los proyectos para agilizar el tráfico entre El Sebadal y San Cristóbal, abrir una variante entre Telde y la GC-1 y mejorar los enlaces desde la GC-3 hacia la Universidad y Teror, así como la creación de una comisión para iniciar el traspaso a la Institución insular de los puertos deportivos de Taliarte, Pasito Blanco, Mogán y Puerto Rico.

Todos estos asuntos fueron abordados este viernes en la reunión de seguimiento entre ambas administraciones, a cuyo término tanto Morales como Franquis subrayaron la sintonía entre el Cabildo y el Gobierno para establecer las prioridades, dar un impulso definitivo a proyectos que se adjudicarán en 2021 y avanzar en otras actuaciones fundamentales para la Isla que también se traducirán en obras que permitirán hacer uso del dinero del Convenio de Carreteras e impulsarán la economía en el actual contexto de crisis.

Uno de esos proyectos cuya redacción ya está en la rampa de salida y que será licitada la próxima semana permitirá soterrar el tráfico en la Plaza de Belén María y reordenar la circulación en este punto estratégico, no solo para la ciudad y su relación con el entorno portuario, sino para las comunicaciones entre el Puerto y el Aeropuerto. De hecho, la intervención abordará también soluciones contra las retenciones que se producen en el tramo comprendido entre El Sebadal y San Cristóbal.

La reunión permitió dar un espaldarazo a otros proyectos en carreteras, entre ellos la ordenación de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria entre el muelle y San Cristóbal, lo que exigirá ganar terreno al mar y guarda relación directa con el desarrollo de la Metroguagua, además de que agilizará el tráfico en la ciudad y despejará las salidas hacia el Sur.

Además, la Institución insular y regional acordaron seguir con los trámites técnicos y administrativos para el enganche de la GC-1 con Las Puntillas y El Burrero y para la segunda fase de la circunvalación del triángulo que forman El Carrizal, Ingenio y Agüimes, así como para la variante que enlazará Telde con la GC-3 –la futura GC-5- para descargar la GC-1, y la variante de Mogán.

En la zona norte, las dos partes coincidieron en la necesidad de desdoblar la GC-2 entre Gáldar y Agaete y en abordar la mejora de los accesos por carretera al Puerto de Las Nieves, además de crear nuevos ramales entre el recinto portuario y el Valle. Otro asunto que se abordará de inmediato es la búsqueda de una solución definitiva para el tramo comprendido entre El Pagador y Bañaderos.

Gestión de los puertos

El Cabildo de Gran Canaria también formalizó en esta reunión con la Consejería de Obras Públicas la solicitud de que le sea transferida la gestión de los muelles deportivos, petición motivada porque la concesión que tiene la Institución insular sobre el muelle de Taliarte vencerá en 5 años y necesita mantenerla para garantizar la continuidad de sus planes para esta plataforma con la inversión ya en marcha de 1,6 millones de euros para explotar su potencial pesquero, científico y deportivo.

La normativa señala que el Gobierno de Canarias, que se ha mostrado receptivo a la propuesta, no puede transferir un solo puerto de una isla, sino que debe transferir la gestión de todos los de su categoría, motivo por el que el Cabildo ha procedido a solicitar este paquete de muelles y se acordó crear la comisión mixta para tramitar el traspaso cuyo trabajo comenzará con la confirmación, en primer lugar, de la viabilidad legal de esta iniciativa que también afecta a los muelles de Mogán, Puerto Rico y Pasito Blanco.

Rate this item
(0 votes)