Print this page

Gáldar: El PSOE estudia soluciones para el vertido de aguas residuales en Bocabarranco

Marzo 25, 2015 0

El PSOE de Gáldar está elaborando su Programa Electoral para las Municipales de 2015, desarrollando, entre otros, sus contenidos en materia de Medio Ambiente. En este contexto, ya se han realizado en el año diversas reuniones con el secretario insular de este área, Víctor Navarro; el secretario sectorial de dicho departamento, Raúl Ruiz; grupos y asociaciones locales, además de visitas a instalaciones, con el objetivo de recoger propuestas y desarrollar el programa a nivel local y coordinarlo a nivel insular. En la última reunión mantenida la semana pasada, el Candidato por el PSOE a la alcaldía de Gáldar, Juan Jesús Moreno Calderín, propuso una reunión de forma específica sobre los vertidos de aguas residuales en Bocabarranco y las posibles soluciones con vistas a la próxima legislatura. En dicho encuentro, intervinieron técnicos de diferentes especialidades y, más concretamente, en la gestión del medio marino y las aguas residuales.

PSOE GALDAREl Candidato manifestó que "es imprescindible estudiar las medidas necesarias para disminuir e incluso eliminar los vertidos contaminantes en la Playa de Bocabarranco, donde antes iba a retirar los desechos con mis propias manos, porque he sido amante de la costa de siempre. Por ello, pelearé desde el minuto cero y donde haga falta para recuperarla para todos y todas las galdenses". Como conclusión, el grupo de trabajo remarcó que sí es posible una gestión diferente que permita reducir y hasta erradicar los vertidos incontrolados de aguas residuales al medio marino si se toman las medidas necesarias para mejorar la Coordinación Administrativa, aumentando la sensibilidad y formación de los políticos, administradores y gestores, la instalación de tecnologías adecuadas, un mejor control de la gestión de las instalaciones de depuración, la implantación de nuevas tecnologías de depuración, la transparencia en el manejo de los datos y el impulso urgente de una legislación flexible, eficaz, equitativa y avanzada, que permita obtener información en tiempo real sobre la calidad de los vertidos a las diferentes Administraciones y agentes sociales.

El candidato socialista, Juan Jesús Moreno, manifestó que "una gestión y tecnología adecuadas podrían reducir los costes de explotación, así como el agua resultante tendría mayor valor de mercado y se revalorizarían las zonas costeras en relación a la actividad turística, deportiva y cultural. En este sentido, sería importante acoplar de forma transitoria estas nuevas tecnologías con las instalaciones existentes en el municipio para hacer más factible y paulatina la financiación hacia un cambio de modelo". El Coordinador de la Sectorial del área, Raúl Ruiz Santamaría, acordó con el candidato seguir realizando reuniones y jornadas en materia de Medio Ambiente en el municipio de Gáldar, con el objetivo de generar un foro de conocimiento, participación, debate y seguimiento en materia de Medio Ambiente y especialmente en la gestión de aguas residuales.

Finalmente, los socialistas de Gáldar informaron que continúan trabajando en cuestiones relacionadas con los modelos de gestión de residuos, la participación ciudadana, los puntos limpios, la agricultura sostenible, las aguas residuales y pluviales, las energías renovables, así como en la difusión de la sensibilidad ambiental en las aulas, eventos y actividades deportivas, entre otras, gracias a Guacimara González, bióloga del barrio de Becerril, que forma parte de la candidatura del PSOE al municipio galdense.

Rate this item
(0 votes)