El periodista independiente Richard Franks viaja a la isla para elaborar un amplio reportaje para el medio de comunicación británico con el que divulgar este lenguaje silbado
María Isabel Méndez pone en valor esta acción promocional que permitirá reforzar la presencia de la isla en el mercado turístico de Reino Unido
La prestigiosa cadena inglesa BBC Travel visita esta semana La Gomera, a través de la figura del periodista independiente Richard Franks, para conocer de primera mano sus valores patrimoniales. Se trata de un viaje de prensa destinado a elaborar un amplio reportaje para el medio de comunicación británico sobre este lenguaje silbado, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
“Esta acción promocional permitirá reforzar la presencia de la isla en el mercado turístico de Reino Unido que, si bien aún no posiciona a Canarias como destino con semáforo verde para viajar, sí demuestra un alto interés por visitar la isla”, informó María Isabel Méndez, titular de Turismo del Cabildo, quien puso en valor la cultura y la tradición de La Gomera como atractivos turísticos.
En esta ocasión, la Asociación Cultural Silbo Gomero será la encargada de atender al periodista de BBC Travel, no solo ofreciendo una demostración de Silbo Gomero, sino ahondando, mediante entrevistas, en la historia y recorrido de este método de comunicación ancestral que la isla ha sabido mantener y transmitir de generación en generación hasta nuestros días.
Asimismo, desde Turismo de La Gomera se ha establecido un itinerario de actividades para que el periodista Richard Franks pueda conocer las singularidades de la isla, con un recorrido por los pueblos de La Gomera, a través de su gastronomía, el Parque Nacional de Garajonay, su diversidad marina, y sus cascos históricos, con el fin de plasmar y hacer llegar a los británicos todas las bondades y la oferta turística que La Gomera ofrece.
BBC Travel cuenta con un contenido informativo altamente visual, con 5,8 millones de visitas mensuales en su página, y con una importante presencia en redes sociales, que suma más de dos millones y medio de seguidores.
El Cabildo presenta a los empresarios de San Sebastián las líneas de ayudas a pymes y autónomos
Representantes empresariales de la capital insular participan en una jornada informativa sobre estos incentivos que prepara la Institución insular y que cuentan con una dotación inicial de 3 millones de euros
Curbelo destaca la trascendencia de estas ayudas en este municipio que concentra la mayor actividad económica de la isla
El Cabildo de La Gomera ha celebrado una jornada informativa sobre las nuevas ayudas para pymes y autónomos. En esta ocasión, representantes empresariales de San Sebastián fueron informados de las características de estos incentivos que cuentan con una inversión de 3 millones de euros para minimizar el impacto económico que deja la pandemia en el tejido productivo insular. La sesión contó con la participación del presidente, Casimiro Curbelo; el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes; el consejero de Comercio, Miguel Melo; el concejal de Hacienda, Eleazar Borrego; y la delegada de la Cámara de Comercio en La Gomera, Elena Reyes.
En el transcurso de la reunión, el presidente, destacó la función de esta inversión en las economías de las iniciativas empresariales de ámbito local, que son autónomos y pequeñas empresas, cuya actividad se ha visto afectada desde el pasado año. En este sentido, adelantó que las cuantías se irán complementando dependiendo si la empresa o autónomo dispone de local abierto y el número de empleados a su cargo. “Las bases se han elaborado teniendo en cuenta la realidad insular y tomando como referencia las necesidades detectadas en la anterior convocatoria”, aclaró.
Precisó que en el caso de San Sebastián de La Gomera, en la pasada convocatoria se beneficiaron más de 400 iniciativas empresariales, lo que supone más del 50% de las presentadas. “La dimensión económica de la capital insular hace que sea aquí donde la previsión de solicitudes sea mucho mayor”, apuntó.
Curbelo recordó que estas ayudas serán compatibles con las dispuestas por el resto de administraciones públicas, “para así complementar los recursos aportados a los sectores estratégicos de la economía insular, que el pasado año ascendieron a los 2,2 millones de euros y más de 800 solicitudes resueltas favorablemente, junto a las convocadas para el sector primario”. Asimismo, precisó que ya está abierto el plazo para acogerse a las ayudas destinadas a este sector, y que el Cabildo ha incrementado hasta los 620 mil euros.
Por su parte, el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, manifestó que "estas subvenciones suponen un impulso importante y un balón de oxígeno para el momento tan delicado económicamente que están sufriendo ahora mismo las empresas del municipio. Estas ayudas del Cabildo, más las que el Ayuntamiento va a proporcionar en un corto periodo de tiempo, suponen el apoyo definitivo de las dos administraciones, tanto de la insular como de la municipal, para que nuestras empresas salgan adelante y puedan remontar tanto el año 2020 como el 2021, que está siendo también muy complicado desde el punto de vista económico".