En una Misión Comercial Inversa organizada, por primera vez, por los responsables de la pasarela de moda baño
Una quincena de empresas, nacionales e internacionales, viajarán este mes de junio a Gran Canaria para asistir a la Pasarela SWIMWEAR FASHION WEEK – GRAN CANARIA MODA CÁLIDA y conocer de primera mano el producto de los diseñadores que acuden a este evento con el fin de poder cerrar con ellos posibles líneas de negocio. Se trata de boutiques, portales on-line y grupo de compras, en su mayoría ampliamente conocidas entre quienes integran el mundo de la moda íntima y del baño que tomarán parte en una iniciativa novedosa en la historia de Gran Canaria Moda Cálida.
"En la presente edición del 2015 se ha invitado, por primera vez, a potenciales compradores de diferentes puntos de la geografía nacional e internacional con el fin de que puedan conocer de primera mano la oferta de la Pasarela en cuanto a producto, tejidos, calidades, e incluso poder establecer ese contacto directo con el diseñador de la firma expositora o representantes de la misma, e intercambiar impresiones con ellos que puedan dar lugar a los primeros contactos o compras in situ", según ha avanzado el consejero insular de Industria, Juan Domínguez. En el marco de la 'SWFW GCMC 2015' se realizará una intensa actividad de promoción directa de los diseñadores y sus colecciones con compradores actuales y potenciales compradores, con el objeto de 'cerrar el círculo' después de desfilar y haber salido en los medios de comunicación.
Por ello, y siguiendo unos criterios y una metodología de trabajo citadas a continuación, se han seleccionado una serie de empresas potenciales de diferentes puntos de la geografía española para asistir, en calidad de compradores, a la SFW-GCMC 2015. La selección de estas quince empresas se ha realizado de manera rigurosa con el fin de garantizar la efectividad de este Swim Trade Show; para ello se ha buscado que cumplan, al menos, cuatro de esta decena de condiciones. Que cuenten con un emplazamiento geográfico estratégico; que su antigüedad en el negocio garantice su experiencia en el sector; que su nivel de facturación esté en entorno de entre 120.000€ - 150.000€/anuales aproximadamente; que tengan credibilidad en el sector así como imagen de marca del punto de venta; que cuenten con clientela fija y/o estacional (en Península y Baleares) a la vez que seguidores redes sociales (potenciales clientes); que desarrollen un nivel de actividad alto tanto por su presencia en desfiles como por el movimiento de sus talleres; que estén habituados a asistir a ferias especializadas del sector nacionales o internacionales y, por supuesto, que hayan demostrado una clara predisposición a la colaboración con el proyecto.
Tipología de compradores
Según ha puesto de manifiesto Juan Domínguez, "para complementar la selección realizada, se ha buscado que los compradores que asistiesen a esta Misión Comercial Inversa estuviesen en una localización repartida entre las zonas más importantes del territorio español, como por ejemplo Barcelona, Sitges, Mallorca, Valencia, Madrid o Marbella, en cuanto a núcleos urbanos de alta densidad demográfica y abiertas a nuevas tendencias". Por otro lado, poblaciones como Zaragoza, Bilbao, Gijón o Alcoy, resultan ser ciudades con unos grandes volúmenes de ventas en cuanto a moda de baño. Además, se ha tenido en cuenta su interés por actualizarse constantemente, adaptarse a las nuevas tendencias de comportamiento del consumidor y de la moda de baño, la asistencia a diferentes ferias nacionales e internacionales del sector de la moda íntima y beachwear, o incluso su amplia cobertura en redes sociales o blogs en particular. Finalmente, la designación de las empresas que viajarán hasta Gran Canaria la próxima semana ha determinado que sean: Janina, de Barcelona; Zubiri, de Bilbao, Juliette´s Passión, de Zaragoza; Flanes y Fresones, de Sitges; Lupe, de Madrid; Dide Onera, de Barakando ( Bilbao ); El Corte Inglés y la alemana Fashiola.com, entre otras.
Actividades de promoción directa
Para terminar, el consejero de Industria del Cabildo de Gran Canaria ha confirmado que "como actividades paralelas a los desfiles, se efectuará una muestra Showroom permanente de las colecciones de las marcas o diseñadores que participan en la pasarela. Para ello, se habilitará un espacio en Expo Meloneras donde cada una de las firmas mostrará la colección que vaya a exhibir en la pasarela, o bien otros modelos de sus colecciones. Esto deriva a un contacto directo con los invitados compradores y un feedback entre unos y otros". La idea es que diseñadores canarios mantengan reuniones con compradores en este espacio en Expomeloneras - SWIM TRADE SHOW– donde se expondrán las colecciones y cada comprador pueda tener reuniones BTB con las diferentes marcas. Serán espacios abiertos donde cada diseñador pueda tener su showroom y mesas de trabajo. La idea es crear una plataforma para forjar relaciones, disfrutar de las últimas tendencias de trajes de baño y conectar a los compradores con los diseñadores-proveedores.
MARCAS
JANINA (Barcelona), con Janina Terés al mando, es una de las boutiques más emblemáticas de la ciudad de Barcelona y de las más importantes de España. Situada en la conocida Rambla de Catalunya, también posee otro establecimiento más al norte de la ciudad. En ella se encuentran firmas de gama media-alta, tanto de baño como de lencería y accesorios.
ZUBIRI (Bilbao), fundada en 1908, con un enorme volumen de ventas, la moda de baño es su principal oferta en esta época del año. Hasta cinco establecimientos repartidos por Guipúzcoa avalan su importancia en negocios y Sabin Zubiri, alma de la empresa, es un importante actor del mercado de baño y corsetería.
JULIETTE'S PASSION (Zaragoza), es una corsetería que ha entrado con fuerza en Zaragoza en los últimos años, llevado por una propietaria loca por la moda íntima, Pilar Piñero, y que colabora asiduamente con redes sociales y medios. Alto nivel de colaboración realizando exitosos talleres, desfiles u otras promociones en el espacio de venta, que reúnen a numerosas visitas. Máximo interés en adaptarse a las nuevas tendencias y en el conocimiento de nuevas firmas de baño.
FLANES Y FRESONES (Sitges), trabaja tanto a nivel local como internacional con su tienda on-line de productos relacionados con la corsetería y la moda de baño. Por otro lado, su amor por la moda le lleva a colaborar en estilismos para desfiles de diferentes firmas o temas como el último desfile de Pronovias.
LUPE (Madrid), desde 1951 es un emplazamiento clave en la capital del país. Con un alto nivel de facturación, está situada en la llamada "Milla de Oro" de Madrid, con una clientela variada y muy fiel, como también el turismo que llega a la ciudad.
BIDE ONERA (Bilbao, Barakaldo), cooperativa de consumo fundada en 1921. Desde entonces hasta hoy, su historia ha corrido paralela a la de Barakaldo, hasta el punto de que Bide Onera es toda una institución en la localidad. Se trata de unos grandes almacenes con oferta en artículos de moda en general, entre ellos, una importante oferta en moda íntima, baño y accesorios. También posee una tienda de moda y otra de deportes en el C.C Zubiarte de Bilbao, así como otra tienda de moda en el C.C. de Megapark en Barakaldo.
FASHIOLA.COM (Alemania), un portal de compras a nivel internacional que abarca numerosas otras tiendas a la web y actualmente trabaja con un alto número de marcas de baño de todo tipo de gama y para todo tipo de público consumidor. Realizan promociones en frontpage, newsletters y mantienen un alto nivel de feedback con sus clientes.
EL CORTE INGLÉS (Madrid, Islas Canarias), empresa internacionalmente conocida, sus representantes y principales compradores de moda baño para mujer, caballero e infantil, asistirán a la Pasarela en calidad de compradores, ya con algunas de las firmas participantes en su oferta de moda baño y con un alto interés en los workshops y en la posible adquisición de nuevas marcas.