El Ayuntamiento de Teror, en sesión de Junta de Gobierno Local celebrada el 29 de junio, aprobó solicitar la firma de la adhesión al Acuerdo Marco de Colaboración suscrito entre la Secretaría de Estado de la Administración Pública, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Federación Española de Municipios y Provincias para promover y facilitar el desarrollo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno a través del Portal de Transparencia del Estado. "Con la firma de este convenio en materia de transparencia, el Grupo de Gobierno municipal cumple con uno de sus propósitos fijados en el programa para este mandato que comienza; consideramos que toda actuación municipal debe ser pública y estar al alcance de la ciudadanía y este Portal hará posible que se cumpla este objetivo", señaló Isabel Guerra, alcaldesa de Teror.
Esta adhesión va a permitir al Ayuntamiento de Teror publicar información institucional, normativa y económica, utilizando una versión adaptada del Portal de la Transparencia del Estado en Internet, así como atender las solicitudes de acceso a la información pública que la ciudadanía pueda realizar. A través de este acuerdo el ministerio pone a disposición de las entidades locales que se adhieran al mismo una plataforma basada en el Portal de Transparencia de la Administración del Estado, que permitirá a las administraciones municipales dar cumplimiento a las obligaciones de información previstas en la norma y, con ello, cumplir los requerimientos de publicidad activa y los relativos a derecho de acceso a la información pública. La adhesión a este acuerdo marco no supone coste alguno para el Ayuntamiento de Teror.
Servicios Sociales reanuda el Servicio de Asesoría Externa Laboral, Social y Jurídica este viernes
El Ayuntamiento de Teror reanuda el próximo viernes 3 de julio el Servicio de Asesoría Externa Laboral, Social y Jurídica dirigido a personas y familias empadronadas en Teror, sin recursos económicos o en exclusión social. El servicio gratuito atenderá los viernes de 12:00 a 14:00 horas. Para recibir el servicio se deberá rellenar una ficha de derivación que será solicitada en los Servicios Sociales y entregar volante de empadronamiento colectivo y certificado o extracto de los recursos económicos de la unidad familiar. Los/as usuarios/as serán atendidos previamente por una trabajadora social municipal y derivados para la Asesora Externa cuando sea necesario. Los trámites que este servicio ofrece a familias sin recursos serán los siguientes:
- Tramitación y resolución de Pensiones de Viudedad.
- Actuaciones presenciales ante los diferentes Juzgados para la tramitación y gestión de reclamaciones de minusvalía de Pensiones no Contributivas y Contributivas de la Seguridad Social, Pensiones de Invalidez, Pensiones de Jubilación, de Viudedad y Favores de Familiares.
- Tramitación y gestión de deudas a la Seguridad Social por parte de los trabajadores de los diferentes regimenes: empleados/as de hogar, trabajadores agrícolas, por cuenta ajena o en régimen de autónomos, trabajadores del régimen general, del régimen especial del mar, trabajadores autónomos y estudiantes.
- Tramitación y gestión de expediente de impugnación del alta médica de acuerdo a la normativa vigente - artículo 128.1 de la Ley General de la Seguridad Social.
- Tramitación y gestión de demandas de trabajadores en cualquier régimen, sobre despidos, reclamación de salarios y demandas contraídas por los mismos en cualquier régimen de la Seguridad Social.
- Tramitación y gestión de prestaciones, derechos, deberes en relación a los inmigrantes retornados así como a los ciudadanos del municipio fue se ven obligados a emigrar, en todo lo que se refiere a pensiones tanto en España como en el país de origen de acuerdo a los Convenios firmados entre los diferentes Gobiernos de Estado.
- Información y Asesoramiento Laboral sobre los derechos y deberes de los trabajadores en cualquiera de los regimenes existentes, tanto referentes a medidas preventivas como a cualquier complemento de carácter fijo o no periódico.
- Representación de defensa ante los Juzgados de lo Social en cualquier tema laboral y de la Seguridad Social y conciliaciones previas en el SEMAC
- Información del Estatuto del Nuevo Trabajador Autónomo.
- Expedientes de modificación de la nueva Normativa Ley 40/2007 sobre variaciones de Incapacidad Temporal; cálculos de pensiones acogidas a este nuevo régimen.
- Modificaciones en Seguridad Social por parte de las empresas y contratos del personal de la misma.
- Expedientes del Fondo Garantía Salarial.
- Expediente de ejecuciones de despido y salarios ante el Juzgado de lo Social.