Las obras suponen una inversión de 140 mil euros e incluyen la rehabilitación del adoquinado de las calles Magistral Marrero y Miguel Hernández, así como la sustitución de los árboles, nuevos espacios verdes y la colocación de mobiliario que aumente el colorido y la luminosidad de la vía
Son financiadas con la partida consignada por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria para proyectos y obras de rehabilitación, mantenimiento, conservación y ornato, dirigida a la mejora del aspecto de los espacios públicos de los municipios
Esta semana han comenzado las obras de rehabilitación de las calles Magistral Marrero y Miguel Hernández del casco de la Villa de Moya, tal y como acordó el Ayuntamiento del municipio norteño a mediados de febrero con los vecinos y empresarios afectados. Una actuación que supone una inversión de 140 mil euros, sufragada en colaboración con la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, y que transformará por completo la imagen de la arteria comercial más importante de la Villa. Que en los próximos meses lucirá más colorida y luminosa gracias al nuevo mobiliario y los elementos de decoración que se sucederán a lo largo de este tramo, además de la renovación y colocación al nivel de las aceras del pavimento de adoquines, muy deteriorado por el paso de los vehículos.
Los trabajos incluyen la canalización central del nuevo adoquinado de la vía, con la que se pretende evitar que la corriente de agua en el período de lluvias fluya hacia las casas y ocasione perjuicios a las viviendas. Así como la sustitución de todos los árboles ficus por otra especie más vertical; parterres con diferentes tipos de flores; coloreado de las zonas de aparcamiento; y la sustitución de los pivotes por maceteros móviles de colores, que podrán ser retirados de los márgenes del pavimento para la celebración de eventos en estas calles que requieran de mayor espacio.
A principios de año el Consistorio moyense sometió el inicio de las obras al consenso vecinal, con el fin de causar el menor agravio posible a los ciudadanos y empresarios afectados, acordándose, por unanimidad, la ejecución de la reforma durante el verano. Asimismo, los vecinos aportaron diferentes ideas que el Ayuntamiento ha incorporado al proyecto final, financiado con la partida para proyectos y obras de rehabilitación, mantenimiento, conservación y ornato, dirigida a la mejora del aspecto de los espacios públicos de los municipios, consignada por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, entonces con Auxiliadora Pérez al frente.