El Cabildo financia actividades sobre derechos fundamentales

Jornadas sobre sobre asilo y refugio, y charlas sobre integración de inmigrantes, entre las acciones financiadas

La Universidad defiende la integración de actividades por un sistema social más justo en las enseñanzas en las aulas

El Cabildo de Gran Canaria financia con 10.000 euros las acciones de solidaridad y cooperación que realiza la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en sus aulas para trabajar con su alumnado y profesorado en la defensa de un sistema social más justo e igualitario.

El consejero de Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez, firmó un convenio hoy con el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, para contribuir a la financiación de estas actividades en el ámbito docente.

La dinámica de trabajo que desarrolla la Universidad se centra en mostrar al personal docente cómo aplicar las acciones de cooperación y solidaridad a sus enseñanzas, así como en realizar actividades abiertas para el alumnado, tales como la Semana Universitaria de la Erradicación de la Pobreza y el Ágora de los Derechos Humanos.

Otras iniciativas del plan de actuaciones cofinanciado por el Cabildo son charlas sobre integración de mujeres inmigrantes, jornadas de estudio de la movilidad humana, asilo y refugio y debates sobre cooperación al desarrollo desde el punto de vista de la arquitectura, entre otras actuaciones.

La exposición de realidades que imposibilitan un sistema social más justo se combina con denuncias concretas, como la vulneración de derechos recogidos en la Declaración Universal, entre otros textos de referencia internacional que forman parte de las enseñanzas impartidas.

Estas iniciativas, que comienzan con la sensibilización de estudiantes y profesores, pasan a formar parte de la actividad docente gracias a la colaboración del profesorado, que incluyen las actuaciones en sus horas lectivas debido al carácter multidisciplinar de los valores que transmiten.

El método consigue producir una marea de iniciativas en las aulas universitarias en torno a la pobreza, los derechos humanos y la problemática que se relaciona con ellas, al tiempo que busca normalizar el debate sobre estas situaciones en las aulas.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Jueves, 29 Septiembre 2016 20:44