Mostraron su interés por invertir en acuicultura y biotecnología de algas
Las gestiones de la delegación del Cabildo de Gran Canaria que se trasladó al Congreso de Negocio Biomarino en Oslo y se reunió con una quincena de entidades arrojan un balance “francamente positivo” y servirán de palanca para impulsar el sector de la economía azul en la Isla, aseguró hoy el consejero de Desarrollo Económico, Raúl García Brink.
En la delegación encabezada por García Brink también participó la gestora del Banco Español de Algas, Corina Moya, y el director del Instituto Tecnológico de Canarias, Gonzalo Piernavieja, instituciones que junto a la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria forman parte de la Plataforma de Excelencia en Biotecnología de Algas (PEBA), impulsada por el Cabildo junto al Gobierno de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que se dio a conocer en Noruega.
García Brink explica que la delegación mantuvo reuniones con empresas, consultorías e instituciones científicas internacionales y varias manifestaron un gran interés por invertir en Gran Canaria, tanto en el sector de la acuicultura tierra adentro como en la biotecnología de la microalgas marinas.
Además, el consejero participó en un panel dedicado a las regiones donde expuso las ventajas de invertir en Gran Canaria ante participantes en este congreso, el más importante a nivel mundial, clausurado en Oslo el pasado viernes 21 de octubre.
“Por lo tanto, estamos muy satisfechos y ahora toca hacer un seguimiento de las reuniones e intentar que este sector pueda ir desarrollándose en Gran Canaria. Está claro que este Cabildo apuesta por el desarrollo del sector azul y vamos a seguir trabajando en ello”, concluyó.