IgualARTE, un proyecto creativo de afectadas por la esclerosis múltiple

El Cabildo expone igualARTE, un proyecto creativo de afectadas por la esclerosis múltiple

Poemas y pinturas se presentan de manera conjunta este jueves en el Cabildo de Gran Canaria dentro de la programación del Espacio Buenos Aires, una iniciativa sociocultural de la Consejería de Igualdad.

A partir de las 17.00 horas tendrá lugar en el Patio del Cabildo la presentación del poemario Mujeres sensibles, mujeres creadoras, de Nuria Navarro. En el mismo acto se inaugurará también la exposición de las obras que ilustran la publicación, que podrán visitarse hasta el viernes 27 de enero en el espacio expositivo de la fachada de la Casa Palacio, esquina de las calles Bravo Murillo y Pérez Galdós. Los trabajos son el resultado del proyecto igualARTE, una iniciativa de la Asociación Provincial de Esclerosis Múltiple (APEM) que cuenta con la colaboración de la Consejería de Igualdad.

IgualARTE fue uno de los 44 proyectos que recibieron subvención de Igualdad en la convocatoria de 2016, 24 de ellos promovidos por colectivos sociales. Concretamente, la asociación de esclerosis múltiple recibió el 100 por cien de lo solicitado, el 91 por ciento del coste total, 5.857,77 €.

Dos terceras partes de las personas afectadas por esclerosis múltiple son mujeres, siendo Canarias la segunda comunidad autónoma con más casos diagnosticados, después de Andalucía. En la provincia de Las Palmas se estima que existen 3.500 pacientes. APEM elabora actualmente un censo de Gran Canaria.

Atendiendo a esta realidad, IgualARTE tiene como objetivo favorecer la integración de la mujer afectada por esclerosis múltiple a través de la promoción de sus capacidades e inquietudes, erradicando así la doble discriminación que padece. Para ello trabaja en la creación de tejido asociativo, en favor de la ruptura de estereotipos femeninos, facilitando el acceso a la cultura como vía de desarrollo y expresión personal, además de sensibilizar a la población y ofrecer información sobre esta patología.

El proyecto se dirigió a un centenar de mujeres afectadas por esclerosis múltiple, de entre 18 y 60 años, con dificultad para acceder al mercado laboral y para la gestión de ocio y tiempo libre, con problemas de autoestima y escasa aceptación de la enfermedad.

Se calcula que unas 47.000 personas padecen esclerosis múltiple en el Estado español, 600.000 en la Unión Europea y más de 2.500.000 en el mundo.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Jueves, 19 Enero 2017 18:10