La red insular de atención a víctimas de violencia machista dispone de 4 millones

La red insular de atención a víctimas de violencia machista dispone de cuatro millones de euros para 2017

La red insular de atención a víctimas de violencia machista dispone este año de cuatro millones de euros, la mitad de ellos aportados por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, que cofinancia el programa junto al Instituto Canario de Igualdad.

La consejera insular del área, María Nebot, presentó este viernes junto a Silvia Rúa, jefa del Servicio de Igualdad y Violencia de Género, los presupuestos para 2017 que este año experimentan un incremento global del 9,89 por ciento y supera así los 5,8 millones de euros, a la vez que destacó la “importancia del trabajo en favor de la igualdad como la mejor prevención de la violencia sexista”.

De los fondos destinados a la atención a víctimas, 2,5 millones se destinan a los servicios municipales. Para este año, las subvenciones serán nominadas, es decir, que no habrá convocatoria sino que se adjudicarán directamente a los ayuntamientos de la isla y a la Mancomunidad de Medianías por criterios poblacionales y número de casos. De esta manera se simplifican las gestiones y se acorta el tiempo de tramitación, con lo que el dinero llegará antes a los respectivos municipios. Las Palmas de Gran Canaria con 455.700 euros es el municipio que más fondos recibe, seguido de Telde con 227.100 euros y Santa Lucía de Tirajana que recibirá 166.500 euros.

La red insular cuenta también con un Dispositivo de Emergencia de Atención a Mujeres Agredidas (DEMA), un Centro de Acogida Inmediata (CAI), dos casas de acogida y un piso tutelado, que disponen de 1,3 millones de euros del presupuesto de este año. A ayudas de emergencia se destinan 82.200 euros.

Otro apartado del presupuesto que experimenta un incremento significativo es el destinado a subvenciones a entidades sociales para el desarrollo de proyectos de promoción de la igualdad, que pasa de 110.000 a 250.000 euros, un aumento de 127 por ciento. Las subvenciones a ayuntamientos para la redacción, evaluación o desarrollo de sus planes de igualdad se mantienen en 120.000 euros.

Una de las líneas de trabajo a la que esta consejería destina más recursos es la formación y sensibilización. Para este fin, cuenta con 40.000 euros del convenio con el ICI para la formación directamente relacionada con violencia machista. Otra cantidad similar destina a la promoción de la Igualdad.

La Consejería desarrollará también campañas coincidiendo con la conmemoración del 8 de marzo, del Orgullo LGTBI o el 25N, día contra la violencia sexista. Además, trabaja en la evaluación del Plan de Igualdad del Cabildo, la creación del Observatorio de Igualdad y LGTBI de Gran Canaria, la puesta en marcha de un proceso participativo para la creación de una red ciudadana de apoyo a víctimas de violencia y en favor de la igualdad, promueve el Espacio Buenos Aires para la difusión de actividades de colectivos, recursos para la Igualdad, debates y encuentro de la ciudadanía.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Sábado, 21 Enero 2017 19:14