El Cabildo estudia en Bilbao las innovaciones de su gran recinto ferial y en Ourense firma un convenio de Infecar
Una delegación del Cabildo de Gran Canaria se ha trasladado a Bilbao para estudiar el innovador recinto ferial que estrena la ciudad de cara a la construcción del nuevo pabellón previsto en Infecar, además de visitar la muestra ‘Xantar’ de Ourense para estudiar nuevas iniciativas para ‘Gran Canaria Me Gusta’ y la ‘Feria Internacional del Atlántico.
El consejero de Desarrollo Económico, Raúl García Brink, quien encabeza la delegación, apunta que el nuevo recinto de Bilbao constituye un buen referente, dado que es el último que se construyó en España, tiene una superficie expositora de nada menos que 250.000 metros cuadrados y aporta soluciones muy interesantes en diversos aspectos.
Durante su visita, estuvo acompañado por el director del ‘Bilbao Exhibition Centre’, Xabier Basañez, y el arquitecto que lo diseñó, Juan Carlos Sinde, quienes explicaron las grandes novedades del recinto y las peculiaridades de su construcción.
Entre ellas, el consejero resalta las innovadoras propuestas relativas a la logística y movilidad, entrada y salida de camiones, la sostenibilidad y sus sistemas inteligentes, que serán estudiados para trasladar a Gran Canaria y a la escala de su nuevo pabellón.
La gastronomía, motivación turística de primer nivel
Además, García Brink visitará el 18º Salón Internacional de Turismo Gastronómico ‘Xantar’ de Ourense, referente de las muestras de gastronomía en Galicia, donde firmará un convenio de colaboración entre Expourense e Infecar.
El consejero confía, además, en conocer las particularidades de esta muestra y poder exportar nuevas ideas que sean aplicables a la iniciativa ‘Gran Canaria Me gusta’ y a la propia ‘Feria Internacional del Atlántico’.
El 18º Salón Internacional de Turismo Gastronómico ‘Xantar’ está dedicado a promocionar la calidad de la gastronomía de Galicia y a posicionarla como una motivación turística de primer nivel, para lo que ofrece un amplio programa de conferencias, presentaciones, showcookings, exposiciones de arte, talleres didácticos y cursos de cata y degustación, entre otras actividades.