265.000 euros a subvencionar procesos de participación en Gran Canaria

El Cabildo destina 265.000 euros a subvencionar procesos de participación en Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria ha publicado la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana con un importe que asciende a 265.000 euros, informó hoy la consejera de Participación, María Nebot.

Las bases distinguen dos modalidades, una destinada a promover acciones o proyectos de participación ciudadana, con un máximo de 10.000 euros, y otra para gastos corrientes o mantenimiento de sedes, que podría alcanzar los 3.000 euros.

La subvención está dirigida a todas las asociaciones, federaciones y confederaciones de la isla de Gran Canaria que fomenten la participación. Quedan excluidas, por ser destinatarias de otras subvenciones específicas del Cabildo grancanario, las asociaciones de vecinos, folclóricas, de tercera edad, así como las de madres y padres de alumnado.

La Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana define en las bases que los proyectos subvencionables son los que promuevan la profundización de los derechos políticos de participación colectiva, creen espacios o foros abiertos al debate, propicien procesos participativos, fomenten la innovación social que impulse la cultura y organización colaborativa, que potencien el trabajo en red o la formación en metodologías participativas.

En las últimas semanas, la Consejería de Participación ha impartido talleres a colectivos interesados en concurrir a la convocatoria de subvenciones. Bajo el título “Entendiendo la participación ciudadana” se ha trabajado en Santa Lucía, Arucas, San Mateo y Las Palmas de Gran Canaria con unas doscientas personas que con dinámicas participativas han definido conceptos y procedimientos, además de conocer los detalles de las bases de la subvención de 2017.

Las bases, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de este 7 de junio fijan un período de 20 días naturales para la presentación de instancias. Los proyectos deberán ejecutarse antes del 31 de marzo de 2018.

María Nebot resaltó la apuesta del gobierno insular por profundizar en la democracia participativa, apoyando y creando canales que faciliten la implicación ciudadana en la toma de decisiones. “Tengo la profunda convicción de que los procesos forman parte de los objetivos. Las formas en las que trabajamos impregnan las metas que pretendemos alcanzar. Por eso estamos aquí, porque sabemos que la democracia tenemos que construirla entre todas las personas que convivimos en esta isla, o no será”, afirmó la consejera.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Miércoles, 07 Junio 2017 16:57