Hasta el día 5 de febrero se exhibe en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar de Gáldar la exposición colectiva integrada por la obra gráfica de nueve artistas seleccionados en el decimoséptimo concurso ‘Gran Canaria de Series de Obra Gráfica’, que convoca la Consejería de Cultura del Cabildo, a través de su Taller de Grabado. En la organización de la muestra colabora el ayuntamiento de Gáldar y podrá disfrutarse en el vitado espacio cultural de lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 horas.
A través del lenguaje del grabado, los creadores y creadoras Javier Abad Alonso, ganador de la edición del pasado año 2020 con su obra ‘El Cráneo del Hombre también es el Cosmos. Supremus’, Beatriz Pérez Martín con ‘Dioses" y ‘Diosas’ (Accésit), Julio Sánchez con ‘Cosmogomía’, Rolf Hakansson con ‘Susurros y Gritos’, Paco Cabello con ‘Mónica’, Noelia Verona con ‘Poemas Gráficos’, Elena Jiménez con ‘Patchwork CMYK’, Juan Cabrero con ‘Cosmogonía’ y Cristina Martel con ‘Polvo Eres’, ofrecen una perspectiva heterogénea que proporciona al público una panorámica de la vigencia de las técnicas gráficas como canal expresivo y de la libertad y versatilidad con la que pueden ser usadas.
La exposición forma parte del circuito denominado ‘Itineraria’ que el Departamento de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura del Cabildo que dirige Guacimara Medina impulsa desde el pasado año por distintos espacios culturales de los municipios de la isla.
De los nueve grabadores que componen esta exposición, seis son artistas canarios o residentes en Canarias, vinculados al taller de grabado del Cabildo, un espacio abierto que se oferta a los artistas, estudiantes y a todas aquellas personas que deseen adentrarse en la técnica del grabado y desde donde se lleva a cabo una labor de promoción y difusión de la obra gráfica en general y de los grabadores y grabadoras canarios en particular, de cuyo alto nivel da muestra esta exposición.