Francisco Castellano, consejero de Deportes, destaca los 20 años de historia de esta competición, que para la isla es una apuesta por el deporte, la salud y la economía
El municipio de Telde recoge el testigo y será el anfritrión de la segunda prueba ciclista en las islas, la Escalada al Pico de las Nieves, que junto a Desafío La Titánica, cuenta con el sello de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Una prueba que se presentó en la mañana de hoy miércoles en la Plaza de San Juan de Telde. y se celebrará el próximo 30 de mayo, Día de Canarias.
El acto contó con la prensencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el acalde de Telde, Héctor Suárez, el concejal de Deportes, Diego Ojeda, el vicepresidente de la Federación Canaria de Ciclismo, Francisco Bolaños, y el director deportivo de Ciclismo de DG Eventos, Ángel García.
Francisco Castellano afirmó que “la celebración de esta prueba significa para Gran Canaria una apuesta por el deporte, la salud y la economía. Una prueba con 20 años de historia, que debido a la alta demanda tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, se celebrará por primera vez de manera independiente”. Además, destacó el incentivo y total acierto por parte de la organización de crear tres categorías distintas para que ciclistas de todos los niveles puedan disfrutar de esta experiencia.
El alcalde de Telde, Héctor Suárez, resaltó la vuelta de Telde como “anfitrión de grandes eventos deportivos con una gran repercusión internacional como es esta prueba, donde los primeros espadas de este deporte acudirán a la cita con el Pico de las Nieves”. Indicó, también, que “esta prueba va a permitir que los participantes de esta modalidad deportiva visiten nuestro municipio y sean prescriptores en sus países”.
Por su parte el concejal de Deportes, Diego Ojeda, aseguró que “la celebración dee esta prueba por primera vez en el municipio supone un gran honor, ya que aúna el deporte base con el deporte recreativo y con el deporte de alta competición”. Además, añadió que “esto generará una gran repercusión económica para el municipio”.
Por último, Ángel García señaló que “la Escalada al Pico de las Nieves es una prueba que necesitaba volar sola y abrirse al público en general de todos los niveles ciclistas y convertirla en una prueba grande dentro de la UCI”.
La Escalada al Pico de las Nieves es una prueba ciclo deportiva por excelencia del calendario ciclista insular y con sello UCI, cumple su XX Edición y será la primera vez que se dispute de manera independiente de la Gran Canaria Bike Week. En esta primera edición la carrera contará con un nuevo y exigente trazado con tres categorías diferentes.
Escalada al Pico de las Nieves: La categoría reina, la escalada por excelencia, donde los riders se enfrentarán al puerto de montaña más duro de Europa. Las cifras de esta categoría hablan por sí solas de la magnitud de este coloso, como sus 71 kilómetros de longitud, 1.915 metros de altitud, 2.760 m de desnivel positivo y rampas de hasta el 23%.
Advanced: El barrio cumbrero de La Pasadilla, en el municipio de Ingenio, recibirá el final de la categoría Advanced. Antes de eso, un tramo intermedio de 55 kilómetros y 1.530 m de desnivel positivo, el puerto que acumula el mayor desnivel del desafío y que exprimirá al máximo las piernas de los cliclistas, que irán buscando un breve descanso que puedan tomarse en las pocas rectas de la subida. Kilómetros de intensidad y ritmos vertiginosos en esta escalada infernal hacia la pesadilla.
Starter: La categoría Starter de 31 kilómetros y un desnivel positivo de 785 metros llevará a los riders al Pico de Bandama por una carretera que serpentea los viñedos de Tafira, tras vencer los 562 metros de este primer puerto de montaña de la carrera, en el que podrán disfrutar de una vista panorámica de la caldera volcánica de Bandama y de gran parte de la zona noreste de la isla de Gran Canaria. En esta categoría se espara la participación de 120 ciclistas, la mayoría de ellos locales.
Este evento está concebido para que cualquier amante de la bicicleta pueda disfrutarlo, sea cual sea su nivel y aspiración deportiva. Con la posibilidad de escoger entre las tres modalidades (Starter, Advance y Escalada), la prueba abarca prácticamente toda la variedad de perfiles.
Las modalidades Advance y Escalada concentrarán el grueso de participantes, cuya inscripción estará en torno a los 180 ciclistas. A destacar esta última cifra, incrementada sin duda por la cantidad de cicloturistas que conocen la prueba desde su formato anterior, enmarcada en la Gran Canaria Bike Week y que ya han mostrado su interés en este nuevo evento. Es la modalidad para los auténticos escaladores amateurs que encontrarán en el ascenso al Pico un verdadero banco de pruebas donde medirse.
En suma, aproximadamente 300 participantes entre las tres distancias, la mayoría residentes fuera de Gran Canaria, que esperan celebrar el día de la comunidad autónoma con un reto a la medida de sus posibilidades.