La prueba, incluida en el calendario nacional, se celebra este domingo 28 de marzo y 150 riders se darán cita en el Barranco del Guiniguada para demostrar que son los más rápidos en un terreno muy exigente
El ciclismo de montaña tiene una cita este domingo, 28 de marzo, en el Barranco del Guiniguada, en el que 150 ciclistas intentarán completar un recorrido de ida y vuelta entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Brígida, a través de un sendero habilitado en dicho Barranco en el menor tiempo posible.
Al acto de presentación, celebrado en el Jardín Canario, asistió el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el alcalde de Santa Brígida, Miguel Jorge Blanco, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, el concejal de Deportes de Santa Brígida, Juan Armando Umpiérrez, y el director deportivo de DG Eventos, Ángel García.
Francisco Castellano aseguró que “en el área de Deportes seguimos apostando y estamos orgullosos de organizar pruebas ciclistas en Gran Canaria, un deporte que está recobrando un gran protagonismo por la facilidad de practicarlo al aire libre los 365 días del año”.
Por su parte el alcalde de Santa Brígida, Miguel Jorge Blanco, declaró que su municipio sigue “apostando por el deporte, en especial fomentando el ciclismo entre los jóvenes”. Además, señaló “la magnífica oportunidad de hermanar los dos municipios deportivamente a través de un marco incomparable como el Barranco del Guiniguada”. El regidor, también, mostró su deseo de “continuar celebrando este tipo de pruebas deportivas en el municipio y que permanezcan en el circuito ciclista durante mucho tiempo”.
Para el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, esta prueba significa “seguir promocionando la actividad física y el deporte en unos parajes naturales espectaculares como los del Barranco del Guiniguada”, y también hizo un llamamiento para todos los amantes de este deporte “a que disfruten el domingo de este espectacular prueba pionera en Las Palmas de Gran Canaria, un evento ciclista que faltaba en el municipio y que ahora completa el calendario deportivo capitalino”.
Los riders tendrán que realizar dos tramos cronometrados individuales, uno de ascenso y otro en descenso, con reagrupamiento y avituallamiento en Santa Brígida. Un recorrido de 35 kilómetros donde los más competitivos tendrán la oportunidad de demostrar que son los más fuertes y rápidos, desarrollando todo su potencial.
Esta prueba ciclista de montaña reunirá a los mejores riders en el Guiniguada, un paraje de los que crean afición por la bici y que pondrá a prueba el estado de forma de todos los participantes por un sendero bastante exigente con tramos muy técnicos donde solo los más hábiles podrán pasar sin bajarse de la bicicleta, 500 metros de desnivel y con intervalos de rapidísimo descenso.
El primer tramo será el de ascenso, con salida en El Pambaso, al inicio del Barranco del Guiniguada. Se realizará por tandas individuales de corredores con salida cada 30 segundos de margen entre cada uno de ellos. El tramo de descenso comenzará en el Campo de Fútbol de La Angostura en Santa Brígida, en el mismo orden de salida que el ascenso.
En cuannto al protocolo sanitario, se respetarán todas las medidas de seguridar e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención de la Covid-19, distancia de seguridad, uso de gel hidroalcohólico, uso de mascarillas sanitarias. La salida se hará de forma individual cada 30 segundo y los participantes llevarán mascarilla en todo momento y solo podrán quitársela en el primer kilómetro de carrera.
La ON BIKING Up&Down es una prueba que cuenta, además, con la colaboración de la Feredación Canaria de Ciclismo, Fre Motion, Mercedes Benz Flick Canarias, Fred. Olsen Express y Coca-Cola.