El Cabildo de Gran Canaria ha destinado 385.440 euros para ayudar a 160 familias vulnerablesde la isla a pagar los recibos del alquiler o la cuota de la hipoteca de la vivienda habitual y única, evitando así que tengan que verse en una situación de desahucio.
La pandemia ha generado un fuerte impacto económico y social que ha afectado a los ingresos de muchas personas que no pueden hacer frente algasto que genera una vivienda, ya sea en régimen de alquiler o en propiedad.Por ello, la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria ha implementado una serie de medidas para evitar situaciones de exclusión residencial en los colectivos que ya se encontraban en situación de especial vulnerabilidad antes de la crisis de la COVID-19.
Las ayudas se han articulado de forma que cada persona ha recibido unmáximo de 900 euros para hacer frente a los costes de alojamiento durante 6 meses, periodo prorrogable en los casos más graves. Las personas que se han beneficiado de las ayudas se han visto afectadas por un ERTE o despido y cuyos ingresos no les permiten afrontar sus gastos básicos.El programa no se limita al apoyo económico, también ofrece acompañamiento social y orientación a las familias para que estas puedan acceder a los recursos administrativos, sociales y de empleo, herramientas fundamentalespara que logren salir de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha dicho que la institución ha destinando más de 60 millones de euros a un plan medidas sociales para que “nadie se quede atrás, hemos trabajado para garantizar desde el primer momento las necesidades básicas de alimentación y vivienda a las familias que se han visto en una situación vulnerable sobrevenida por la crisis de la COVID-19”.
Por su parte, la consejera de Política Social y Accesibilidad, Isabel Mena, ha explicado que es “la primera vez que la institución pone en marcha (marzo 2020) un programa de estas características y, dado su éxito, vamos a darle continuidad este año con un presupuesto de 400.000 euros”.
La gestión de las ayudas ha sido realizada por la oficina provincial de Cruz Roja en Las Palmas y Cáritas Diocesana de Canarias a través de una subvención concedida por el Cabildo de Gran Canaria. Ambas entidades han sido seleccionadas por su experiencia en la gestión de las prestaciones sociales de intervención con colectivos vulnerables, así como su organización y estructura.
Acompañando al presidente del Cabildo y a la consejera de Política Social y Accesibilidad han estado, en el acto de este miércoles en el patio del Cabildo de Gran Canaria, el presidente de Cruz Roja Canarias, Antonio Rico, y la secretaria general de Cáritas Diocesana de Canarias, Caya Suárez.
Las ayudas al alojamiento se han tramitado en un total de 13 municipios de Gran Canaria, la mayor parte en la capital: el 59% en Las Palmas de Gran Canaria (104 ayudas), Santa Lucía de Tirajana (24), San Bartolomé de Tirajana (10), Telde (9), San Mateo (8), Ingenio (7), Agüimes (5), Arucas (4) y Mogán (2).