Francisco Castellano destacó que el objetivo de este acuerdo es poder contribuir a integrar a jóvenes vulnerables en la sociedad
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y Reyes Martel, magistrada del Juzgado de Menores Número Uno de Las Palmas y promotora de la Asociación #UP2U Project Depende de Ti, han firmado en la mañana de hoy jueves un convenio de colaboración con el objetivo de ayudar a jóvenes con problemas de conducta o en riesgo de exclusión social a integrarse de pleno en la sociedad a través de una serie de acciones educativas y físico-deportivas.
Francisco Castellano indicó que “para mí, como consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, es un placer colaborar con #UP2U para integrar a aquellos jóvenes que están en riesgo de exclusión social a través del deporte, teniendo en cuenta la labor social que realiza la asociación”. Añadió, además, que espera que este acuerdo sea “la primera piedra de un proyecto, que seguro seguiremos suscribiendo y que la colaboración sea cada vez mayor”.
“Un convenio que hemos firmado por dos años, con una cantidad de 30.000 euros, donde vamos a poner a disposición de la asociación las instalaciones del Cabildo para que los jóvenes puedan hacer uso de las mismas, acompañados de sus monitores.”, explicó el consejero de Deportes.
Por su parte, Reyes Martel agradeció la colaboración de la Consejería de Deportes y señaló que para la asociación es muy importante consolidar este tipo de ayudas y sinergias. “A pesar de todo lo que está pasando es importante apostar por los jóvenes que más lo necesitan e intentar cambiar las dificultades a los que se enfrentan para que puedan coger el camino adecuado, por lo que agradecemos la colaboración de la Consejería y la confianza que ha depositado en nosotros”, destacó Martel, quien señaló que “con este convenio se le ofrece la oportunidad a los menores para que puedan hacer distintas modalidades deportivas, como son los acuáticos, el tenis playa o actividades en la naturaleza como el senderismo entre otros”.
El Proyecto Insular de Promoción Deportiva ‘Deport-Vida’ es una iniciativa dirigida a la iniciación deportiva de los jóvenes de ambos sexos en exclusión social. Por ello, la Consejería de Deportes y #UP2U, están interesadas en generar un marco de colaboración en el ámbito de las competencias respectivas, con los objetivos de ofrecer a los jóvenes la posibilidad de relacionarse en otro entorno social, como es la actividad física y el deporte, a través de profesionales cualificados, que les dé nuevas referencias y así conseguir facilitar su procesos de inclusión social y mejorar por ende su calidad de vida.
Además, promocionar la actividad deportiva entre la población en edad escolar en Gran Canaria, en colaboración con los ayuntamientos, centros de enseñanza, además de otras entidades públicas y privadas; fomentar la actividad deportiva, acercando a los menores y jóvenes nuevas modalidades deportivas o actividades lúdicas alternativas que les puedan atraer, crear así hábitos deportivos saludables y la ocupación activa del tiempo de ocio.
El acuerdo, que tendrá una duración de dos años y una subvención de 30.000 euros, conlleva realizar las actividades deportivas en varios ámbitos de actuación como pueden ser los centros deportivos del Cabildo de Gran Canaria.
#UP2U, que ayuda a unos 250 jóvenes a lo largo del año, nace como un proyecto de promoción y desarrollo integral de los jóvenes/menores, en especial para aquellos que por diversas cuestiones se encuentran en situación de vulnerabilidad social o riesgo de padecerla.
Con el paso del tiempo y a fin de conseguir mejores resultados que redunden en el beneficio de los jóvenes se decidió transformar este proyecto en una asociación. Todas las actuaciones que se desarrolla en #UP2U tienen como principal objetivo la inclusión social de los jóvenes, utilizando para ello herramientas tan poderosas como la educación en valores, la promoción de los hábitos de vida saludable, el fomento de la participación social, la promoción de las habilidades sociales, etc.
Para conseguir este fin, se realizan diferentes acciones de carácter transversal donde el deporte, la formación y la cultura son los ejes principales de las mismas, situando al joven como actor principal de cada una de ellas. Entre las diferentes acciones que actualmente realiza se encuentran: Camino de los valores; talleres deportivos: baloncesto, fútbol, deportes náuticos, etc.; acciones formativas: foro internacional de menores, talleres formativos, etc.; acciones de promoción del empleo: contratos de aprendizaje, intermediación laboral, etc.
Desde un punto de vista global las actuaciones de esta asociación se caracterizan por: la diversidad social, la colaboración multidisciplinar e interinstitucional, la cooperación, el fomento de conciencia social y del sentimiento de pertenencia, el pensamiento crítico, la originalidad, la resiliencia, la empatía y la importancia de las emociones. Además, su misión fundamental es la promoción social y personal de los jóvenes/menores en situación de vulnerabilidad social o riesgo de padecerla, ya que sólo a través de la inclusión de este colectivo se podrá promover el desarrollo justo de la sociedad.