Yaiza Castilla destaca que la subvención permitirá potenciar el valor turístico de una zona que cuenta con recurso de gran valor para el destino.
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha concedido una subvención directa de 1.607.023 euros al Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás para la ejecución de un paseo marítimo peatonal en la playa de La Aldea de San Nicolás, en el tramo comprendido entre la helisuperficie y El Charco.
La consejera del área, Yaiza Castilla, destaca la importancia que tiene este proyecto, con cargo a la Dirección General de Infraestructura Turística, para potenciar el valor turístico de una de las zonas menos visitadas de Gran Canaria, debido a los problemas de acceso por carretera que presentaba en el pasado, y que cuenta con recursos de gran valor para el destino en su conjunto y una de las vistas más singulares del entorno natural de la isla.
De manera paralela, el departamento de Turismo ha destinado una segunda subvención al Ayuntamiento de este mismo municipio por valor de 213.638 euros para la construcción de un corredor paisajístico entre esta playa y el mirador del Andén verde. La financiación de este otro proyecto se enmarca dentro del convenio firmado entre la Consejería y el Ministerio de Turismo en 2018 para la Rehabilitación de Infraestructuras y Equipamiento de Zonas Turísticas y añade que el plazo de ejecución finaliza el 8 de noviembre de 2021.
Conforme a los detalles que consta en la memoria del paseo marítimo a ejecutar, éste tendrá 189 metros de largo y una anchura variable de entre 5 y 7 metros, y se construirá elevado sobre una pasarela sujeta por estructuras de hormigón. “La idea”, según explica el director general de Infraestructuras Turísticas, Fernando Miñarro, “ es crear el efecto visual de una pasarela que sobrevuela por encima del enrocamiento, con unas pilas (soportes) de hormigón, de geometría orgánica, muy distanciadas entre sí y que ocupan un espacio de suelo muy limitado”.
El proyecto incluye la pavimentación de la pasarela con losas prefabricadas de hormigón, elaborado con áridos graníticos y silícicos y la construcción de una barandilla, en el lado mar, y de una rampa en aluminio, con un pasamano de madera tropical.
La obra incluye la dotación de iluminación LED y la disposición de mobiliario urbano a lo largo de toda la pasarela, como son bancos de hormigón y madera, papeleras también de hormigón, y jardineras de cemento con vegetación que requiere bajo o nulo mantenimiento.
El plazo de ejecución previsto para esta subvención, con la que el Gobierno de Canarias cubre la totalidad del coste del proyecto, es de nueve meses, contando a partir del inicio de las obras.
Corredor paisajístico
En cuanto a la instalación de un corredor paisajístico entre esta playa y el mirador del Andén verde, también conocido como el mirador de El Balcón, las obras previstas consisten, fundamentalmente, en el acondicionamiento del espacio libre situado en la antigua carretera general GC-200, entre el tramo que va del kilómetro 27,1 al kilómetro 30,2, incluido la mejora y estabilización del suelo, la ejecución de muretes y bordillos y la señalización. Todo ello uniformando criterios y ofreciendo una nueva oferta para el usuario turístico de la zona.
El proyecto conjuga una zona pavimentada con suelo estabilizado con otra en la que se mantiene el terreno existente antes de la actuación, con el objeto de compatibilizar su uso para distintas prácticas, tales como el paseo, el running o montar en bicicleta. En el trazado se dispondrán distintos hitos, distanciados cada 100 metros lineales, para dar información a los usuarios del recorrido realizado.
En el área corredor-mirador se ubican zonas de descanso-mirador a lo largo del recorrido, que se pavimentarán con material granular suelto colocado sobre malla anti hierba, colocando una traviesa de madera a modo de bordillo separador entre ambas zonas. Perimetralmente a la zona de mirador, se ejecutarán muros de piedra a cara vista coronados con vallado protector de madera.