Redacción

Redacción

Con 8 horas diarias de actividad y más de 6.660m2 llenos de diversión en plena Playa de Las Canteras, la Copa Fan Zone será el centro de la otra Copa del Rey, la del sol, el ocio y la participación. Gran Canaria 2015 hará posible el espacio lúdico más grande de la historia del evento, acogiendo zonas de patrocinadores y colaboradores de la Copa del Rey y la disputa de la Minicopa Endesa en dos canchas en la céntrica playa de la capital grancanaria. Instituciones y patrocinadores han dado este lunes la bienvenida a la Copa Fan Zone.

Institucion es y patrocinadores han dado este lunes la bienvenida a la Copa Fan Zone de Gran Canaria 2015, a apenas nueve días de la inauguración de este gran espacio lúdico al aire libre en la céntrica Playa de las Canteras de la capital grancanaria. Un concepto que cumplirá su segunda edición, tras el éxito de Málaga 2014 con 68.000 asistentes en tres días. Para esta edición, la ACB y el Cabildo de Gran Canaria elevan la apuesta por la Copa Fan Zone, con una zona de más de 6.600 m2 en la emblemática Playa de las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria, a la altura de la plaza Saulo Torón. Para ello contarán con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El clima único de las Islas, unido al ambiente festivo por la disputa del torneo y la coincidencia con el Carnaval, convertirán la playa en una zona de referencia tanto para los aficionados desplazados como para los residentes de la isla.

La Copa Fan Zone contará con la disputa de la Minicopa Endesa, torneo en el que participan los equipos infantiles de los ocho clasificados para la Copa del Rey. Si la meteorología lo permite, el torneo infantil se celebrará íntegramente en dos canchas paralelas reglamentarias con suelo de parqué al aire libre en el recinto de la Playa de las Canteras. La fase de grupos se celebrará el viernes 20 y el sábado 21, y la final el domingo 22, precedida por un Clínic organizado por la AEEB y ACB y con Óscar Quintana como protagonista. La actividad en la Copa Fan Zone comenzará mucho antes, con la apertura al público el miércoles 18 de febrero, prolongándose hasta el domingo 22 con horarios de 10 a 18h (hora insular). Los 6.600m2 de la Copa Fan Zone se dividirán en dos zonas, una de tarima y otra sobre la arena. En la primera se encontrarán zonas de Orange, Cadena Ser Las Palmas, ACB, Endesa, A Coruña 2016, Aseap, Canarias 7, Under Armour, Cabildo de Gran Canaria y Plátano de Canarias, mientras que CaixaBank, Orange, Bifrutas, Plátano de Canarias y Ricoh desarrollarán actividades en amplias zonas sobre la arena.

En el stand de A Coruña 2016 se comercializarán los primeros abonos para la Copa del Rey que se celebrará entre el 18 y 21 de febrero de 2016 en la ciudad gallega. Pre sentación de la Copa Fan Zone Un gran mural de arena dio este lunes el inicio a la cuenta atrás para la Copa del Rey y para la apertura de la Copa Fan Zone en la Playa de las Canteras. En un acto en plena playa, presentado por Bernat Gascón, se dieron a conocer las grandes novedades del área lúdica que acompañará la Copa del Rey, y de la Minicopa Endesa. Abrió el acto Gerard Freixa, Director de la Copa del Rey ACB, quien explicó que: "lo mejor para conocer la Copa Fan Zone es venir y disfrutarlo. Queremos darle las gracias a la sede de la Copa, el Cabildo de Gran Canaria, y su Consejero Lucas Bravo de Laguna: 'gracias por traer la Copa, estamos disfrutando'. Y gracias al Ayuntamiento, por todos los permisos y ayudas para hacer un evento así en la Playa de Las Canteras, y a los patrocinadores que son quienes hacen posible esto. La Copa Fan Zone es un espacio en el que convergen nuestros patrocinadores, y son los que hacen de estos metros cuadrados actividades para todos los públicos".

"Queremos que la Copa Fan Zone sea un espacio de experiencia, que la gente disfrute de la Copa del Rey desde otro punto de vista. Aquí habrá partidos, con la Minicopa Endesa, pero mucho más: habrá una zona con decenas de actividades gratuitas. Vamos a abrir el miércoles 18, de 10 a 18h, y nos lo vamos a pasar bien", añadió Freixa. Continuó Armando Rodríguez: "Como representante de La Caixa, transmitirle que la participación de la entidad en el evento tiene dos vertientes: como patrocinador y con una vertiente más social con nuestro programa de educación, que está presente en la Obra Social. En 'Educaixa' promocionamos hábitos saludables entre escolares, y ésa es la participación de nuestra entidad en este evento. Como grancanario me siento particularmente muy contento, hemos estado en la Copa del Mundo y no podía ser menos en la Copa del Rey".

Continuó la rueda de prensa con la intervención de Pablo Casado, Director General de Endesa en Canarias: "Muchas gracias al Cabildo, a la ACB y a todas las instituciones. Es una gran satisfacción abanderar un evento como la Minicopa Endesa, que es solo menor por la edad de los participantes. Vamos a ver en el futuro a grandes estrellas que conoceremos en la Minicopa Endesa. Tenemos una gran tradición en el apoyo al baloncesto base en Canarias, porque compartimos los valores de este deporte: juego en equipo, esfuerzo... A nivel más global Endesa participa y da un gran nivel al baloncesto apoyando la Liga Endesa y a la Selección Española en todas sus categorías. Quiero felicitar a los chicos que competirán en el torneo, en un marco tan espectacular como la Playa de Las Canteras: solo por eso son unos ganadores y unos auténticos Basket Lovers". Apareció también en escena la primera mascota de la historia de la Minicopa Endesa, resultado de la apuesta de la compañía por el torneo de los más pequeños. Se trata de un canario azul, un Gran Canario, nombre de la mascota que dará aún más diversión al torneo.

Siguió la intervención de Carlos Ester, Concejal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria: "Dar la bienvenida a la Copa Fan Zone y la Minicopa Endesa. Quiero disculpar al Alcalde, que no ha podido venir finalmente, pero que sí me ha transmitido que la Copa Fan Zone y la Minicopa Endesa van a traer notas positivas para Las Palmas de Gran Canaria, tanto a nivel deportivo como en otros ambientes. La Copa del Rey no solo trae a los mejores equipos de España, sino que trae también a mucha gente de todos los lugares que van a ver nuestra ciudad durante la semana. Es una atracción total de turismo y de publicidad para nuestra ciudad. Esto lleva a un lleno en nuestras plazas hoteleras, servicios de restauración... Y eso se consigue gracias a eventos como éste. Queremos agradecer no solo a la ACB, sino también a los patrocinadores y al Cabildo de Gran Canaria, que ha hecho un gran esfuerzo por traer uno de los eventos más importantes". "Y encima coincidiendo con los Carnavales, que lo van a disfrutar", añade.

Finalmente, Lucas Bravo de Laguna, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, valoró que "en actos como el de hoy me siento muy orgulloso del día en que se firmó el acuerdo para traer la Copa del Rey en la isla. Lo que buscábamos en ese momento era que Gran Canaria tuviera más que nunca ambiente de deporte y de baloncesto. Darle continuidad a lo que está siendo un mandato lleno de éxitos deportivos en la Isla. Primero el Gran Canaria Arena, sin el que no sería posible este evento, luego la Copa del Mundo y finalmente la Copa del Rey, con esta Copa Fan Zone y la Minicopa Endesa que nos llena de orgullo porque queremos crear cantera y llevar el deporte a los más pequeños. Ojalá se repitan en un futuro este tipo de eventos; el Cabildo ha cumplido con su responsabilidad para traer este tipo de eventos a la isla, para que la economía de la ciudad y de la isla se vea beneficiada. Creemos que va a tener un beneficio para la isla de unos 15 millones de euros, y además de promover el deporte queremos fomentar la economía y los puestos de trabajo. Por supuesto decir que el Herbalife Gran Canaria, como participante por derecho propio, y también como anfitrión, aspira a ganar la Copa del Rey y se lo vamos a poner muy difícil a todos los rivales. Ahora... ¡a disfrutar del buen tiempo y actividades programadas!".

El plazo de inscripción se abrió este domingo 8 y permanecerá abierto hasta el 23 de este mes

Las obras serán expuestas para la deliberación del jurado, para la votación popular y disfrute del público en la Feria Comercial "Días de Celebración" los días 7 y 8 de Marzo

La Fundación Canaria Luján Pérez y el Ayuntamiento de Guía, a través de las áreas de Cultura y Desarrollo Local, convocan la primera edición del Concurso de Dibujo y Pintura "Luján Pérez", un certamen que se celebrará a lo largo de una sola jornada, el 1 de marzo, y contará con dos temáticas a elegir por los participantes: "El comercio en el municipio" o "Patrimonio Histórico de Santa María de Guía". El plazo de inscripción se abrió este domingo, 8 de febrero, en el transcurso de la celebración del programa de ocio "Guía en familia" celebrado en San Roque, y permanecerá abierto hasta el próximo 23 de este mes. Pueden participar todas las personas que hayan cumplido los 14 años.

El primer premio de este certamen será la estancia de un fin de semana para dos personas en la Casa Rural Hoya del Agua, en Santa María de Guía. El segundo premio consta de dos pasajes de Naviera Armas a cualquiera de las Islas. Y el tercer premio lo decidirá un jurado popular que votará durante la Feria Comercial "Días de Celebración" que celebrará el Ayuntamiento de Guía en La Atalaya los días 7 y 8 de marzo y consistirá en un lote de productos artesanales de este municipio. El concurso de pintura se celebrará, como se ha señalado, el domingo 1 de marzo, entre las 10:00 horas y las 15:00 horas, y los trabajos tendrán que realizarse dentro del término municipal No serán admitidos trabajos que no se hayan realizado dentro de esta localidad en la fecha señalada.

La técnica será libre siendo admitidas cualquier tendencia o corriente estética.

El Aula Luján Pérez proporcionará a cada participante láminas y lápices para realizar su obra. En cualquier caso, cada concursante deberá venir provisto de cualquier otro material que le sea necesario según el procedimiento pictórico elegido. El formato no será superior a 100x81 cm ni inferior a 61x50 cm. Cada persona podrá entregar y sellar un único soporte. Las obras serán expuestas para la deliberación del jurado, para la votación popular y disfrute del público en la Feria "Días de Celebración" los días 7 y 8 de Marzo. El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar a las 12'30 horas del domingo 8 de marzo.

INSCRIPCIÓN

Del 8 al 23 de febrero, ambos inclusive, en la Oficina de Información Turística (planta baja Museo Néstor Álamo), en horario de lunes a viernes, de 9'00h a 14'00h, o en el Aula Luján Pérez situada en el edificio de las Escuelas Artísticas Municipales (antiguo instituto de Guía), los martes y jueves, de 18'30h a 20'30h. Las personas que no pueden hacer la inscripción personalmente, pueden llamar al teléfono 928 55 30 43.

La web www.astronomicalheritage.net incluye medio centenar de lugares de considerados de especial interés por ser expresiones únicas del patrimonio cultural y científico de la Astronomía mundial a lo largo de los tiempos

El yacimiento de Risco Caído y las denominadas montañas sagradas de Gran Canaria acaban de incorporarse al Portal de Patrimonio Astronómico de la UNESCO (www.astronomicalheritage.net), que incluye medio centenar de lugares considerados de especial interés por ser expresiones únicas del patrimonio cultural y científico de la Astronomía a lo largo de los tiempos, incluidos enclaves míticos como Stonehenge (Reino Unido), observatorios como el de Jantar Mantar (India) o grabados rupestres como los de Lascaux (Francia).

El complejo de Risco Caído, del que destaca la espectacular bóveda de su cueva principal, excavada con asombrosa precisión por los antiguos pobladores de la isla y cuya base presenta decenas de grabados que son iluminados por el sol en ciertos momentos del año, fue adquirido por el Cabildo de Gran Canaria en 2012, atendiendo a la extraordinaria importancia del descubrimiento y a la excepcionalidad de aquella cavidad.

Desde un primer momento, la Corporación Insular asumió el compromiso de preservar el yacimiento, para lo que viene desarrollando un plan integral de gestión que incluye acciones en materia de conservación, restauración, investigación y difusión que debería culminar con el posicionamiento internacional del complejo y su candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco, previa inclusión en la llamada Lista Indicativa.

"Sin duda, la inclusión de Risco Caído en este prestigioso portal supone un gran espaldarazo para la consecución de todos esos retos", en palabras del coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos, Larry Álvarez, quien se felicitó de que la UNESCO haya fijado también su atención en un área mucho mayor, sagrada para los antiguos canarios, y que incluye enclaves como Risco Chapín, la Mesa de Acusa o la Sierra del Bentayga, que, en un ámbito bien preservado, albergan almogarenes o marcadores que representan la cúspide del conocimiento astronómico de una cultura insular extinta en el planeta.

El portal. Esa ventana al conocimiento que es el Portal de la Astronomía de la UNESCO forma parte de la Iniciativa Astronomía y Patrimonio Mundial del Centro de Patrimonio Mundial, lanzada con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la importancia del patrimonio astronómico en todo el mundo y facilitar los esfuerzos para identificar, proteger y preservar estos bienes en beneficio de la humanidad, tanto en la actualidad como para las generaciones futuras.

La iniciativa pretende ser un vehículo efectivo de cooperación e intercambio de conocimientos entre los países firmantes de la Convención del Patrimonio Mundial, la comunidad académica, y otras organizaciones involucradas en la promoción y salvaguarda de los bienes más preciados del patrimonio relacionado con la Astronomía en el planeta.

En particular, el Portal tiene como objetivo incentivar y ayudar a los Estados a identificar los posibles sitios astronómicos o arqueoastronómicos en sus listas indicativas y apoyar posibles candidaturas a la Lista del Patrimonio Mundial, destacando su potencial para contribuir a la estrategia global de mantener una "lista equilibrada, representativa y creíble".

La página web www.alianzasmunicipalesdeprogreso.com se ha convertido desde el pasado sábado en un importante medio para difundir a la ciudadanía en general el compromiso con la ciudad de Gáldar, de Alianzas Municipales de Progreso (AMP), nueva formación política que después de formalizar su inscripción en el registro correspondiente, concurrirá a las próximas elecciones municipales del mes de mayo.

Este nuevo partido se define como de centro, moderado y conciliador, pretendiendo apostar decididamente por la autonomía local, con hombres y mujeres de Gáldar capaces de decidir, gestionar, administrar y afrontar importantes retos que lleven a superar los problemas y las dificultades, consiguiendo de esta manera para todos/as los/as galdenses buenos niveles de satisfacción personal y colectiva, desarrollo y calidad de vida.

Nuevamente si la montaña no va a Mahoma, Mahoma ira a la montaña y esta vez cruzaremos el charco a la isla vecina. Y así es como haremos el martes 10 de febrero dando una rueda de prensa a las 11:00 en las inmediaciones del Parlamento de Canarias (aunque estaremos allí de 9:00 a 13:00) y entregaremos una gran cantidad de firmas que hemos ido recogiendo desde el comienzo del conflicto donde se demuestra que los propios trabajadores (médicos, enfermeros, celadores, etc.), enfermos y demás usuarios del hospital entienden que es una temeridad que se cambie a la plantilla. El esfuerzo del viaje nos gustaría que nos ayudara para poder reunirnos con alguien de la consejería de sanidad o presidencia de gobierno ya que no vemos ningún avance en nuestro caso y el tiempo se nos acaba. Los trabajadores de mantenimiento del hospital Doctor Negrín pedimos a todos nuestros amigos, conocidos y personas que apoyen nuestra lucha, se acerquen al edificio del Parlamento de Canarias en la Calle Teobaldo Power, 7 en Santa Cruz de Tenerife.

Como bien ustedes saben, estos trabajadores que llevan desde que se inauguró el edificio prestando labores de mantenimiento en el Hospital Doctor Negrín y que son perfectos conocedores de las instalaciones de dicha infraestructura, se encuentran en un limbo legal al saber que la empresa CLECE no ha sido adjudicataria del contrato de mantenimiento y que además a día de hoy la empresa AUDITEL ganadora del concurso no se ha puesto en contacto con ellos para ofertarles la posibilidad de seguir prestando sus servicios en el Hospital. Con lo cual no saben si seguirán trabajando o por el contrario como se prevé serán despedidos, cosa que nos parecería un autentico disparate e incongruencia política puesto que se estaría precarizando el trabajo, y en reiteradas ocasiones ha salido el Presidente del Gobierno Canario en los medios de comunicación defendiendo todo lo contrario, la estabilidad y el empleo de calidad.

Además nos gustaría mencionar que el dejar a estos trabajadores que llevan 15 años en algunos casos desde que abrió el hospital, en la calle e incorporar trabajadores nuevos que no conozcan las instalaciones, podría ocasionar graves trastornos a los pacientes y como no, al resto del personal hospitalario. Esta situación nos ha llevado plantearnos convocar movilizaciones para defender no solo nuestros puestos de trabajo sino también la buena marcha de las instalaciones hospitalarias. Cualquier acción reivindicativa que realicemos se hará bajo la directriz de mantener el buen funcionamiento del Hospital y el buen trato a los pacientes.

La UD Guía dejó escapar el triunfo en el último minuto tras un error defensivo en un saque de esquina que Engel aprovechó para establecer el definitivo empate a cuatro. No fue un buen partido de los de Aday Santana, capaces de lo mejor y lo peor durante esta temporada. En el minuto 17 una falta sin aparente peligo no consiguió blocarla Aisaia y Samir atento al rechace solo tuvo que empujarla para hacer el 0-1. Apenas tres minutos después Néstor hacía el empate desde los 11 metros tras la pena máxima señalada por manos de Molina. El empate descentro a los visitantes que en un abrir y cerra de ojos encajaron dos goles de Alejandro que parecían poner tierra de por medio, sin embargo los rojinegros se durmieron y el Claret acortó distancias antes del descanso tras aprovechar un exceso de confianza de la zaga local. Con 3-2 se llegó al descanso.

CADETE CLARETCuando se cumplía la hora de partido Mahy desperdició un penalti que pudo sentenciar el partido, su lanzamiento se fue a las nubes. Los visitante casi sin querer se encontraron con el empate en una galopada de Pérez por el carril izquierdo que batió a Aisaia de disparo cruzado. La mejor acción del partido la protagonizaron Gabriel y Mahy este último tras una doble pared puso el 4-3 a falta de dos minutos para la conclusión. Sin ambargo no sería el gol del triunfo ya que sobre la "bocina" Engel hizo el definitivo empate a cuatro aprovechando un clamoroso despiste defensivo en un saque de esquina. Pese al empate los rojinegros mantienen 12 puntos de ventaja con los puetos de descenso cuando quedan 30 por disputarse.

La ficha del partido

ARBITRO GUIA - CLARET CADETESUD Guía A (4): Isaia, Molina, Edgar, Pedro, Pablo, Carlos Delgado, Betancor, Fran, Ale, Néstor y Mahy. También jugaron: Juan Esteban, Gabriel, Jacomar y Marcos.- Entrenadores: Aday Santana / Iván Granados

Claret (4): David, Samir, Molina, Deivid, Andrade, Marcos, Cazorla, Carlos, Pérez, Nasir y Suárez. También jugaron: Bernardo, Engel y Ruiz.- Entrenador: Lorenzo Domínguez

Goles: 0-1 Samir (17'), 1-1 Néstor (20'), 2-1 Alejandro (24'), 3-1 Alejandro (28'), 3-2 Suárez (35'), 3-3 Pérez (73'), 4-3 Mahy (38') y 4-4 Engel (80')

Árbitro: Armiche Tacoronte Mendoza (del. Gáldar) buena actuación. Amonestó al local Molina y al visitante Andrade.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22 de la cadete preferente de Las Palmas, disputado en el Octavio Estévez ante un centenar de espectadores.

Dicha carretera quedará cortada al tráfico a partir del próximo lunes 9 de febrero, desde la estación de servicio hasta el cruce del Barranquillo de Lanzarote.

El área de Vías y Obras de Valleseco, informa que a partir de este lunes 9 de febrero y durante buena parte de la semana, se corta un tramo de la calle Párroco Marrero Díaz, debido a las obras del colector de saneamiento y pluviales que ejecutara el personal del propio Consistorio vallesequense, en las nuevas instalaciones de la Escuela Infantil, edificio situado en la zona educativa y deportiva del municipio.

El corte se realizará desde la estación de servicio hasta el cruce del Barranquillo de Lanzarote. Durante el tiempo que dure el corte de tráfico, sólo tendrán acceso los residentes y vecinos que se acerquen a las instalaciones deportivas. El concejal del área, Francisco Rodríguez, explicó que "el corte está previsto que dure una semana. Igualmente, desde el ayuntamiento que realiza las obras se ha previsto un plan de tráfico con señalización que agilicen el tráfico y eviten, en lo posible, las molestias a los usuarios del Casco y de Lanzarote".

El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Francisco Hernández Spínola, y la directora del Instituto Canario de Igualdad, Elena Máñez, presentaron hoy los convenios suscritos entre el organismo autónomo de Igualdad y los siete cabildos en materia de prevención y atención a las víctimas de la violencia de género.

El consejero de Política Social, José Miguel Álamo, asistió en representación del Cabildo de Gran Canaria, institución que administra los recursos existentes en Gran Canaria en la lucha contra la violencia de género contando para ello con ayuntamientos y ong's, suscribe anualmente un convenio de colaboración con el Instituto Canario de Igualdad para el sostenimiento del Sistema Social para la Prevención y Protección Integral de las víctimas de la violencia de género en la Isla de Gran Canaria.

El Convenio 2015 tiene prevista una financiación entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, por un total de 3.904.353,44 euros, de los cuales, 1.952.176,72 euros son aportados por el Instituto Canario de Igualdad, y 1.952.176,72 euros por el Cabildo de Gran Canaria.

El consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Álamo, en compañía del candidato Héctor Santana, el diseñador del traje Juan Peñate y de Francisco Santana, padre de Héctor, ha presentado la candidatura a Drag que patrocina el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria en estos carnavales. El objetivo que se pretende es que Héctor, persona con Síndrome de Down, participe bajo el patrocinio del programa Gran Canaria Accesible del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria, en el concurso, y si tiene la gran suerte de pasar la preselección, se clasifique para la Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, así como que esté en diferentes galas drag que se celebran en municipios de la isla. El consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Álamo, señala, "como en este caso, los valores se practican y por ello, apoyamos esta iniciativa que se suma a la apuesta del Cabildo por ir sumando en pro de una Gran Canaria que lidere valores como la inclusión o la igualdad, lo que redunda tanto en los derechos de todos y todas como en la imagen de nuestra isla como modelo de tolerancia".

PRESENTACIÓN CANDIDATO DRAGLa presentación en esta ocasión de un Drag bajo el auspicio del programa Gran Canaria Accesible del Instituto AS del Cabildo de Gran Canaria, indica Álamo, tanto en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como en otras galas de este tipo que se realizan en la Isla, "pretende generar una reflexión en las ideas preconcebidas que, a veces, se tienen sobre las personas con síndrome down, haciendo entender al público en general que todas las personas tienen capacidades diversas y demostrarles que cuando se quiere, con trabajo y perseverancia, se pueden conseguir muchas metas y eliminar barreras". Esta iniciativa enlaza directamente con los objetivos del programa Gran Canaria Accesible, que se lleva a cabo desde el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria, y en su apuesta por la inclusión social real y la eliminación de las barreras físicas, de comunicación y mentales existentes para que todos y todas tengamos la misma igualdad de oportunidades a la hora de estudiar, trabajar, disfrutar del ocio, el deporte, la cultura, etc.

El candidato

Héctor Santana Sánchez, nacido en el municipio de Ingenio, su objetivo ha sido siempre lograr la total normalización, intentando alcanzar en su vida todos los retos que se propone. Hasta el momento este objetivo ha sido logrado con creces, ya que no solo ha crecido como persona, sino que ha logrado metas, como muchos jóvenes a su edad, habiendo terminado sus estudios e iniciándose en el mundo laboral.

En el mundo del deporte practica la natación consagrándose como un gran nadador, habiendo obtenido diferentes reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional, habiendo llevado el nombre de Gran Canaria por diferentes países del mundo. Su ilusión siempre fue participar como Drag Queen en una gala del Carnaval, lográndolo el pasado año. En el año 2014, participó como drag en la preselección del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con la alegoría "El secreto de la Rosa" y además participó en la gala Drag del Carnaval de Maspalomas y en la gala Drag del Carnaval de Telde. E, igualmente, ha estado en numerosas galas realizadas en diferentes fiestas de los barrios de Las Palmas y en dos ocasiones en la prisión del Salto del Negro y en la Prisión Provincial de Juan Grande haciendo actuaciones de entretenimiento para los internos.

La UD Guía y el tercer filial amarillo protagonizaron un entretenido encuentro pese a que durante muchos minutos el juego se desarrolló lejos de las áreas. Dani Canela anotó de penalti en el minuto 87 y Cristian puso las tablas en el minuto 93 cuando los locales jugaban con uno menos por expulsión de Juanale. Salvando así la condición de invictos de los amarillos. Una vez finalizado el partido el meta visitante Alex corrió hasta el centro del campo en busca del colegiado que le mostró cartulina roja directa y tuvo que ser sujetado por sus compañeros para que no llegara a mayores. En la primera mitad apenas hubo ocasiones de gol, en el primer minuto los locales reclamaron penalti por unas presuntas manos. Poco después Felipe gozó de la primera ocasión clara del primer periodo pero su lanzamiento se marchó alto. El propio Felipe de cabeza a la salida de un córner gozó de una nueva ocasión pero otra vez se le marchó alto. Joel gozó de la más clara de los rojinegros en el primer periodo de libre directo, obligando a lucirse a Alex.

UD LAS PALMAS CEn la segunda mitad el juego siguió desarrollándose en el centro del campo. A partir del minuto 80 llegaron las ocasiones y los mejores minutos del equipo local. Alex evitó en dos ocasiones que se adelantaran los locales primero rechazando un mano a mano con Joel y un minuto después sacando con apuros un remate a bocajarro de Javi Mendoza. En el minuto 87' unas claras manos de Nau fueron señaladas con penalti. Dani convirtió en primera instancia pero el colegiado mando a repetir la pena máxima al entender que los jugadores locales invadieron el área antes de tiempo, en las protestas Juanale que apenas llevaba 11 minutos en el campo vio la segunda amarilla. Dani cambió el lado del lanzamiento y esta vez el tanto si subió al marcador. Con 10 hombres apenas pasó apuros el Guía, sin embargo un balón largo sobre la frontal lo bajó Felipe asistiendo a Cristian que de remate cruzado batió a primo haciendo subir el empate al marcador en el minuto 93. El local Cristian tuvo en sus botas el 2-1 en el 94 pero su remate casi en boca de gol se marchó fuera. Con empate a uno se llegó al final. Los amarillos siguen invictos y los rojinegros suman un punto que bien pudieron ser 3.

La ficha del partido

ARBITRO GUIA - LAS PALMAS CUD Guía "A": Adrián "primo", Aday, Joel, Kenny, Fernando, Bolaños, Berto (Juan Ale, 76'), Omar (Cutilla, 93'), Javi M. (Rafa, 81'), Cristian y Lionel (Dani, 65'). Entrenador: Tito Díaz.

UD Las Palmas "C": Alex, Nau, Echedey, José, Fran, Fuli, Fernando (Reyes, 74'), Cristian, Felipe, Samuel (Speedy, 72') y Abdul (Sandro, 51'). Entrenador: Chus Trujillo

Goles: 1-0 Dani Canela min. 87 y 1-1 Cristian min. 93

Árbitro: Mederos Barroso (del. Vecindario). Expulsó al local Juanale en el min 87 por doble amarilla y con roja directa al visitante Alex tras finalizar el encuentro, además amonestó a los locales Aday, Joel, Berto y Dani. Por los visitantes a Alex, Fran y Fuli.

Incidencias: Partido de la regional preferente disputado en el Octavio Estévez ante algo más de 100 espectadores.