La Villa de Moya despedirá el verano con el V Festival Costa Norte

Septiembre 06, 2016 0

El Ayuntamiento moyense presentó este martes en el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el cartel de actividades y conciertos de este evento cultural, deportivo y de ocio, que organizará los días 24 y 25 de septiembre en la franja costera de El Altillo-El Pagador para promover la protección del medio ambiente y medio marino

En total, 48 horas de actividades para todos los públicos, desde talleres ecológicos, hasta exhibiciones y competiciones de surf, bodyboard y longboard, skateboarding, crossfit, Zumba, danza, fiesta de la espuma, feria de artesanía y conciertos de ocho bandas canarias con el mejor rock, pop y reggae del circuito independiente isleño

El Ayuntamiento de la Villa de Moya presentó este martes el cartel del V Festival Costa Norte, un evento cultural, deportivo y de ocio que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en El Altillo-El Pagador, con el que el Consistorio norteño promueve un año más la conservación del medio ambiente y el medio marino, a la vez que moyenses y visitantes despiden el verano en la franja costera. Más de diez mil personas se espera que participen durante estos dos días en las diferentes actividades diseñadas para públicos de todas las edades, desde talleres relacionados con la ecología hasta exhibiciones y competiciones de surf, bodyboard y longboard; skateboarding; crossfit; Zumba; danza; fiesta de la espuma o la feria de artesanía. Además de los conciertos de hasta ocho bandas canarias, que ofrecerán el mejor rock, pop y reggae del circuito independiente de las Islas.

Un programa de conciertos formado por el grupo palmero Los Vinagres y su denominado rock volcánico como cabezas de cartel del sábado, quienes harán escala en Moya antes de volver a Madrid para compartir escenario con los grancanarios de Reciclaje; Ruts & La Isla Music, llegados desde Tenerife con el nuevo reggae canario; y Viltown, grupo capitalino que se caracteriza por su pop-rock fronterizo, con ritmos potentes y letras cargadas de fuerza. El domingo por la mañana continuará la música con los jóvenes de Bast´n Ghost y Radio Local 28; y ya entrada la tarde pondrán el colofón al festival la banda moyense Última Llave y el grancanario de origen palestino Said Muti, con un rock contundente.

“El norte está despuntando y se demuestra con eventos como este festival, que permiten una promoción de la isla de Gran Canaria no sólo por nuestro sol, nuestro clima y nuestras playas, sino también por sus lugares singulares donde los turistas pueden encontrar pueblos emblemáticos, gastronomía, costas distintas y combinar la dinamización comercial y cultural”, destacó la consejera insular de Turismo, Inés Jiménez, en el acto de presentación del evento, que tuvo lugar en el Patronato de Turismo de Gran Canaria. Jiménez felicitó además al Ayuntamiento de la Villa de Moya “por su esfuerzo y apuesta por un evento de este nivel que acoge por quinto año a bandas canarias, con un trabajo arduo para lograr el apoyo de las empresas y llevar exitosamente el trabajo con las diferentes concejalías”.

Por su parte, el alcalde de la Villa de Moya, Poli Suárez, agradeció a su vez la acogida y el interés por el festival de la consejera de Turismo así como por el respeto con el que siempre trata al municipio norteño. Un evento, explicó el primer edil moyense, “que nos ha costado mucho esfuerzo sacar adelante, pero ha valido la pena el camino hasta convertirlo en un festival de referencia en el norte de Gran Canaria, pues el norte debe reivindicarse como una comarca importante en el conjunto de la isla”. En este sentido, Suárez subrayó que el Festival Costa Norte supone un atractivo turístico más para la isla “pues turismo no es sólo sol y playa, sino que es turismo rural, de naturaleza y de cultura y de música, por eso tenemos que apostar por los músicos canarios y darles la oportunidad de mostrar sus trabajos y que sean escuchados”.

“La música que se hace en Canarias no tiene nada que envidiar a la que se hace en el resto del mundo, sólo que estamos en un rinconcito alejado, pero gracias a iniciativas como este festival nos resulta más fácil llegar al público que busca música en directo”, manifestó Said Muti, músico grancanario de origen palestino, quien habló en representación de los diferentes artistas que actiarán el sábado y domingo, 24 y 25 de septiembre. Muti además destacó que “no existen otros festivales potentes en Gran Canaria tan afianzados, que lleven cinco años apostando por los grupos de las Islas y que, además, prima el respeto por el medio ambiente y la cultura”. Por lo que agradeció al Ayuntamiento de la Villa de Moya la organización del evento e invitó al público a disfrutar de un ambiente envidiable.

El Ayuntamiento moyense también aprovechó el acto para presentar ante los medios asistentes la nueva imagen visual corporativa y la nueva imagen turística de la Villa de Moya, que a partir de hoy comenzará a utilizar el Consistorio norteño para todas las acciones de comunicación interna y externa y las acciones de promoción de la Villa, tanto en spots publicitarios, prensa y redes sociales. Creatividades elaboradas por la diseñadora Nayra Rodríguez, natural de la Villa de Moya, y el diseñador Felipe Cabrera.

Ambas imágenes responden “a diseños completamente renovados, simples, directos y muy modernos, pero que a la vez mantienen la esencia y el carácter rural de la Villa de Moya, con los colores verdosos característicos de los paisajes del municipio norteño”, explicó Nayra Rodríguez, quien desglosó los diferentes elementos de las creaciones. Por un lado, en la nueva imagen institucional se han empleado de manera más destacada algunos de los elementos esenciales del anterior escudo heráldico, como la corona del rey aborigen Doramas o las Rosas de Hércules, en referencia a la obra más importante del poeta moyense Tomás Morales. Mientras que la imagen turística, elaborada por el diseñador Felipe Cabrera, es un rediseño de la marca Moya Villa Verde, inspirada en el rosetón de la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria, templo emblemático del municipio, manteniendo los colores azul, verde y negro en referencia al mar, la vegetación y la roca volcánica que forman los paisajes de la Villa desde la costa hasta la cumbre.

Por otro lado, el Ayuntamiento de la Villa de Moya también trabaja en la modernización y rediseño de la página web municipal villademoya.es y del nuevo portal turístico del municipio, que estará traducido en varios idiomas, con el fin de acercar a los ciudadanos toda la información relativa al municipio y al Consistorio, además de facilitarles las gestiones que se puedan realizar de manera telemática; y, por otro lado, para que los visitantes dispongan de toda la información de interés actualizada, sobre monumentos, arquitectura, senderos y los diferentes eventos que se organizan en la Villa durante el año. Asimismo, el Ayuntamiento desarrollará una aplicación móvil para que los vecinos comuniquen a través del teléfono y directamente al área correspondiente cualquier incidencia que se produzca; e igualmente con información turística para los visitantes isleños, nacionales y extranjeros que cada vez en mayor medida se acercan al municipio.

Programa V Festival Costa Norte

Sábado 24 de septiembre

De 8 a 19 horas, Festival de Surfing Costa Norte (surf, bodyboard y longboard).

De 11 a 21 horas, Feria de Artesanía.

De 10 a 14 horas, exhibición y clase de prueba de corssfit, entrenamiento funcional y minitrampolín.

De 15 a 19.30 horas, pruebas de skateboarding y longboarding.

De 16 a 18 horas, concurso freestyle de longboard y Game of Skate.

De 18 a 20 horas, Hippie Jump, juegos hinchables y talleres.

A partir de las 19.30 horas, conciertos de Reciclaje, Ruts & La Isla Music, Los Vinagres y Viltown.

Domingo 25 de septiembre

De 8 a 19 horas, Festival de Surfing Costa Norte (surf, bodyboard y longboard).

De 11 a 20 horas, Feria de Artesanía.

A partir de las 11 horas, conciertos de Bast´n Ghost y Radio Local 28.

De 12.30 a 13.30 horas, Masterclass de Zumba Fitness.

De 13.30 a 14.30 horas, fiesta de la espuma.

De 16 a 18 horas, juegos hinchables y talleres.

A partir de las 17 horas, conciertos de Última Llave y Said Muti.

El V Festival Costa Norte está organizado por el Ayuntamiento de la Villa de Moya y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria; Seven Up; cerveza Reina; Provital; Mister Dog; Tirma; además de las colaboraciones de BP Km 13; Bizcochos Doramas; Grupo Jucarne; Arehucas; AMFM; Asociación Mojo de Caña; Las Palmas Patina; Pepe Chiringo; Canarias Animación.com; Base&Network; Scantravel; Crossfit Las Canteras; Canarias Cajarural / Cajamar; Hielos Iván; Pizzería Ca' Masita II; Aguas de Teror; North Training; Restaurante La Marisma; Autos Moya; Club de Surf Oleaje; LF Sound; Damasi; Autorepuestos Plácido; Barbería Fran; Spar Hermanos Castellano; Autodesguace Norte; Bar Oleaje; Miguel Travieso Fotografía y Vídeo; Panadería Vicnes.

MOYA V FESTIVAL COSTA NORTE

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.