Los directores de los centros educativos situados en el municipio de Mogán han conocido hoy las diferentes actividades y proyectos para la comunidad educativa propuestos por las concejalías de Educación, Cultura, Deporte y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mogán. Además de los directores de la mayoría de centros educativos del municipio, a la reunión de coordinación también acudieron los técnicos de las diferentes concejalías, el inspector de zona de Educación del Gobierno de Canarias, Eugenio Galván, la concejala de Educación, Pino González, la concejala de Servicios Sociales, Tania Alonso, y la concejala de Cultura, Grimanesa Pérez.
El objetivo de esta reunión ha sido “presentar a los centros educativos todos los proyectos que se van a realizar desde todas las áreas del Ayutnamiento a los centros escolares del municipio”, indicó González. Los proyectos son “aproximadamente unas 30 iniciativas con las que pretendemos, desde el Ayuntamiento de Mogán, mejorar la educación integral de nuestro alumnado y fomentando así una educación en valores, cultura y actividades deportivas”, explicó la concejala. Durante la reunión, González señaló la intención de “realizar las actividades presentadas durante los dos primeros trimestres del curso escolar, es por esta planificación por lo que no hemos querido esperar hasta la celebración del primer Consejo Escolar Municipal para presentar estos 30 proyectos a la comunidad educativa”.
Entre los proyectos de la concejalía de Educación se plantearon repetir programas de otros años como 'Técnicas y hábitos de estudios', 'Habilidades para la vida', 'Inteligencia emocional', las charlas de Hospiten y 'Educar en familia'. Asimismo, se presentó el nuevo proyecto 'Mogán convive en positivo', en el que se pretende trabajar habilidades sociales, resolución de conflictos y la convivencia dentro y fuera del aula con alumnos de 1º y 2º de la ESO. La concejalía de Servicios Sociales presentó las iniciativas 'La máscara del amor', 'Prevención en violencia de género', un concurso de cortos, varias actividades con motivo del Día de la Infancia, el pleno juvenil y talleres de relajación para las pruebas de acceso a la universidad.
Dentro del programa 'Culturaula', de la concejalía de Cultura, se incluyen 12 proyectos diversos para grupos desde infantil hasta bachillerato. Con 'Culturaula', el Ayuntamiento busca promover en los centros educativos la animación lectora, con contenidos relacionados con la historia, cultura y patrimonio del municipio. Además, los talleres y actividades del proyecto también incluirán rutas por el patrimonio histórico y conciertos y teatros pedagógicos. Por su parte, la concejalía de Deporte también informó sobre las nuevas actividades que se ofertan este año, baloncesto 3x3 y britley, y de la renovación de la actividad de rebumbio 3x3. La concejala de Educación destacó sobre la reunión “una valoración positiva por parte de los directores de los centros educativos”. “Asimismo”, concluyó González, “agradecemos de antemano la colaboración de los centros para que todos los alumnos se beneficien de estas actividades”.
La Policía Local de Mogán detiene a dos hombres por el robo de 100 kilos de mangos en Veneguera
La Policía Local de Mogán ha detenido a dos hombres por su presunta implicación en el robo de unos 100 kilos de mangos en una finca situada en la zona conocida como "Goteras", en el barranco de Veneguera. El robo se produjo el lunes 19 de septiembre, alrededor de las 16:30 horas, momento en el que el capataz de la finca donde se produjo el robo alertó con una llamada a la Policía Local tras ver un vehículo desconocido en la zona y sospechoso -por ir cargado con mucho peso-. Siguiendo las referencias sobre el vehículo aportadas por el capataz, la Policía Local, que se encontraba cerca de la zona, pudo interceptar el vehículo ocupado por dos hombres. En la intervención, la Policía Local pudo comprobar que en el interior del vehículo se encontraban cuatro sacos de color blanco, con unos 25 kilogramos de mangos de la variedad key por saco.
El capataz de la finca informó a la Policía Local de que en el exterior de la finca, en una zona con matorrales y tuneras, y detrás de unas cañas, se encontró otros cinco sacos blancos, con unos 25 kilos por saco de mangos de la misma variedad antes citada. El capataz también trasladó a la Policía que la finca mantenía una cadena para evitar la entrada a vehículos, varias puertas metálicas de unos dos metros de alto y que se encontraban valladas en la parte delantera, sin embargo, en la parte trasera no estaba vallada ya que se encuentran unas tuneras que dificultan el acceso.
El valor aproximado de los 100 kilos de mangos incautados en el vehículo asciende a unos 200 euros, mientras que lo encontrado en la parte trasera de la finca asciende a otros 250 euros, por lo que los presuntos ladrones habían causado unos daños en la finca de unos 450 euros en total. Por lo que los dos hombres investigados fueron imputados con un delito leve de hurto. Sin embargo, en el juicio rápido, transcurrido este miércoles 21 de septiembre, las diligencias se transformaron en delito de robo, al incluir los sacos que se encontraban en el exterior de la finca.
El concejal del Seguridad del Ayuntamiento de Mogán, Mencey Navarro, felicitó "a la Policía Local de Mogán, quienes han vuelto a demostrar gran profesionalidad con la rapidez de su actuación, ya que son conscientes de la preocupación de los vecinos de la zona por los robos de frutas que ya se han acontecido”. Navarro concluyó destacando la importancia e "imprescindible colaboración ciudadana, gracias a la cual ha sido posible esta detención”.