Plantaron un total de 150 ejemplares de especies autóctonas en la ladera de La Atalayita, cerca del Pico de La Atalaya, y en el entorno del CEIP Piedra de Molino
Los escolares de Santa María de Guía han participado un año más, y ya van siete, en la repoblación forestal de espacios públicos del municipio, una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto educativo "Itinerarios por Nuestra Cultura", que dirige el profesor Luis Falcón y que tiene entre sus objetivos principales concienciar a la población estudiantil sobre la importancia de la protección del medio ambiente así como dar a conocer entre los niños y jóvenes la flora autóctona y fomentar en ellos el interés por la recuperación y conservación del medo natural.
Este proyecto se lleva a cabo con la colaboración y participación de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guía, que dirige Leticia García, y los colegios e institutos del municipio. En esta edición participaron los escolares de los CEIPs Piedra de Molino (Montaña Alta) y Nicolás Aguiar (casco) y los alumnos de ambos institutos: IES Guía e IES Santa María de Guía. Se llevó a cabo la repoblación forestal de las laderas de La Atalayita –en el Pico de La Atalaya- y del entorno del CEIP Piedra de Molino. Em ambos espacios se plantaron un total de 150 ejemplares de especies autóctonas: dragos, lentiscos, almácigos y tabaibas.