Mañana y el viernes, con la participación de profesores de la Universidad de Sevilla y la ULPGC, así como de los autores canarios Alexis Ravelo, Antonio Lozano y José Luis Correa
Mañana y el viernes, la Casa Museo Pérez Galdós (c/ Cano, 6. Las Palmas de Gran Canaria) organiza, conjuntamente con el Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el seminario titulado 'Detectives por las islas: la novela policíaca en Gran Canaria y Cuba'. La cita, que se desarrollará en el mencionado museo, adscrito al área de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, contará con la participación de varios estudiosos de universidades españolas y escritores representantes del género.
El seminario, que plantea un recorrido teórico por la novela negra en las islas de Cuba y Gran Canaria a través de los autores y obras más destacados de las últimas décadas, se celebra en horario de tarde y se articula alrededor de dos sesiones. La primera se celebra el día 26 bajo el epígrafe 'Los duros no lloran: panorama de la literatura policial cubana' y la segunda, el día 27, con el título 'Detectives por las calles de grancanaria'.
La primera parte del seminario dará comienzo este jueves a las 18.00 horas, con la conferencia que impartirá el profesor de la Universidad de Sevilla Jesús Gómez Tejada sobre el origen del policial cubano entre 1926 y 1952. Seguidamente, Emilio J. Gallardo Saborido, profesor de la misma universidad andaluza, se referirá a los años 70 y al género policial al servicio de la revolución cubana.
El viernes, la segunda sesión del seminario abordará la diáspora cubana en Miami, tema que tratará Gallardo Saborido, y la obra de contemporáneos como Leonardo Padura, Amir Valle y Lorenzo Lunar, en la que se detendrá Gómez de Tejada. Asimismo, esta última jornada contará, a partir de las 20.00 horas, con el encuentro-debate 'Detectives por las calles de Gran Canaria', en el que participan los escritores Alexis Ravelo, José Luis Correa y Antonio Lozano, tres autores que en los últimos años han destacado por elaborar, desde las Islas, una solvente producción alrededor de la novela negra como género literario.